• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

Resultados del estudio al pequeño mamut siberiano Yuka

by María Santiago
in Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Estudio de “palos de conteo” chinos, mayas e ingleses reescriben la historia del dinero

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

El cadáver de un pequeño y lanudo mamut, muy bien conservado gracias al frío permanente de Siberia, ha sido examinado por un equipo internacional de científicos de la Academia de Ciencias Rusa en Yakutsk, quienes han encontrado pruebas de que el animal fue derribado por depredadores, probablemente leones, y a continuación aprovechado por el mayor depredador de todos, el hombre. Si los hallazgos iniciales se confirman, sería el primer cadáver de mamut bien conservado a pesar de las evidencias de interacción con los humanos

El mamut, cuyo nombre es “Yuka”, fue descubierto congelado en el hielo cerca del océano Ártico por cazadores de colmillos de mamut. Bernard Buiguess, de la organización de exploración científica Mammuthus, adquirió el cuerpo para investigaciones científicas, salvándolo de caer en manos de coleccionistas privados. A través de los análisis dentales, se sabe que Yuka tenía unos dos años y medio y murió hace unos 10.000 años. Las pruebas de radiocarbono están en proceso y una vez que estén realizadas, se sabrá su fecha de muerte exacta.

Yuka, el pequeño mamut

Aunque varias partes del animal están perdidas debido a los depredadores, gran parte de los tejidos blandos están en buenas condiciones. Las almohadillas de las patas, el tronco, franjas de piel y pelo están tan intactos, que podrían pasar por una presa fresca.

Su piel roja es asimismo interesante. Es mucho más larga y clara que otras pieles de mamuts descubiertas anteriormente. En 2006, el científico Kevin Campbell de la Universidad de Manitoba publicó una secuencia de ADN de la hemoglobina del mamut. También encontró genes que podrían ser de pelo más claro. Campbell está excitado por encontrar un mamut que conserve bien un pelo claro, porque si se extrae adecuadamente el ADN de Yuka, los investigadores tendrán la oportunidad de enlazar la secuencia de ADN con el fenotipo de pelo claro.

Pero es la muerte de Yuka la que está causando mayores expectativas, debido tanto al ataque del león como a la posible intervención humana.

Los cortes cicatrizados encontrados en la piel indican que sobrevivió al ataque del león en su relativa corta vida. Sin embargo, similares cortes profundos que no sanaron sugieren que se produjo un nuevo ataque cercano a su muerte. Además, al mover una de sus piernas, el profesor Fisher reconoció las evidencias de una pierna recientemente rota cuando murió y sugiere que pudo ocurrir cuando trataba de huir de sus atacantes.

Los leones en cuestión (Phanthera leo spelea) son una subespecie en extinción del león africano, conocido comúnmente como los leones de las cuevas de Eurasia, pero que estuvieron presentes en los tiempos del mamut. “¿Sabíamos que los leones cazaban mamuts? Nos imaginamos que lo hicieron. ¿Pero podríamos haber esperado ver semejante evidencia gráfica? No, pero aquí está”, explica el profesor Fisher.

Los leones cazan bebés elefantes en África hoy en día, pero después de destriparlo por el vientre, comen sus tripas. Yuka no parece haber sido destruida al estilo de los leones. De hecho, hay marcas que indican un destripamiento con la ayuda de herramientas.

El pequeño mamut Yuka se ha conservado muy bien por el frío

Esto incluye un “largo y estrecho corte que va desde la cabeza al centro de la espalda” así como “unos patrones de apertura muy inusuales” en la piel y “márgenes ondulados” en la parte superior del flanco derecho.

La calavera, la espina dorsal, las costillas y la pelvis, se retiraron del cuerpo, pero la calavera y la pelvis fueron encontradas cerca. Sin embargo, la mayoría de la espina dorsal y tres cuartas partes de las costillas están perdidas.

Estas marcas onduladas en la piel están hechas por 15-30 pequeñas estrías que “podrían ser pequeños movimientos de una herramienta humana” y hay “algunas sorprendentes marcas” en los huesos de la pierna, de acuerdo con Fisher.

Los científicos interrogaron a los cazadores de marfil que encontraron el cadáver para ver si ellos podrían haber hecho los cortes. Ellos lo negaron, ya que no habría tenido interés monetario despedazar el objeto vendible. Hay gente hoy día que practica la caza furtiva con leones, así que no es una propuesta descabellada.

Una película documental se ha rodado sobre el descubrimiento de Yuka desde su descubrimiento por los cazadores de marfil, hasta los subsiguientes exámenes por la Academia de Ciencias. Woolly Mamooth: Secrets From the Ice se emitió en la BBC Two de Gran Bretaña. Está pendiente la fecha de emisión en el Discovery Channel de Estados Unidos.

Tags: Noticias paleontología
Previous Post

Biografía de Ana Bolena

Next Post

Reabren Akrotiri, el yacimiento de la Edad de Bronce en la isla Santorini

María Santiago

Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, desde pequeña me he sentido atraída por el mundo de la información y la producción audiovisual. Pasión por informar y ser informada de cuanto acontece en cada rincón del planeta. Asimismo, gusto por formar parte en la creación de un producto audiovisual que posteriormente entretendrá o informará a la gente. Entre mis intereses se encuentran el cine, la fotografía, el medio ambiente y, ante todo, la historia. Considero fundamental conocer el origen de la cosas para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Interés especial en curiosidades, misterios y sucesos anecdóticos de nuestra historia.

Related Posts

Nuevo estudio explica origen gubernamental del dinero.

Estudio de “palos de conteo” chinos, mayas e ingleses reescriben la historia del dinero

by Leopoldo Ágreda Lovera

El antropólogo de la Universidad de Albany, Robert M. Rosenswig, ha realizado un estudio en el que analiza cómo se...

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

by Marcelo Ferrando Castro

Científicos franceses del Centro Nacional de Investigación Científica, colaborando con académicos de la Universidad de Tel Aviv, han transformado nuestra...

Encuentran un Cristo en la Cruz de Rubens, en una mansión parisina.

Un Rubens ha sido descubierto en una mansión de París

by Leopoldo Ágreda Lovera

El especialista en arte flamenco, alemán y holandés de los siglos XV y XVI, Nils Buttner, encontró en una mansión...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

que es el arbol de la vida yggdrasil nordico

El Yggdrasil, el árbol de la vida en la mitología nórdica

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

mejores tradiciones navideñas en el mundo

Las mejores tradiciones navideñas alrededor del mundo

caracteristicas del planeta mercurio

Información y características de Mercurio, el primer planeta del Sistema Solar

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

Posibles vestigios del reino de Purushanda.

Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?

Entradas recientes

  • Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología
  • Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV
  • Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?
  • Pinturas rupestres en Arabia revelan un periodo verde hace 12 mil años
  • Arqueólogos alemanes descubren el pigmento azul más antiguo de Europa
  • Bajo las costas de Países Bajos han encontrado una estructura portuaria romana

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.