Los registros de coral fósil ofrecen nuevas pruebas de que los frecuentes shamals de invierno (tormentas de polvo) y una prolongada temporada de invierno frío, contribuyeron al colapso del antiguo Imperio acadio en Mesopotamia.
El Imperio acadio (siglos XXIV al XXII a.C.), fue el primer imperio unido en Mesopotamia, el cual prosperó gracias al desarrollo del riego. Sin embargo, los asentamientos parecen haber sido abandonados repentinamente hace 4200 años.
El área tampoco experimentó un reasentamiento hasta unos 300 años después del abandono anterior.
¿Por qué colapsó el Imperio acadio?
Estudios anteriores han demostrado que el Imperio acadio probablemente colapsó debido a una sequía abrupta y a la agitación civil que ella conllevó.
Sin embargo, la dinámica climática que causó los cambios en la agricultura generalizada y el final de una era no había sido lo suficientemente exploradas hasta ahora.

Investigadores de la Universidad de Hokkaido, el Instituto KIKAI, la Universidad de Kyushu y la Universidad de Kiel, realizaron reconstrucciones paleoclimáticas de la temperatura y los cambios hidrológicos de las áreas alrededor del yacimiento arqueológico de Tell Leilan, el centro del Imperio Acadio.
Tomaron muestras de seis corales fósiles de 4.100 años del Golfo de Omán, el cual da directamente hacia el lugar desde donde proviene el viento, las cuales fueron analizadas geoquímicamente y se compararon con las actuales.
Esta comparativa, junto con la recopilación de información meteorológica, confirmaron que, si bien es normal que el área de estudio reciba una gran cantidad de agua en el invierno, durante el colapso del imperio sufrió importantes períodos de sequía, los cuales fueron repentinos e intensos.
El impacto de las tormentas de polvo y la falta de lluvia habrían causado importantes problemas agrícolas, los cuales posiblemente condujeron a la inestabilidad social y a la hambruna, ambos factores que con anterioridad se asociaron al colapso del imperio.
Tsuyoshi Watanabe, de la Universidad de Hokkaido, explicó que “aunque la marca oficial del colapso del Imperio acadio es la invasión de Mesopotamia por otras poblaciones, las muestras fósiles son ventanas en el tiempo que muestran que las variaciones en el clima contribuyeron significativamente al declive del imperio”.
Añadió además que “la investigación interdisciplinaria adicional ayudará a mejorar nuestra comprensión de las conexiones entre los cambios climáticos y las sociedades humanas en el pasado”.
Los resultados fueron publicados en la revista Geology.