• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 26, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Biografía de David Hume, el empirista escocés

by Víctor Muñoz Fernández
28 febrero, 2013 - Updated on 26 abril, 2024
in Biografías, Filosofía
0
biografia de david hume

David Hume, el empirista escocés. Crédito: Dominio Público.

0
SHARES
274
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Siglo de las Luces nos dejó grandes pensadores y filósofos. Uno de los más reconocidos fue David Hume, filósofo, economista e historiador escocés que dejó su huella hasta nuestro tiempo.

Sus obras sobre el empirismo y la religión causaron un gran revuelo en su tiempo, hasta el punto de que fue acusado en numerosas ocasiones de ser un hereje.

Nació el 7 de mayo de 1711 en Edimburgo y desde siempre estuvo interesado en estudiar y aprender más sobre las cosas que le rodeaban. Es así como inició su aprendizaje completamente autodidacta en una etapa que duraría hasta que cumpliera 24 años.

En 1734, tras estar unos meses en Bristol, Hume decidió acudir a la universidad, así que se trasladó a La Flèche (Francia) y cursó los estudios de Derecho.

Obras de David Hume

Tras su paso por Francia, Hume partió hacia Londres. Allí decidió escribir la obra por la que hoy en día se le conoce mundialmente, el “Tratado sobre la naturaleza humana”. Fue publicado en 1739 pero no tuvo demasiado éxito entre sus contemporáneos.

No obstante, el filósofo no se vino abajo y redactó sus “Ensayos morales y políticos” en 1741. Esta última publicación orientó su obra en una doble dirección.

David Hume, uno de los filósofos más importantes de la Ilustración.

Por un lado, presentaba una teoría empírica de conocimiento pero, por otro, la usaba a su vez como base para postular una teoría utilitarista de la vida social y política.

Hume desarrolló ambas ideas en “Ensayos sobre el entendimiento humano” en 1748, en “Investigación sobre los principios de la moral” en 1751 y en “Disertaciones políticas” en 1752.

Siendo conservador de una biblioteca de Edimburgo, trabajo que ostentaría de 1752 a 1769, escribió una gran obra llamada “Historia de Inglaterra” y unos “Diálogos sobre la religión natural”.

Ambos textos le supusieron una gran fama pero también una acusación de herejía por parte de las iglesias de Escocia. Aunque fue absuelto, Hume no consiguió la cátedra de filosofía a la que optaba en la Universidad de Glasgow.

Sin embargo, el carácter alegre y optimista que tenía hizo que siguiera disfrutando de su puesto como bibliotecario, ya que tenía acceso a gran cantidad de libros y, por tanto, podía realizar innumerables investigaciones históricas.

Hume y los enciclopedistas

En 1763, Hume consiguió trabajar como secretario de Lord Hertford, embajador en París. Como es lógico, frecuentó los salones, alternó con los enciclopedistas y mantuvo una relación amistosa con Jean Jacques Rousseau, aunque pronto surgieron divergencias entre ambos.

Voltaire sentía una gran admiración por Hume pero, aun así, el filósofo escocés volvió a Londres y desempeñó el cargo de subsecretario de Estado entre 1767 y 1769.

A partir de 1768, ya cansado de los viajes, regresó a su Edimburgo natal. Tan solo dos años después de su regreso, un hecho completamente aislado hizo que fuera reconocido y valorado por sus contemporáneos.

Immanuel Kant declaró que los trabajos de Hume le habían “despertado sueños dogmáticos”. Esto hizo que los pensadores de la época leyesen las obras del filósofo escocés.

Durante cuatro años, Hume estuvo disfrutando de este éxito que le reconocían los intelectuales de su época.

Finalmente, el 25 de agosto de 1776, falleció en su casa de Edimburgo a la edad de 65 años, dejando tras de sí un legado filosófico e intelectual que influiría de forma determinante sobre las generaciones posteriores.

El empirismo de David Hume

El empirismo que Hume utiliza tanto en sus obras como en su mentalidad procede del método aplicado en su Tratado, que lleva a la observación del hecho de que la certeza de los conocimientos es resultado de la invariabilidad de las operaciones mentales desarrolladas en el acto de conocer.

Para el filósofo escocés, todas las ideas humanas nacen de las sensaciones y de sus asociaciones, mientras que el resto, es decir, Dios, la casualidad y la realidad del mundo exterior, tan sólo es creencia. Por tanto, establece que no hay ni verdad absoluta, ni moral absoluta.

Partiendo de estos postulados, Hume no se plantea ningún problema de legitimidad política, puesto que tanto el gobierno y el estado, como las conveniencias sociales, solo son “convenciones útiles como ficción”.

Tags: FilósofosSiglo de las Luces
Previous Post

El proceso por brujería de Pendle

Next Post

La historia de Peter, «el niño salvaje»

Next Post
La historia de Peter, «el niño salvaje»

La historia de Peter, "el niño salvaje"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.