• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 26, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Reseña de “La Historia de actualidad 2: Nuevas revelaciones que cambiarán la Historia”, de Agustín Tomé

by Redacción
26 mayo, 2022
in Libros de Historia
0
historia actualidad 2 agustin tome

Portada de "La Historia de actualidad 2 Nuevas revelaciones que cambiarán la Historia", de Agustín Tomé

0
SHARES
142
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Animado por el éxito alcanzado con “La Historia de actualidad 1”, obra recientemente incluida en el catálogo de la Biblioteca digital escolar de la Junta de Castilla y León, “LeoCyL”; el profesor Agustín Tomé nos presenta su nuevo trabajo: “La Historia de actualidad 2: Nuevas revelaciones que cambiarán la Historia”.

A lo largo de este nuevo libro de la colección “La Historia de actualidad”, Agustín Tomé desentrama los secretos mejor guardados del pasado de la humanidad. 

Índice:

Toggle
  • Capítulos de La Historia de actualidad 2
    • Prehistoria
    • Edad Antigua
    • Edad Media
    • Edad Moderna
    • Edad Contemporánea
  • Historias e intrigas: ejemplos
    • Don Pelayo
    • El Barón Rojo

Capítulos de La Historia de actualidad 2

“La Historia de actualidad 2: Nuevas revelaciones que cambiarán la Historia” incluye, al igual que el primer libro de la serie, cinco capítulos, correspondientes a cada una de las etapas del pasado de la humanidad:

Prehistoria

El autor investiga el descubrimiento de Lucy y las repercusiones de este hallazgo para la línea de evolución humana, a la vez que evalúa las nuevas teorías surgidas en torno a ella. 

Edad Antigua

En este período histórico se centra en la figura del emperador romano Nerón, indagando sobre su presunta participación en el pavoroso incendio desatado sobre la ciudad de Roma en el año 64.  

Edad Media

En esta ocasión, nos aclara las diversas teorías sobre los orígenes del primer monarca del Reino Astur, Don Pelayo, personaje que se enfrentó al invasor musulmán en la mítica Batalla de Covadonga. 

Edad Moderna

En esta etapa analiza las principales hipótesis sobre el origen de Cristóbal Colón para acabar emitiendo un posible veredicto.

Edad Contemporánea

Por último, examina a Manfred Von Richthofen, más conocido como el “Barón Rojo”, apuntando a la probable identidad del personaje que abatió al mítico aviador alemán.

Agustín Tomé.

Historias e intrigas: ejemplos

Algunas de las historias y sus intrigas que podemos encontrar dentro son:

Don Pelayo

Año 711. La alta traición hacia el rey visigodo Don Rodrigo provoca su derrota en la Batalla de Guadalete ante un contingente de tropas musulmanas procedentes del norte de África. Es el fin de Don Rodrigo y del Reino visigodo, pues los invasores acabarán conquistando, en pocos años, todo el territorio peninsular.

Pero es ahí donde irrumpe la figura de un personaje semi-legendario: Don Pelayo. Las crónicas cristianas le otorgan unos orígenes vinculados a la nobleza e incluso a la realeza y lo sitúan en territorio asturiano, donde supuestamente será elegido primer monarca del Reino de Asturias para liderar la resistencia contra el invasor.

Al finalizar el capítulo, podremos dar respuesta a las siguientes incógnitas: ¿Qué narra la tradición sobre su procedencia? ¿Qué teorías surgen hoy para explicar los inciertos orígenes de Don Pelayo? ¿Por qué tenía un nombre romano? ¿Qué trascendencia tuvo la Batalla de Covadonga? ¿Dónde reposan sus restos mortales? ¿Inició Don Pelayo la “Reconquista”?

El Barón Rojo

2 de mayo de 1892. Manfred Von Richthofen nace en el seno de una familia acomodada de Breslau (Alemania). Siendo muy joven ingresa en el ejército alemán, viéndose inmerso de lleno en la Primera Guerra Mundial.

Pero la lucha en las trincheras no le convence, lo que a él le seduce es  pilotar una aeronave de combate, algo que conseguirá finalmente. Pronto demostrará que ese es su verdadero destino.

Así, Manfred comienza a librar épicas batallas aéreas, provocando verdadero pavor entre sus contrincantes pues consigue registros insuperables en cuanto al derribo de aviones enemigos. 

Por si fuera poco, dirige varias divisiones de combate, a las que dota de su carácter singular, lo que propicia que sus enemigos lo rebauticen como el “Barón Rojo”. Pero todo cambia el 21 de abril de 1918, cuando es abatido por uno de sus rivales, lo que le acabará convirtiendo en una leyenda.

En el capítulo descubriremos algunos detalles sobre su vida verdaderamente interesantes: ¿Cómo se aventuró el “Barón Rojo” a pilotar aviones de combate? ¿Por qué ordenaba decorar los aviones de su división de vivos colores?

¿A qué se debe el apelativo de el “Barón Rojo” que le dedicaron sus enemigos? ¿Qué costumbre macabra tenía con respecto a los restos de las aeronaves derribadas? ¿Qué escribió en sus memorias? ¿Era en realidad un personaje sin escrúpulos ni sentimientos? ¿Quién consiguió abatirle finalmente? ¿Por qué fue enterrado con grandes honores por parte de sus enemigos? 

Según palabras de Tomé «La buena acogida de su primer libro le ha animado a continuar indagando y desvelando los grandes enigmas del pasado de la humanidad». 

Tanto La Historia de actualidad 2 como otras obras, pueden comprarse en Amazon.

Previous Post

Breve Historia de Internet: origen, evolución y personajes principales

Next Post

Diplodocus: el dinosaurio de cuello largo del Jurásico Superior

Next Post
dinosaurio diplodocus

Diplodocus: el dinosaurio de cuello largo del Jurásico Superior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.