• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, octubre 28, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Nueva expedición arqueológica a Troya

by Marcelo Ferrando Castro
22 octubre, 2012 - Updated on 14 agosto, 2023
in Medio Oriente
0
Nueva expedición arqueológica a Troya

Reconstrucción de la mítica ciudad de Troya

0
SHARES
174
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Troya, la ciudad saqueada por los griegos mediante el engaño con el famoso caballo de madera, será nuevamente excavada a comienzos del año 2013 por un equipo multidisciplinar de arqueólogos y otros científicos, tras haber sido abandonada por falta de fondos, según anunciaron las autoridades el pasado 15 de octubre.

Reconstrucción de la mítica ciudad de Troya

La nueva expedición será dirigida por el Profesor William Aylward, de la Universidad de Wisconsin-Madison, quien tiene una amplia experiencia como arqueólogo al realizar diversos trabajos de campo en excavaciones clásicas, incluida la misma Troya.

“A pesar de que Troya ha sido excavada en el pasado, aún queda mucho por descubrir. Nuestro plan es extender el trabajo a zonas inexploradas del sitio y emplear las nuevas tecnologías para poder extraer aún más información de sus habitantes hace miles de años”, comentó Aylward.

Troya y la Guerra de Troya fueron inmortalizadas en el poema épico de Homero ‘La Ilíada’, pero el sitio en sí fue ocupado casi de forma continua durante 4.500 años, desde el comienzo de la Edad de Bronce hasta el siglo XIII, cuando la ciudad fue abandonada y pasó a considerarse un mito. Fue redescubierta en 1870 por el pionero de la arqueología Heinrich Schliemann, cuyo trabajo sentó las bases de la arqueología moderna.

“Nuestro objetivo es añadir más información a lo que ya conocemos de Troya”, afirmó Aylward, quien está elaborando un completo equipo multidisciplinar para lo que promete ser la excavación más completa desde aquella que descubriese Troya hace más de un siglo. “El registro arqueológico es muy rico. Si podemos aprovechar las nuevas herramientas científicas para estudiar los antiguos ambientes biológicos y culturales, podemos encontrar mucha más información que nos permita contar más detalladamente la historia de este patrimonio de la humanidad”.

Troya se encuentra en la actual Turquía, en los Dardanelos, un cruce de caminos entre Oriente y Occidente y un punto de gran conflictividad durante toda la historia. El sitio arqueológico es de verdadera complejidad, pues tiene un total de 10 ciudades, una construida sobre la otra y datadas desde la prehistoria hasta la Edad Media, donde muchas de ellas presentan una clara evidencia de destrucción violenta.

Tras la desaparición de Troya a final de la Edad del Bronce, griegos, romanos y otras civilizaciones se han hecho eco del sitio, y todos coincidían en que aquí se encontraba la mítica Troya con su gran elenco de personajes: Aquiles, Helena, Patroclo, Ajax, Príamo, etc., reclamándolo como su propio patrimonio cultural.

De hecho, la antigua ciudad fue visitada por personajes históricos de gran peso como el General Persa Jerjes, Alejandro Magno, o grandes emperadores romanos como Augusto o Adriano.

Aunque los arqueólogos han estado excavando Troya desde hace más de un siglo (con la excepción de 50 años entre 1938 y 1988), menos de una quinta parte de todo lo que se puede encontrar ha sido realmente excavado. Con casi 4.500 años de asentamientos ininterrumpidos en un punto clave de caminos entre Europa y Asia, se hace fundamental el trabajo en Troya para responder diversas preguntas sobre las civilizaciones de la región.

“Hay lagunas importantes en el conocimiento de la identidad de Troya en su etapa prehistórica, como la ubicación de sus principales cementerios o su sistema de escritura arcaica”, comentó Aylward, “aunque la pregunta permanente sobre la historicidad de la Guerra de Troya es también digna de realizar una exploración más profunda”, sentenció.

Imagen: Dominio Público

Tags: Arqueología Turquía
Previous Post

Desenterrarán 60 aviones de combate Spitfire de la Segunda Guerra Mundial

Next Post

Alejandría fue construida según la ruta del sol el día del nacimiento de Alejandro Magno

Next Post
Alejandría fue construida según la ruta del sol el día del nacimiento de Alejandro Magno

Alejandría fue construida según la ruta del sol el día del nacimiento de Alejandro Magno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025

Últimas noticias

enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.