• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 26, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

La momia Heráclides unión de culturas romana y egipcia

by Marta Álvaro Gómez
22 junio, 2013
in Egipto, Roma
0
0
SHARES
249
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La momia Heráclides se trata de una momia Romana-Egipcia encontrada cerca del año 150 d.C. en Egipto haciendo hincapié en las tradiciones sobre la vida después de la muerte y el más allá.

momia de herclides

Heráclides pasó por un proceso de momificación pero no fue colocada en un sarcófago. Los diseños sobre el cuerpo de la momia son de estilo egipcio en los que se pueden observar jeroglíficos e imágenes similares a las de la tumba de Tutankamón. En la momia de Heráclides se puede observar cómo se quiso demostrar su linaje a través de las representaciones.

En el año 30 a.C., Egipto estuvo bajo el domino romano y tuvo lugar la adaptación de sus culturas y técnicas. La momia fue descubierta en el siglo I d.C. mostrando muchas de las características propias del proceso de momificación como es la extracción de los órganos internos.

Los romanos también eliminaron el corazón lo cual era raro en la cultura egipcia, puesto que, para estos últimos era la sede de la inteligencia necesaria para toda vida. Como los egipcios, los romanos cubrían el cuerpo con sales, lociones y resinas para posteriormente ser envuelto por gran cantidad de yardas de lino. En cuanto a los amuletos y emblemas los romanos utilizaron la imagen de un pájaro mientras que los egipcios eran más propensos a utilizar la imagen del escarabajo.

La adaptación de las creencias religiosas egipcias sobre las romanas no se encuentra solo en el uso de amuletos sino también en los jeroglíficos en el cuerpo del difunto como símbolo de protección y de una vida futura.

En el pecho de la momia se aprecian pájaros dibujados con trazos negros y decorados con pan de oro. En el abdomen se encuentra un hombre dibujado de perfil en blanco y verde y unas alas a los lados simbolizando la protección en el más allá. A pesar de que las imágenes están hechas de oro y piedras preciosas como el lapislázuli, turquesa y cornalina, mediante los que se explican los logros del rey, se considera una imitación egipcia plasmada en la cultura romana.

momificacion heraclides

La forma de entierro romana fue a través de la colocación del cuerpo en un sarcófago con relieves elaborados a los lados y una estatua en la parte superior en posición de descanso. Un ejemplo de esto puede verse en el sarcófago etrusco de Cerveteri, donde el difunto tiene en la parte superior una expresión sombría que contrasta con las caras sonrientes confiados de la era Arcaica, abriendo de esta manera el retrato individualizado en la escultura de la República romana.

Este atributo romano se aprecia en la momia de Heráclides sobre la cual, en lugar de tener las tradicionales máscaras egipcias, fueron pintados retratos individualizados con las características propias de cada persona representando así el típico estilo romano.

La expresión de su cara aparenta ser insensible con un desplazamiento lateral de la cabeza y ojos mirando hacia delante, típico retrato romano de forma que aparenta tener un control sobre sus expresiones. Los pies se encuentran envueltos juntos y sobre ellos en letras griegas se puede leer su nombre que lo caracteriza y lo individualiza. El no uso de máscaras y el escrito de su nombre en griego muestran la huella romana sobre la momia Heráclides.

Previous Post

La Acrópolis digital

Next Post

Chipre, una isla majestuosa

Next Post

Chipre, una isla majestuosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.