• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 26, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Tiziano, el pintor que revolucionó el género ecuestre

by Hugo Jiménez
28 febrero, 2012 - Updated on 8 agosto, 2023
in Historia del Arte
0
pintura carlos v tiziano

Carlos V en Mühlberg, por Tiziano (1548)

0
SHARES
196
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

E1520, el monarca Carlos V, acostumbrado a los más que formales y sobrios artistas norteños y centroeuropeos, debió sin duda quedar eclipsado cuando conoció el estilo y colorido de aquel pintor originario del Véneto, el gran Tiziano Vecellio, quien revolucionó el género ecuestre.

Muchos autores apuntan que las relaciones entre Carlos V y Tiziano no fueron siempre tan armónicas como se nos ha hecho creer, pero lo cierto es que tras la representación del Emperador Carlos V a caballo, éste le nombró caballero de la “Espuela de Oro”, además de nombrarle conde de Palatino, sin duda el honor más alto que hasta la fecha recibiese pintor alguno.

Además, desde aquel 1548, el género ecuestre recibió en la pintura internacional un renovado vigor, convirtiéndose desde aquel momento en pieza imprescindible de la imaginería de cualquier monarca y, con el tiempo, no sólo de ellos sino de príncipes, validos, nobles menores y una gran lista de generales.

Qué características tenía Tiziano para encandilar de ese modo Carlos V

Algunos autores apuntan a la gran astucia del italiano, que habría encontrado la fusión perfecta entre su dinámico coloritto y el hieratismo y majestuosidad que tanto gustaba a los formales católicos de Habsburgo.

Un pintor a distancia

Tiziano jamás vivió en Madrid, por tanto no fue uno más de aquellos pintores de cámara siempre recorriendo las instancias palaciegas a disposición de su monarca, pero eso no impidió que Tiziano ejerciera de pintor de los Austria, tanto para Carlos V como para su sucesor Felipe II.

Desde la distancia, recogiendo aquella información que necesitaba en sus viajes a palacio pero realizando su obra siempre desde su taller italiano.

La genialidad de su representación ecuestre más famosa

Aunque es cierto que el género ecuestre ya estaba inventado desde hacía largos siglos, lo que se atribuye a Tiziano no es eso, sino la revolución que originó en el género.

La representación que hizo de Carlos V en Mühlberg, conmemoraba la victoria de éste sobre los príncipes protestantes de la Liga de Esmalcalda.

Sin embargo, por más que miremos el cuadro una y otra vez, no aparecen vencedores ni vencidos, no aparece sangre, ni los cuerpos de los caídos, ni ninguna referencia a aquel baño de sangre, que lo fue, no quepa duda de ello.

Otros pintores hubieran representado la magnificencia de Carlos V representándole altivo, alzándose entre sus enemigos, rodeado de los cuerpos de los vencidos o como poco en actitud de superioridad frente a unos cabizbajos y arrepentidos protestantes.

Esto, que era de lo más común en aquel periodo, no aparece por parte alguna en su obra. Al contrario, Tiziano pensó bien en que ninguno de estos “aditivos” debía empañar el aura de un emperador considerado justo y clemente, nada debía empañar la imagen del santo caballero católico, bravo en batalla y condescendiente en la victoria.

Y quizás fuese esto realmente, lo que unido a esa simbología y colorido de corte clásico, que recuerda a aquellos emperadores romanos como Julio Cesar lo que, en definitiva, marcó un antes y un después en el género ecuestre y que seguirían otros autores posteriores como Velázquez, Rubens o Francisco de Goya.

Imagen: Dominio Público.

Previous Post

Encuentran la ciudad de Hélice, la ciudad perdida de Poseidón

Next Post

Descubren un nuevo yacimiento arqueológico en el Valle del Indo

Next Post

Descubren un nuevo yacimiento arqueológico en el Valle del Indo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.