Con dispositivos portátiles que crean imágenes químicas un grupo de investigadores, logro dar con numerosos detalles ocultos en las pinturas del Antiguo Egipto, tales como capas, alteraciones, o las composiciones de la pintura.
Los dispositivos se utilizaron en dos pinturas de la época de Ramsés II en la necrópolis de Tebas, una de ellas mostró alteraciones en la posición del brazo en una pintura, aunque los investigadores ignoran porqué se realizó este cambio.
La segunda pintura mostró cambios en la corona que utilizaba Ramsés II, estos cambios se debieron a maneras de interpretar su figura con el paso del tiempo.
Gracias a estos estudios se podrán conocer mayores detalles del Antiguo Egipto, así como también, aquilatar los conocimientos de esta civilización gracias al estudio multidisciplinario.