• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Prehistoria

Características del Homo neanderthalensis, nuestro ancestro más directo

by Leopoldo Ágreda Lovera
in Prehistoria
caracteristicas neandertal

Características del Homo neanderthalensis. Crédito: Depositphotos

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Descubren restos de canibalismo en la mayor masacre de la Edad de Bronce en Gran Bretaña

Hace 1.5 millones de años cohabitaron dos especies homínidas en Kenia

Durante mucho tiempo el Neandertal o Homo neanderthalensis, se ha denominado el homínido europeo o el ancestro más directo a nosotros.

Sin embargo, durante mucho tiempo también fueron vistos como unos simples monos sin pelo, lo que ha debido ser reescrito ya que el Homo neanderthalensis era una especie avanzada en inteligencia que incluso tuvo algunos elementos culturales.

A pesar de que los Neandertales y los humanos modernos somos especies distintas, ambos compartimos un antepasado común con una antigüedad de aproximadamente un millón de años, cuando nuestro ancestro común, que aún no ha sido identificado, se separó para dar vida a estas dos especies.

El origen del Homo neanderthalensis

El  Homo neanderthalensis pudo tener su origen en el Homo heidelbergensis, el cual llegó a Europa hace cerca de 500.000 años pudiendo ser un descendiente del Homo antecessor, aunque este punto aún no ha sido esclarecido. No obstante, cuando el Homo heidelbergensis se extingue hace unos 250.000 años, quien toma su lugar como especie en Europa es el Neandertal.

Probablemente la evolución del Homo heidelbergensis que dio origen al homo neardenthalensis haya empezado hace aproximadamente 400.000 años.

No obstante, se piensa que la especie neandertal comenzó a poblar y dominar el continente europeo hace 250.000 años, cuando luego de algunos cambios climáticos en Europa, el Homo heidelbergensis tuvo que adaptarse al frio, dando con los rasgos físicos del Homo neardenthalensis.

Características físicas del Neandertal

Acerca de sus características físicas, lo primero que salta a la vista si viéramos un Neandertal es su robustez y algunas facciones de su cara que lo distinguirían de los humanos modernos.

Es importante tener en cuenta que el Neandertal posee un cuerpo que soportará las temperaturas frías, con una nariz más amplía y una caja toráxica grande. Además, eran de baja estatura llegando a medir 1,65 metros, y una robustez con músculos grandes y fuertes que lo protegieran del frio.

Esta fuerza podía ayudarlos a cazar animales de gran tamaño, ya que también disponían de una industria lítica importante con armas y herramientas especializadas, además de que se agrupaban para cazar.

El lenguaje

Otro elemento en que nos diferenciamos del Homo neardenthalensis es en la habilidad que nosotros poseemos para comunicarnos con lenguaje hablado. Al parecer, el neandertal no podía articular palabras, aunque no por esto carecía de lenguaje. Podía ejecutar algunos sonidos que mezclaba con señas, lo que le servía para comunicarse con sus congéneres.

Capacidad craneal del neanderthalensis

La inteligencia que poseían estos homínidos también es descollante, ya que tenían una capacidad craneal de 1.500 cm3 aproximadamente, con lo que no solo podían ejecutar buenas cacerías y crear armas de piedra, sino también mostrar indicios de una cultura, realizar obras de arte como algunas pinturas rupestres, hacer sonidos con alguna especie de flauta y crearse vestidos junto a otros accesorios estéticos.

Rituales funerarios

Además de estos rasgos culturales, los neandertales también poseían un conocimiento de lo que sucedía con la muerte, llegando a presentar algunos comportamientos interesantes en los cadáveres de los que morían, llegando quizás a asustarse de la venida de algunos de ellos del mundo de los muertos, ya que en algunos yacimientos, los neandertales fueron encontrados en una especie de ritual funerario donde se colocaban grandes piedras al cadáver o con sus miembros amarrados.

De igual forma, los humanos modernos y los neandertales aún comparten cierto material genético, ya que en algunas partes de Europa se han realizado estudios donde se ha encontrado que algunos individuos actuales poseen hasta un 2% de material genético del Homo neardenthalensis.

Tags: HomínidosLista de homínidos
Previous Post

Características del Homo longi, el Hombre Dragón de China

Next Post

Biografia de Sir William Brooke O`Shaughnessy

Leopoldo Ágreda Lovera

Nací en Mérida, un estado andino de Venezuela pero me crié en Caracas la ciudad donde crecí, observando el Ávila y haciéndome las preguntas más importantes sobre la vida, la sociedad y el universo, rodeado de árboles y el sabor agridulce de toda gran ciudad. En el trayecto de mi vida, conocí las calles y sus gentes, las cuales me ayudaron a formarme un mejor criterio de la existencia humana y las ciencias sociales, para luego estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde me he formado como historiador y pensador social. La lectura es uno de mis grandes vínculos con el pasado y la esencia de la humanidad, ya que como dijo Descartes, leer es como tener una conversación con las grandes mentes de la historia; el ajedrez es otra de mis grandes pasiones, ya que me ha ayudado a desarrollar una mejor comprensión de la vida, que junto a la música, forman los tres pilares de mis gustos actuales. Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios.

Related Posts

Descubren restos de canibalismo en la mayor masacre de la Edad de Bronce en Gran Bretaña

Descubren restos de canibalismo en la mayor masacre de la Edad de Bronce en Gran Bretaña

by Leopoldo Ágreda Lovera

La imagen pacífica de una Gran Bretaña en la Edad de Bronce ha llegado a su fin gracias al hallazgo...

huellas dos especies hominidas kenia

Hace 1.5 millones de años cohabitaron dos especies homínidas en Kenia

by Leopoldo Ágreda Lovera

Una vez más, el mítico lago Turkana en donde se han realizado numerosos descubrimientos sobre la historia de la humanidad,...

Hace 13.000 años se hacían agujas para coser piel en Norteamérica

Hace 13.000 años se hacían agujas para coser piel en Norteamérica

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un estudio realizado en un yacimiento arqueológico de Wyoming, logró no solo identificar 32 agujas de hueso con ojos hechas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Un relieve de piedra de Jesucristo es expuesto en Kars, Turquía.

Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Entradas recientes

  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años
  • Nuevos descubrimientos arqueológicos determinan que existe presencia humana en Bielorrusia desde hace 400 mil años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.