TAG
atapuerca
Encontrada la cara del primer europeo en Atapuerca
Se ha encontrado la cara parcial de un ser humano, cuya antigüedad puede estar en torno a 1,4 millones de años en Atapuerca.
‘La escritura, del signo al alfabeto’ de Ana Mayorgas, nuevo Cuaderno de Atapuerca
La Fundación Atapuerca continúa su colaboración con la edición de esta colección de cuadernos de divulgación científica Esta semana se ha publicado 'La escritura, del...
Dos herramientas de piedra de hace 600.000 años llenan un vacío humano en Atapuerca
La presencia humana en la Sierra de Atapuerca estaba bien documentaba para periodos de hace 900.000 años y 450.000 años, pero faltaban pruebas de lo que había ocurrido entre medias. Ahora se han encontrado dos utensilios de cuarcita en el yacimiento de Gran Dolina de hace 600.000 años, lo que constata la ocupación ininterrumpida de humanos en la zona a lo largo de 1,4 millones de años.
La JCyL mantiene su apoyo al Proyecto Atapuerca
La Junta reafirma su compromiso para seguir impulsando los yacimientos de la sierra de Atapuerca que este año tendrán una campaña más corta y con menos excavadores por motivos de seguridad.
Los homínidos de Atapuerca podrían haber alcanzado la madurez antes que los humanos modernos
Los homínidos de la sierra de Atapuerca pudieron llegar a la madurez antes que los humanos actuales, según sugiere el primer estudio sobre la contabilización de los dos tipos de líneas de crecimiento del esmalte de dientes de homínidos del Pleistoceno Inferior y Medio en Europa.
La Reina Doña Sofía recibe al Patronato de la Fundación Atapuerca por su vigésimo aniversario
Con motivo del 20º aniversario de la Fundación Atapuerca, la Reina Doña Sofía, presidenta de Honor de la Fundación Atapuerca, ha recibido a una...
Comienza la campaña de excavaciones en los yacimientos de la sierra de Atapuerca
El lunes 17 de junio una avanzadilla de excavadores del Equipo de Investigación de Atapuerca comenzó la preparación de las infraestructuras en los yacimientos...
La Fundación Atapuerca participa en la Noche Blanca de Burgos
La Fundación Atapuerca participa mañana sábado 25 de mayo en la Noche Blanca, manifestación cultural gratuita y abierta a todos los ciudadanos en numerosos...
55 estudiantes participan en la jornada de educación y convivencia en la sierra de Atapuerca 2019
La sierra de Atapuerca ha sido escenario esta mañana de una jornada de convivencia entre alumnos del IES López de Mendoza y alumnos del...
Los fósiles de Atapuerca servirán para estudiar patologías como la sordera
Los descubrimientos del yacimiento de Atapuerca en relación con la anatomía y fisiología del oído medio e interno servirán para avanzar en el estudio...
Una falange fósil confirma la existencia de neandertales en Atapuerca
Un equipo español de científicos, liderado por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, publica el primer estudio de un fósil neandertal hallado en el yacimiento de la Galería de las Estatuas en Atapuerca. Los investigadores revelan que se trata de una falange de pie de unos 100.000 años de antigüedad, por lo que es uno de los restos más antiguos de esta especie de toda la Península.
Un fragmento cerámico de Atapuerca indica globalización en el Neolítico europeo
Investigadores de varias instituciones españolas han hallado en el yacimiento de Atapuerca (Burgos) un fragmento de cerámica neolítica con una iconografía muy singular, que conecta por primera vez poblaciones de la meseta norte de la Península con otras gentes neolíticas del Mediterráneo peninsular, Alemania e Italia.
Los antiguos pobladores de Atapuerca comían perros y gatos
En muchas ocasiones no hay que irse fuera de España para encontrar importantísimos hallazgos arqueológicos que pueden revelarnos muchos detalles sobre la historia de...
Hallan ADN en un fósil de oso de 300.000 años
Un equipo de investigadores internacionales ha descifrado el ADN de un fósil de oso que habitaron Atapuerca hace 400.000 años, cerca de Burgos al norte...
Encuentran el ADN humano más antiguo en Atapuerca
Esta semana se ha producido uno de los hallazgos más importantes del año, y de la Historia: el ADN humano más antiguo tiene 400.000...
Excavaciones en Atapuerca en busca de ancestros prehistóricos
Con llanas y pinceles, docenas de arqueólogos separan pacientemente la tierra rojiza de las cuevas de Atapuerca, en busca de restos de millones de...
La vida del Homo Heidelbergensis, el nuevo objetivo en Atapuerca
La ya comenzada campaña de excavaciones en la Sierra de Atapuerca tiene como principal objetivo conocer la vida del Homo Heidelbergensis mediante la conexión...
Las consecuencias de la crisis económica llegan hasta Atapuerca
La crisis económica ha llegado hasta la Sierra de Atapuerca (Burgos) en donde la campaña de excavaciones en los yacimientos arqueológicos se reducirá quince...
El Homo heidelbergensis era algo más alto que el hombre de Neandertal
Un reciente estudio realizado a los restos encontrados en Atapuerca, ha permitido determinar que el Homo heidelbergensis era sólo ligeramente más alto que el hombre de Neandertal.
Científicos de Atapuerca acusados de distorsionar la teoría de la evolución humana por errores de datación de huesos
Científicos británicos han publicado que investigadores españoles se han equivocado en la datación de los esqueletos de La Sima en Atapuerca en 200.000 años, y que tendrían sólo 400.000 años de antigüedad.