• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Historia del Imperio Jemer

by Marcelo Ferrando Castro
5 enero, 2020
in Sin categoría
0
historia del imperio jemer

Angkor Wat

0
SHARES
336
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Malasia, Myanmar (Birmania), Camboya, Tailandia, Laos y Vietnam fueron la base que constituyó el enigmático Imperio Jemer.

Su origen fue fundamentado a través de la discrepancia entre el tributo del Sudeste Asiático, quienes en el siglo I se encontraban lideradas por la figura responsable de la dirección del pueblo, quienes impartían justicia y tenían el control militar.

Las tribus, con el pasar del tiempo, se establecieron en un conjunto superior de pueblos que dieron origen a dos reinos conocidos como Funán y Chenlá.

Con intereses geopolíticos, Indonesia decide invadir el sudoeste asiático. Los reinos Funán y Chenlá optan por unir fuerzas para expulsar a los invasores.

Sin embargo, no fue hasta que ascendió Jayavarman II, la mente que dio por origen el Imperio Jemer y quien se crió en la corte Silaendra en Java donde adquirió una considerable cantidad de conocimientos, que se erigió el poderoso Imperio Jemer.

Influenciado por la cultura de India, Jayavarman II decidió imponer costumbres, arquitecturas y creencias similares. Su reino perduró hasta después de su muerte, encargándose su hijo – Indravarman I- de la sucesión.

Los historiadores no han podido encontrar mucha información relacionada al reinado de Jayavarman II, principalmente dentro la política, economía, religión, arquitectura y demás detalles que pudiesen dar a comprender la forma en que se estructuró su gobierno de manera explícita, sin necesidad de caer en generalizaciones claves del hinduismo.

Templo Ta Prohm
Templo Ta Prohm, en Siem Reap

El reinado de Indravarman I ha demostrado, arqueológicamente, la existencia de un modelo de gobierno expansivo en el Imperio Jemer. El cauce del río Roulos se aprovechó a través del embalse Indratataka dentro de su régimen, y de igual forma, amplió la extensión territorial.

La dinastía de Jayavarman fue muy corta, pues finalizó tras la muerte de su hijo luego de que se desencadenara una lucha sucesoria, sustituyendo el linaje por los Mahipativarman. En esta nueva dinastía se edificaron ciudades, se realizaron obras civiles y embalses de tamaño considerable.

Con el pasar del tiempo, el gobierno fue establecido por distintos reyes quienes llevaron al reino por un proceso de unificación y restitución que implicó la mezcla de distintas culturas. Asimismo, se impulsaron ciertas áreas que favorecieron el crecimiento y desarrollo de características de interés para la población.

El Imperio Jemer ha estado sumergido en el hermetismo. Se carece de muestras de material arquitectónico que favorezca la reconstrucción de las impresionantes ruinas que nos han quedado, como Angkor Wat, donde se plantee, objetivamente, el resultado del desarrollo.

Existen hipótesis que direccionan la decadencia del imperio, suponiendo que fueron épocas de sucesivas hambrunas que debilitaron la economía, dejándolos susceptibles a ataques de otros reinos interesados en su posición geográfica.

El proceso de decadencia fue sellado tras la absorción del imperio por parte de los mongoles, quienes estuvieron recorriendo la mayor parte de Asia.

La ciudad de Angkor, que por mucho tiempo fue la muestra más sublime del Imperio Jemmer, quedó deshabitada hasta llegar al olvido.

Los mojes budistas fueron los únicos en negarse a abandonarla. Con el pasar del tiempo fue el acrecentamiento de la selva quien se cobró sus templos, construcciones y el pilar de la civilización.

Tags: Historia de CamboyaSudeste asiático
Previous Post

Reseña de ‘Industria e Imperio’ de Eric Hobsbawm

Next Post

Historia de Angkor Wat, el emblema de Camboya

Next Post
historia de angkor wat

Historia de Angkor Wat, el emblema de Camboya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

10 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

98
ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

26
miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

26
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China
  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.