• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, junio 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Curiosidades

El socialismo utópico a la mediterránea: la Colonia Santa Eulalia

by Redacción
in Curiosidades
colonia oweniana colonia santa eulalia
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

La batería Parta, una batería eléctrica 2 mil años antes que la de Alessandro Volta

La desaparición del cráneo de Francisco de Goya

Robert Owen, galés nacido en 1771 y considerado padre del cooperativismo, creía firmemente que el devenir de un hombre en la vida tendría mucho que ver con las circunstancias que le hubiera tocado vivir. Era un firme defensor de que el entorno era importante y precisamente por ello ideó sus aldeas comunitarias como la Colonia Santa Eulalia, donde una comunidad se instalaría en una ciudad de nueva creación que se encargaría de cultivar y manufacturar.

Estas ciudades de nueva factura desde luego dependían de la voluntad creadora de un terrateniente o industrial, pero Owen apostaba por que, inspirados en un nuevo orden moral basado en la razón y también en la fraternidad humana, éstos estuviesen dispuestos a llevar estas empresas adelante, mejorando la calidad de vida de sus empleados.

Colonias owenianas aparecieron en Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Argelia, Brasil o México. Y también en España. Entendiendo que el contexto debió sin duda de modular el carácter de estas colonias según surgieran en un país u otro, nos gustaría centrarnos en una de ellas, tratando de analizar su evolución desde el contexto social y político con que tuvo que lidiar.

La Colonia Santa Eulalia

En el interior de Alicante, entre los términos municipales de Sax y Villena se construyó la Colonia Santa Eulalia. El proyecto sin duda fue una mezcla de la influencia del socialismo utópico con la oportuna promulgación de una ley de 1868 que favorecía la creación de este tipo de de sociedades de gestión del suelo agrícola.

Hay que entender que se trataba de propiciar la creación de sustento para las gentes del campo que estaban emigrando a las ciudades despoblando las poblaciones con menos futuro. Sin embargo, la picaresca floreció en estos casos y se sabe de muchos de estos proyectos que fueron sancionados por no cumplir con los requisitos para obtener los beneficios fiscales que la ley proponía.

En cualquier caso, la Colonia Santa Eulalia consiguió, durante varias décadas, sacar adelante no solo las tierras de labor, sino también una fábrica de harinas y una alcoholera. La fisonomía de la ciudad en miniatura incluía todo lo necesario para que una comunidad fuera autosuficiente no sólo en lo concerniente a las necesidades básicas, sino que también incluía elementos cohesionadores de la vida social como un casino, una hospedería e incluso un pequeño teatro donde compañías de renombre programaron espectáculos de zarzuela.

Si todo ello fue para disfrute de los habitantes o para los dueños de todo aquello, es algo que las ruinas que ahora mismo quedan de esta ciudad en miniatura no pueden contarnos, pero lo cierto es que Antonio de Padúa, conde de Alcudia y Gestalgar y María Avial , vizcondesa de Alcira, asociados a Mariano Roncali, consiguieron que la colonia tuviera incluso su propia estación de tren y gozara de muchos años de florecimiento económico hasta su decadencia en los años veinte, donde el abandono de las tierras de labor y la posterior Guerra Civil le pusieron fin.

Tras este proyecto, utópico sin duda y que nació de la mano de Owen como respuesta a la lucha de clases pensando más bien en las manos tendidas entre ellas, se esconden sin duda historias que vienen a demostrar que las cosas no cambiaron tanto. La colonia se convirtió en el lugar de intercambio social de moda entre las clases altas y su casinete inicial tuvo como rival un auténtico casino ubicado en el palacete.

Con espléndidas bodegas y mesas de juego, la colonia fue una suerte de reducto de juergas de gente acomodada. No en vano el propio Conde falleció en la colonia tras una noche de excesos y celos en el casino, dando lugar a parte de la leyenda paranormal local.

Sin duda, esperar que las predicciones de Owen se llevaran a cabo sin matices era complicado, pero desde luego el experimento tuvo su momento de esplendor y quien sabe si en el contexto de una Europa en paz no habrían podido perdurar en el tiempo.

De cualquier modo, desde un punto de vista urbanístico no dejan de ser creaciones muy interesantes, ya que permiten la creación desde cero, obviando la historia que las ciudades arrastran y que con frecuencia obliga al planeador a parchear, sin la oportunidad de tener ante sí una hoja en blanco en la que proyectar un espacio para la vida humana.

Previous Post

Los Catorce Puntos de Wilson

Next Post

Andorra, una mezcla de nieve y cultura

Redacción

Related Posts

bateria parta historia

La batería Parta, una batería eléctrica 2 mil años antes que la de Alessandro Volta

by Leopoldo Ágreda Lovera

La batería Parta es otro ejemplo de electricidad en el Mundo Antiguo.

desaparicion del craneo de francisco de goya

La desaparición del cráneo de Francisco de Goya

by Redacción

La desaparición del cráneo de Francisco de Goya es uno de los mayores misterios del mundo del arte. Y, tratándose...

historia habito comer pollo con guantes

El hábito de comer pollo con guantes. ¿Cuál es su origen?

by Redacción

El hábito de comer pollo con guantes es muy común en países como Colombia. ¿Cuál es el origen de esto?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Un santuario dedicado a Odiseo ha sido hallado en Ítaca.

En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

Entradas recientes

  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano
  • En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.