• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Biografía de Heráclito. ¿Quién fue y qué hizo?

by Isra Poudereux
3 septiembre, 2022
in Biografías, Filosofía
0
quien fue heraclito

Heráclito. ¿Quién fue y qué hizo? Crédito: Depositphotos.

0
SHARES
857
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Índice:

Toggle
  • Vida de Heráclito
  • Teorías de Heráclito
    • El oscuro
  • Filosofía de Heráclito
    • El Logos
    • El fuego
    • Unidad de opuestos
  • Panta rhei “todo fluye”

Vida de Heráclito

La fuente principal de la vida de Heráclito es el doxógrafo Diógenes Laercio. Los historiadores no están seguros de las fechas en las que estuvo activo Heráclito.

Diógenes afirmó que Heráclito floreció entre el 504 y el 501.a.C.

La mayoría de los historiadores creen que Heráclito era más antiguo que Parménides, cuyas opiniones constituyen una respuesta crítica a las de Heráclito, aunque también es posible lo contrario. Heráclito se refiere en sus obras a figuras más antiguas como Pitágoras, pero no habla sobre Parménides.

Heráclito nació en una familia aristocrática en el 535 a.C. en Éfeso, en el Imperio Persa. Sus fechas de nacimiento y muerte se basan en una vida útil de 60 años. Heráclito abdicó a favor de su hermano.

Heráclito solía jugar a los matatenas con los jóvenes en el gran templo de Artemisa, el Artemision, uno de los templos más grandes del siglo VI a.C. y una de las siete maravillas del mundo antiguo.

Se le pidió que comenzara a hacer leyes, pero se negó diciendo que la Politeia, constitución, era fundamentalmente mala.

Heráclito no era defensor de la igualdad, se le consideraba un opositor de la democracia. Hizo hincapié en la inconsciencia negligente de la humanidad.

Heráclito criticó a Hesíodo, Pitágoras, Jenófanes y Hecateo por su falta de comprensión a pesar de sus posiciones educadas y tiene el mayor desprecio por Pitágoras. 

‘Textos presocráticos’ de Heráclito, Parménides y Empédocles

El único hombre al que alababa era Bias de Priene, uno de los siete sabios de Grecia, conocido por su máxima “La mayoría de los hombres son malos”.

Heráclito odiaba a los atenienses y a sus compañeros efesios, finalmente esto derivaría en una misantropía hacia su propia especie.

La vida de Heráclito se vio interrumpida por la hidropesía, para la cual los médicos que consultó no pudieron prescribir una cura. Murió de hidropesía después del 478 a.C.

Teorías de Heráclito

El oscuro

En algún momento de la antigüedad, Heráclito adquirió el epíteto “El Oscuro”, debido a que el significado de sus dichos y frecuentes paradojas, metáforas y expresiones eran difíciles de entender.

Según la metafísica de Aristóteles, Heráclito negó la ley de la no contradicción sin explicación. Aristóteles lo considero como el más básico de todos los principios.

Timón el Silógrafo llamó a Heráclito “el Acertijo”, diciendo que Heráclito escribió su libro bastante confuso con la intención de permitir que solo los capaces lo intentaran.

Biografía de Aristóteles. ¿Quién fue y qué hizo?

Filosofía de Heráclito

El enfoque de la filosofía de Heráclito sobre el cambio se denomina comúnmente “devenir”, que puede contrastarse con el concepto de “ser” de Parménides. Por esta razón, Heráclito y Parménides se consideran comúnmente dos de los fundadores de la ontología.

El Logos

La naturaleza está regida por una ley que Heráclito denomina Logos, con el significado de razón, palabra o discurso en griego. Este Logos, no sólo rige el devenir del mundo, sino que da signos al hombre, aunque la mayoría de las personas no sabe escuchar ni hablar.  

Aunque Heráclito se lamenta de que la mayoría de las personas están dormidas ante el Logos​, incapaces de ver lo real. Heráclito cree en el uso de los sentidos como indispensables para comprender la realidad, sostiene que con ellos no basta y que es igualmente necesario el uso de la inteligencia.

El Logos se encuentra dentro del alma de cada uno y hay posibilidad en todo hombre de despertar, escucharlo y volverse sabio.

filosofia de heraclito
Heráclito. Crédito: Wikipedia / Dominio Público

El fuego

Como los milesios antes que él, Tales con el agua, Anaximandro con ápeiron y Anaxímenes con el aire, Heráclito considera al fuego como Arché, el elemento fundamental que dio origen a los demás elementos.  

Unidad de opuestos

En una aparente respuesta a Anaximandro, Heráclito también creía en la unidad de opuestos, caracterizó todas las entidades existentes por pares de propiedades contrarias.

En esta unión de opuestos, Heráclito llamó a los procesos de oposición, lucha, e hipotetiza que el estado aparentemente estable, justicia, es una armonía del mismo.

Heráclito proclamó que el mundo es a la vez uno y muchos, y que es justamente la tensión opuesta lo que constituye la unidad de uno.

Heráclito compara la unión de compuestos con un arco de cuerda o una lira mantenidos en forma por un equilibrio de la tensión de las cuerdas. Esto muestra algo verdadero pero invisible acerca de la realidad.

Heráclito es conocido como el primer filósofo en caracterizar la guerra como un acontecimiento positivo.

Según Heráclito, la guerra es el padre de todos y el rey de todos; y a algunos los muestra como dioses, a otros como hombres, a algunos los hace esclavos, a otros libres.

Panta rhei “todo fluye”

A Heráclito se le atribuye la frase panta rhei, ‘todo fluye‘.

Este aforismo que se utiliza para caracterizar su pensamiento proviene de la rama filosófica del neoplatónico.

La filosofía de Heráclito se ha ilustrado utilizando la imagen de un río. Es imposible pisar dos veces el mismo río, pues aguas nuevas fluyen sobre quienes entran en los ríos.

Tags: Filósofos griegos
Previous Post

¿Qué es el Zoroastrismo? Origen, filosofía y religión

Next Post

Los misterios sobre el origen de Cristóbal Colón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.