• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 26, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

La Revolución de las Trece Colonias de Norteamérica

by Manuel Álvarez Esteban
2 diciembre, 2017 - Updated on 16 abril, 2020
in Moderna
1
La Revolución de las Trece Colonias de Norteamérica
0
SHARES
836
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Visitar un país como Estados Unidos, requiere de bastante organización previa. Lo primero y más importante es solicitar visado de EE.UU., el cual se obtiene, para la mayoría de países, a través del formulario ESTA.

Pero también hay otros detalles, como vuelos, alojamientos y tiempos, que se deben tener en cuenta, y otro que muchas veces ignoramos pero que nos puede facilitar mucho saber qué es lo que debemos visitar: su historia.

Muchas veces pensamos que no la tiene, o que es un país relativamente nuevo que no cuenta con la historia que pueden tener otros países, pero, por ejemplo, ¿sabías que Estados Unidos es uno de los lugares en donde se han encontrado más restos de dinosaurios del mundo?

Y esto es sólo una parte de su pasado, porque también lo tiene desde la modernidad y en eso nos centraremos hoy, comenzando, cómo no, con la Revolución de las Treces Colonias de Norteamérica, la rebelión que dio lugar a la Guerra de Independencia de EEUU.

Índice:

Toggle
  • El origen de la Revolución de las Trece Colonias de Norteamérica
    • El Motín del Té de 1773
    • Diferencias entre los «padres fundadores» y Londres
  • La Independencia de Estados Unidos

El origen de la Revolución de las Trece Colonias de Norteamérica

Ideas renovadoras, una intransigente política de gravamen por parte de la metrópoli y cientos de comerciantes de Boston enfurecidos.

El Motín del Té de 1773

Así comenzó la Revolución de las Trece Colonias de Norteamérica, con los famosos disturbios del Motín del Té de diciembre de 1773, una reacción popular a la imposición por parte de Gran Bretaña de altos impuestos a la importación de este producto.

El pintor británico Phillip Dawe capturó el momento en que cinco sublevados bostonianos descargaban su furia contra John Malcom, Comisario de Aduanas de la ciudad de Boston, al que han untado de alquitrán y cubierto de plumas, una humillación pública considerada una grave injuria.

Bajo el árbol de la libertad, unos picarescos bostonianos obligan al comisario a beber vino de una bota, como queriendo emborracharle para aumentar así la ofensa.

motin del te estados unidos
«Bostonianos humillando a un aduanero», obra atribuída a Phillip Dawe, 1774

La representación del motín tiene en esta obra una óptica genuina: aunque el pintor decide retratar en primer plano un momento puntual, el de la humillación de un oficial británico.

La escena que refleja verdaderamente el hecho histórico es la que se revela en el fondo, a la izquierda, donde vemos a un grupo de comerciantes arrojando un cargamento británico de té al mar, como así ocurrió  durante el famoso motín.

Todo un acto de rebelión ante el cual Gran Bretaña reaccionó endureciendo las leyes contra los sublevados y clausurando el puerto de Boston.

Aunque la revolución se venía gestando desde antes, nutrida de todo el ideario ilustrado, el motín fue el detonante que extendió el germen revolucionario por las trece colonias británicas y dio lugar a la Guerra de la Independencia.

Diferencias entre los «padres fundadores» y Londres

Los «padres fundadores» como  Thomas Jefferson o Benjamin Franklin imaginaban una nación liberal, exenta de la presión política y económica impuesta desde Londres y basada en un sistema republicano de derechos, sufragio y separación de poderes.

La Independencia de Estados Unidos

Esta nueva nación vería su alba el 4 de julio de 1776, cuando los representantes de las trece colonias ya segregadas de Gran Bretaña, incapaz de contener la revolución, firmaron el Acta de Declaración de Independencia, el documento que articulaba jurídicamente las bases de este nuevo sistema.

De esta manera lo representaría en 1819 el pintor John Trumbull, en una solemne y clásica escena en la que el Comité Constituyente presenta el documento final redactado ante el Congreso Continental para proceder a su aprobación.

declaracion independencia
Declaración de Independencia de Estados Unidos

Todavía los estadounidenses celebran este acontecimiento, que no deja de engrandecer su patriotismo cada 4 de julio, considerándolo el origen de su conciencia nacional y su memoria histórica.

La Revolución de las Trece Colonias y la guerra que le sucedió fue además, la primera de la llamada «era de las revoluciones» de finales del siglo XVIII y a lo largo del XIX, que serviría de inspiración para el resto de movimientos burgueses europeos y americanos que protagonizan la historia de esa centuria.

Tags: Historia de Estados Unidos
Previous Post

Las ruinas de Yonaguni: un misterio de la Historia

Next Post

Historia de la Navidad: la historia del Belén o Pesebre

Next Post
belen o pesebre

Historia de la Navidad: la historia del Belén o Pesebre

Comments 1

  1. anita says:
    7 años ago

    interesante de todo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.