• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 12, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia de la Tierra

El eón Arcaico

by Marcelo Ferrando Castro
23 abril, 2025
in Historia de la Tierra
1
tierra en eon arcaico

Recreación del paisaje de la Tierra durante el eón Arcaico. Crédito: Triangulum en Wikimedia

3
SHARES
900
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El eón Arcaico es una división de la escala temporal geológica de la Tierra que abarca desde hace 4.000 millones de años hasta hace 2.500 millones de años, siguiendo al eón Hádico y precediendo al eón Proterozoico.

El eón Arcaico se subdivide a su vez en cuatro eras:

  • Eoarcaico (4.000 millones de años)
  • Paleoarcaico (3.600 millones de años)
  • Mesoarcaico (3.200 millones de años)
  • Neoarcaico (2.800 millones de años)


Durante el eón Arcaico, la corteza terrestre se había enfriado lo suficiente como para permitir la formación de continentes, pero no durante las primeras eras, cuando el calor del planeta era tres veces superior al actual.

En este período es en el que comienza a crecer la corteza continental pero no bajo la actual tectónica de placas, sino a través de zonas de subducción formados en zonas muy calientes del planeta.

Geología del eón Arcaico

Si bien se han encontrado algunas rocas del eón Hádico, las formaciones rocosas más antiguas de la Tierra surgieron durante este Eón Arcaico, encontrándose en Groenlandia, Siberia, Canadá, Báltica, Australia, Brasil, India, sur de África y Montana y Wyoming en EEUU.

Vida temprana en el eón Arcaico

Si bien no se comprenden totalmente los procesos que dieron origen a la vida en la Tierra, y a que algunas teorías apuntan a que en el eón Hádico pudo darse, las pruebas más sólidas las encontramos en formaciones de hierro bandeado de los cinturones de rocas verdes que datan de hace 3.700 millones de años.

formaciones hierro bandeado
Formaciones de hierro bandeado. Posible origen de la vida en el eón Arcaico.

Se cree que para que se originen estos depósitos de hierro bandeados se necesita oxígeno, y la única fuente conocida de oxígeno molecular durante el Arcaico fue la fotosíntesis, lo que implica que había vida.

Por su parte, los primeros fósiles identificables consisten en estromatolitos, cianobacterias que se forman en aguas poco profundas datadas de hace 3.500 millones de años.

Imagen: Triangulum en Wikimedia

Tags: Eras geológicasHistoria geológica de la Tierra
Previous Post

Encuentran un licor de 2000 años en una tumba en China

Next Post

La era Eoarcaica

Next Post
roca eoarcaica gneis

La era Eoarcaica

Comments 1

  1. Rhaiza Morales says:
    5 años ago

    muy buena respuesta clara y precisa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060