• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 12, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Antigua Grecia

La civilización micénica, origen y características principales

by Yeraldine Machiste
27 enero, 2021
in Grecia
0
puerta leones micenas

Puerta de los Leones en Micenas. Crédito: Depositphotos.

0
SHARES
811
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Índice:

Toggle
  • Orígenes de la civilización micénica
  • Micenas y las afirmaciones homéricas
  • El arte en Micenas
  • Escritura Lineal “B”

Orígenes de la civilización micénica

La civilización micénica, llamada así por Micenas, fue también la ciudad del rey de los saqueos, conocido también como héroe de la guerra de Troya, Agamenón.

Los orígenes de los micenas, también llamados aqueos, provienen del año 2000 antes de Cristo, momento en el que entran a Grecia continental suponiendo los orígenes de los Balcanes.

Es importante comprender que en los registros de esta cultura no hay lugar alguno que indique que ellos se autonombrasen micénicos.

Sin embargo, en la Ilíada existen ciertos pasajes en los que se le llama aqueos a los griegos, de donde proviene tal mención. Siendo, además, proveniente de fuentes hititas del Bronce reciente, en el anhiyawa, donde se les ha dado el nombre de Micenas a los aqueos.

Asimismo, nos encontramos con la ausencia de pruebas que identifiquen de una manera más clara a los micénicos como una única comunidad étnica, e incluso lingüística. Lo más idóneo es mirarlo como un conjunto de pueblos, especialmente como ancestros de los aqueos o jónicos, entre otros, de épocas posteriores.

Micenas y las afirmaciones homéricas

Los micénicos o aqueos, fueron el primer pueblo griego propiamente civilizado. Su lenguaje era un primitivo griego, cuyas gestas las contaría Homero en sus obras.

Aunque haya sido vista como una ciudad mitológica, siendo Homero visto como el que imaginara todo lo que en la Iliada se cuenta, toda esta guerra de Troya se decía fue imaginada por él, hasta que en 1870 fueran halladas sus ruinas por Heinrich Schliemann en Turquía.

El descubrimiento de la puerta de los leones. Wilhelm Dörpfeld y Heinrich Schliemann posan junto a ella. 1885. Crédito: Dominio Público.

Increíblemente enterradas se encontraron tales ruinas, el alemán Schliemann encontró 7 ciudades en total, construcciones montadas una sobre la otra.

Fue allí donde encontrarían la ciudad de Troya, y a mayor profundidad las tumbas de la ciudad de Micenas, 18 para ser exactos, ubicadas en la región de Peloponeso.

Las tumbas halladas pertenecían a los reyes micénicos, así como a sus esposas y sus hijos. Se encontraron con los rostros de ellos cubiertos por máscaras de oro, así como espadas a su lado, joyas, copas y dagas de oro. Cosa que también confirmó las afirmaciones homéricas respecto a que Micenas era rica en oro.

Fue a partir de los descubrimientos de Schliemann que se determinaran todas las afirmaciones homéricas al descubrir de esta desconocida cultura, dejando un trazado más a la historia griega. Más adelante fueron uniéndose otros arqueólogos a confirmar tales descubrimientos.

Es a partir de ello que se comienzan a encontrar los restos del arte micénico, tales utensilios comprueban existencia de los Micenas y su extensión por el mar Egeo. Su desarrollo artístico fue de gran impulso al arte Griego que de éste viniera.

El arte en Micenas

La civilización micénica estaba compuesta por hombres guerreros, razón por la que sí construirían grandes fortalezas de piedras a diferencia de la civilización minoica, con la cual se la suele confundir con frecuencia.

Asimismo, construyeron también palacios, aunque en este caso con un concepto dirigido a la defensa de su pueblo, siendo, además, el rey el que gobernaría de una forma mucho más estricta a partir de un sistema jerárquico.

Cerámica micénica. Crédito: Depositphoto.

La artesanía realizada por la civilización micénica se centraba en modelos sencillos con simples decoraciones geométricas, aunque se encontrarían algunas con motivos de cacería e incluso bélicos, todo esto considerando si ideal de pueblo conquistador.

Por su parte, también realizaron trabajos con metales, especialmente en la confección de joyería haciendo uso también de la plata y el oro.

Sin embargo, se han encontrado verdaderas semejanzas entre el arte cretense y el arte micénico que confunden mucho, incluso, a los mejores especialistas de este periodo helénico, sobre todo en la producción artesanal de ambos, como en orfebrería y cerámica.

Escritura Lineal “B”

¿Cómo podemos saber que Micenas formó parte del origen de la historia griega? Fue precisamente gracias a la escritura Lineal B. Los micénicos empleaban este tipo de escritura en la que empleaban una variante del griego arcaico.

Gracias a ellos hemos descartado la idea de que tanto los Micenas como los Cretenses se encontraban completamente vinculados.

escritura lineal b micenas
Tablilla de Lineal B (Tablette 7671). El original se encuentra en el Museo Nacional de Atenas. Crédito: Universidad de Cambridge.

Ambas culturas eran completamente individuales, tenían su propio origen étnico. Los micénicos empleaban un auto de guerra, este consistía en un pequeño carruaje que era tirado por caballos, siendo ellos los que impulsaran tal idea de movilidad.

Asimismo, la invención de las largas espadas se les atribuye a ellos, así como los cascos de jabalíes con dientes, e incluso las armaduras de metal.

Esta escritura Lineal B también nos demostró que los micénicos mantenían una religiosidad a partir de las creencias en dioses olímpicos tales como Zeus, Poseidón, Hera y otros, generando los llamados sacrificios humanos a sus dioses.

Previous Post

Encuentran tres naves romanas y prerromanas con mercancías que naufragaron en Grecia

Next Post

Arte micénico: resumen de sus características principales y estilos

Next Post
ceramica de micenas

Arte micénico: resumen de sus características principales y estilos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060