• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Qué era el Helheim (o Hel)? El inframundo de la mitología nórdica

by Marcelo Ferrando Castro
12 marzo, 2021
in Nórdica
2
2
SHARES
776
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sigue leyendo y descubrirás que era el Helheim en la mitología nórdica.

Índice:

Toggle
  • ¿Qué era Helheim?
  • ¿Quiénes van al Hel?
  • ¿Quién o qué era Garm?
  • ¿Quién gobernaba en Helheim?
  • ¿Qué ocurría con los muertos en Helheim?
  • Leyendas de Helheim

¿Qué era Helheim?

Era el lugar ubicado en el último nivel del cosmos nórdico, en el mundo de Niflheim.

Es la morada oscura, gélida y totalmente llena de bruma a dónde van quienes mueren en condiciones diferentes a la muerte en batalla.

Es un lugar del que no se pueda salir una vez traspasas las puertas que conducen a él, ni los dioses pueden salir.

¿Quiénes van al Hel?

A este lugar van quienes mueren por causa de enfermedad o de vejez, así como aquellos que han cometido delitos y son condenados por los dioses al Helheim.

¿Quién o qué era Garm?

Garm es el sabueso monstruoso que custodia la entrada a Helheim, conjuntamente con el gigante Hraesvelg o “comedor de cadáveres”.

Hela con Garm en el inframundo nórdico. Crédito: Dominio Público.

El gigante Hraesvelg, con forma de un águila, permanece sentado en el borde del mundo, mirando hacia el Helheim y bate sus alas para que el viento sople.

¿Quién gobernaba en Helheim?

Estaba gobernado por la diosa Hela o la reina de los muertos, hija de Loki y la gigante Angrboda, que al nacer tenía un aspecto físico tan terrible que asustó a los dioses, quienes la conminaron a vivir en el inframundo.

Su cuerpo estaba dividido a la mitad, una mitad era hermosa, la otra mitad era la de un esqueleto humano que destilaba un olor a podredumbre inaguantable.

¿Qué ocurría con los muertos en Helheim?

Quienes morían y eran llevados a Helheim, eran bien tratados por la reina Hela y sus sirvientas.

Leyendas de Helheim

Odín, antes de morir su hijo Baldr, fue al inframundo y le preguntó a Hela cómo iba a morir este. Fue recibido por el perro custodio Garm, quien se mostró ladrándole y con el pecho ensangrentado durante un largo tiempo.

Luego Odín se disfrazó y pudo encontrase con Hela, quien le manifestó que su hijo Baldr, iba a morir en una disputa con Höör.

Al morir Baldr, Hermod, el dios más rápido, cabalgó en Sleipnir que era el caballo de Odín y viajó a Helheim. Al llegar, pudo ver a su hermano Baldr, ubicado en el asiento más importante del palacio.

Hermod intentó explicarle a Hela el dolor de los dioses y de todo lo viviente por la muerte de Baldr, suplicándole que le devolviera la vida y le permitiera regresar a Asgard.

Hela le dijo que si querían que su hermano regresara a la vida, era necesario que todas las cosas existentes en el mundo lloraran el dolor por su muerte y así le que realmente todo el mundo lo amaba.

Es así como todos los seres vivos y las cosas inanimadas lloraron la muerte de su dios Baldr; todos, excepto la gigante Thok.

Thok, que no era otro que Loki que se había transformado para que no lo reconocieran; y afirmaba que Baldr jamás le había prodigado alegría alguna. Y así logró que Baldr permaneciera en Helheim hasta que llegara el Ragnarök.

Previous Post

Qué ver en Chichén Itzá, el corazón del imperio maya

Next Post

¿Quién es Hela? La diosa de los muertos en la mitología nórdica

Comments 2

  1. Carmen says:
    4 años ago

    Me ha encantado. Què digo: Me ha fascinado..

    Responder
    • Marcelo Ferrando Castro says:
      4 años ago

      Nos alegra leer eso Carmen!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.