• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia América

La leyenda de El Dorado

by Hugo Jiménez
in América
leyenda el dorado conquista america

¿Cuál es la leyenda de El Dorado? Crédito: Depositphotos

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Las Juntas de Gobierno de 1810 en América, el inicio de la independencia americana

La batalla de Pichincha y la Independencia de Ecuador

Ríos de tinta se han vertido acerca de la existencia real o no de aquel lugar idílico que con tanto ahínco buscasen los conquistadores españoles allá por el 1530 en territorio andino, dando lugar así a la leyenda de El Dorado.

Origen de la leyenda de El Dorado

La leyenda parece fraguarse en el momento en que una de las expediciones al “Nuevo Mundo” comandada por el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada, entra en contacto con el pueblo de los Muiscas y es testigo de un ritual en el que, con gran vehemencia, se hace alarde del aurífero ornato del que hacían gala los reyes de éste peculiar pueblo.

Ante los atónitos ojos de aquellos hombres, el heredero al trono Muisca, era adornado con plumas de aves exóticas, desnudado y recubierto por entero con polvo de oro y embellecido con placas de glifos y brazaletes del mismo metal, escoltado hasta una balsa repleta de piedras preciosas y guiado hasta el centro de una gran laguna donde vertía todas aquellas riquezas para honrar a sus dioses.

Pronto, la codicia se hizo presente y aquellos hombres saquearon aquellas tierras para hacer posesión de toda cuanta riqueza hubo en ellas.

Al hacerlo se dieron cuenta, que en aquel paraje no había minas ni vestigio alguno que evidenciara la obtención de dichos materiales y concluyeron que tales riquezas tan sólo podían haberse obtenido mediante el comercio con otros pueblos.

Con el propósito de encontrar la fuente de aquellos tesoros, se hizo prisioneros a varios Muiscas que posteriormente fueron torturados para obtener el paradero de aquellas auríferas tierras. Y he aquí que hayamos el primer escollo en la veracidad de la historia de “El Dorado”.

Confesiones obtenidas a través de la tortura

La Historia está plagada de confesiones absurdas obtenidas de dicho modo. Ahí tenemos las confesiones templarias sobre las heréticas prácticas del Temple con la figura de Baphomet o las a cada cual más fabulosas autoinculpaciones de brujería obtenidas por la Santa Inquisición, por poner algún ejemplo tópico y recurrente.

Así, quizás, aquellos conquistadores tan sólo obtuvieron aquello que querían oír, una tierra en la que el oro era algo tan común como la propia tierra que pisaban, ciudades construidas sobre bloques de oro macizo y granadas por doquier con esmeraldas y otras piedras preciosas.

No se puede saber qué de cierto había en aquellas confesiones pero el reguero de pólvora ya estaba ardiendo y no fueron pocas las expediciones que se organizaron para descubrir la situación de aquella ciudad.

La búsqueda de El Dorado

La búsqueda se extendió de Colombia a Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela…y a cada paso crecía la leyenda, desdibujándose, distorsionándose. El Dorado dejó de ser aquel rey Muisca “El Indio Dorado”, para convertirse en ciudad, la ciudad en un Imperio, según se iba añadiendo folclore a los hechos.

La Historia nos ha dejado pruebas evidentes de que varias culturas precolombinas, como la Inca, hacían uso del oro como elemento ornamental, aunque seguramente no tuviese el mismo valor que se le daba en el “Viejo Continente”.

Es probable que el mito de “El Dorado” no fuese más que una exageración de ciertas evidencias reales, dispersas entre el conglomerado de pueblos precolombinos que la codicia y la imaginación humana hubiesen dado forma.

Lo cierto es que aún a día de hoy, la leyenda de “El dorado” sigue atrayendo a exploradores y arqueólogos y, de vez en cuando, aparecen en portada ciertos descubrimientos que hacen sospechar que quizás, aquella leyenda, no lo fuese tanto como la mítica Troya, descubierta por Schliemann.

Tags: Historia de Perú
Previous Post

Breve historia de los Templarios

Next Post

Descubren una estatuilla de oro en «El Dorado» panameño

Hugo Jiménez

Related Posts

las juntas de gobierno latinoamericanas de 1810

Las Juntas de Gobierno de 1810 en América, el inicio de la independencia americana

by Leopoldo Ágreda Lovera

La invasión napoleónica que produjo las Abdicaciones de Bayona que colocaron en el trono  a José I de Bonaparte, es...

batalla de pichincha

La batalla de Pichincha y la Independencia de Ecuador

by Leopoldo Ágreda Lovera

La batalla de Pichincha el 24 de mayo de 1822 marcó el fin de la dominación española en Ecuador y...

19 abril historia venezuela

19 de Abril de 1810, génesis de la Independencia de Venezuela

by Leopoldo Ágreda Lovera

El 19 de abril de 1810 se produce la primera acción social y política que llevaría a la Independencia de...

Comments 3

  1. colombianolallegad delos"dioses"2012 says:
    13 años ago

    hahahha llo creo qe es una falsa lo de la ciudad , pero creo en el calendario ,pero cuidado los cientificos o los arceologos encotraron una parte del calendrio qe dice qe se acaba en el ano 7000 . 😉 asiq no se preocupen!!!!

    Responder
  2. Colombiano says:
    13 años ago

    La leyenda de «El Dorado». Este fascinante lugar comprendía una vastisima extension de terreno, por supuesto no era un sitio especial porque nuestros antepasados no acumulaban este tipo de riquezas, todo el centro de Colombia, norte de Ecuador y Perú, fue llamado por los saqueadores españoles como «El Dorado»

    Responder
    • Marcelo Ferrando Castro says:
      13 años ago

      Este sí es el tipo de comentarios que dan gusto leer! Los que aportan más información y que ayudan a comprender un poco mejor la Historia. Efectivamente, el Dorado jamás existió y probablemente fue un invento de los incaico para quitarse de enmedio a los conquistadores, que tan sorprendidos estaban por el oro Inca. La zona amazónica que mencionas es, efectivamente, el sitio donde teóricamente estaba, pero apenas si ha logrado sobrevivir algún explorador de la época…

      Responder

Responder a Marcelo Ferrando Castro Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1178 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Entradas recientes

  • La historia oculta de Dundee
  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.