• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, junio 29, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Dinosauria

Características del Tyrannosaurus Rex (Tiranosaurio), el mayor depredador de la Historia de la Tierra

by Marcelo Ferrando Castro
in Dinosauria
tyrannosaurus rex

Tyrannosaurus rex, el dinosaurio más famoso.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Arte rupestre demuestra cómo los primeros humanos interactuaron con huellas de dinosaurios

¿Los dinosaurios se consideran animales?

Ficha del Tyrannosaurus rex

Traducción: Lagarto tirano “Rey”
También conocido como: Tarbosaurus
Descripción: Carnívoro, bípedo
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Tetanurae
Microorden: Carnosauria
Familia: Tyrannosauridae
Altura: 7.0 metros
Longitud: 12 metros
Peso: 7,258 kg
Período: Cretácico superior

El Tyrannosaurus es el género de dinosaurio terópodo coelurosaurio más conocido de entre todos los dinosaurios de toda la historia.

La especie Tyrannosaurus rex (rex es «rey» en latín), a menudo llamado coloquialmente simplemente T. Rex o T-Rex, es uno de los grandes terópodos más representados.

El Tyrannosaurus vivió en lo que hoy es el oeste de América del Norte, en lo que entonces era un continente insular conocido como Laramidia, y sus fósiles se encontraron en una variedad de formaciones rocosas del Maastrichtiense, en el periodo Cretácico superior, hace entre 68 y 66 millones de años.

Fue el último miembro conocido de la familia Tyrannosauridae y uno de los últimos dinosaurios no avianos que se extinguieron en el evento de extinción masiva del Cretácico-Paleógeno.

Descripción del T-Rex

Al igual que otros dinosaurios Tyrannosauridae, el tiranosaurio era un carnívoro bípedo con un cráneo macizo con poderosas mandíbulas repletas con dientes de tipo sierra de 18 cm de longitud, equilibrado por una cola larga y pesada.

Sus extremidades posteriores eran grandes y poderosas, en tanto que las anteriores eran cortas, pero inusualmente poderosas para su tamaño, pudiendo levantar hasta 270 kg de peso, y estaban compuestas por manos con dos dígitos con fuertes garras.

tiranosaurio rex
Tiranosaurio Rex.

A pesar de su poderío y peso, el tiranosaurio no era lento como se creía, sino que es probable que pudiera llegar a correr en ráfagas hasta de 48 km/h.

El espécimen más completo que se ha encontrado mide hasta 12,3 metros de largo, hasta 3,66 metros de altura hasta las caderas y, según la mayoría de los estimados modernos, pesaba entre 8,400 y 14,000 kilos.

Aunque otros terópodos compitieron o superaron al Tyrannosaurus rex en tamaño, aún se encuentra entre los depredadores terrestres más grandes conocidos y se estima que ha ejercido la mayor fuerza de mordida de entre todos los animales terrestres conocidos.

¿Qué comía el Tyrannosaurus Rex?

El tiranosaurio era, con mucha diferencia, el carnívoro más grande de su entorno y a su vez, un superpredador, esto es, que no tenía ningún depredador natural, situándose en lo más alto de la cadena alimenticia.

El Tyrannosaurus rex probablemente se alimentaba de los hadrosaurios, herbívoros blindados como los ceratopsianos y anquilosaurs, y posiblemente de los saurópodos. Sin embargo, algunos expertos han sugerido que este dinosaurio era principalmente carroñero, siendo este uno de los debates más largos en paleontología. La mayoría de los paleontólogos de hoy aceptan que el Tiranosaurio fue tanto un depredador activo como un carroñero.

Estudio del Tyrannosaurus Rex

Se han identificado más de 50 ejemplares de Tyrannosaurus rex, algunos de los cuales son esqueletos casi completos. Incluso se han reportado tejidos blandos y proteínas en al menos una de estas muestras.

tiranosaurio rex

La abundancia de material fósil ha permitido una investigación significativa en muchos aspectos de su biología, incluida su historia de vida y biomecánica.

Debates sobre el Tyrannosaurus rex

Los hábitos de alimentación, la fisiología y la velocidad potencial de Tyrannosaurus rex son algunos de los temas de debate. Su taxonomía también es controvertida, ya que algunos científicos consideran que el Tarbosaurus bataar de Asia es una segunda especie de Tyrannosaurus, mientras que otros sostienen que el Tarbosaurus es un género separado.

Varios otros géneros de tiranosaurios norteamericanos también han sido sinonimizados con Tyrannosaurus.

Como el terópodo arquetípico, el Tyrannosaurus es uno de los dinosaurios más conocidos desde el siglo XX, y ha aparecido en películas, anuncios y sellos postales, así como en muchos otros tipos de medios.

¿El Tiranosaurio tenía plumas?

Si bien no hay evidencia directa de que el Tyrannosaurus rex haya tenido plumas, muchos científicos consideran actualmente, como algo probable que el T-Rex tuviera plumas en al menos partes de su cuerpo, debido a su presencia en especies relacionadas.

Mark Norell, del Museo Americano de Historia Natural, resumió el balance de la evidencia al afirmar que: «tenemos muchas evidencias de que el Tyrannosaurus rex era un dinosaurio con plumas, o que al menos las tenía durante alguna etapa de su vida, tal y como vimos que los australopitecinos como Lucy tenían pelo«.

La primera evidencia de plumas en los tiranosauroides provino de la pequeña especie Dilong paradoxus, encontrada en la Formación Yixian de China y reportada en 2004.

Al igual que muchos otros terópodos coelurosaurios descubiertos en Yixian, el esqueleto fósil se conservó con una capa de estructuras filamentosas, las cuales son comúnmente reconocidas como las precursoras de las plumas.

Debido a que todas las impresiones cutáneas conocidas de los tiranosauroides más grandes que se conocían en ese momento mostraban evidencia de escamas, los investigadores que estudiaron al Dilongse especularon que las plumas podrían tener una correlación negativa con el tamaño del cuerpo, y que los tiranosaurios jóvenes podrían haber tenido plumas, para desprenderse de ellas a medida que se hacía más grande y no las necesitaba para calentarse.

Descubrimientos posteriores demostraron que incluso algunos tiranosauroides grandes tenían plumas que cubrían gran parte de sus cuerpos, lo que arroja dudas sobre la hipótesis de que se trataba de una característica relacionada con el tamaño.

tyrannosaurus con escamas
El Tyrannosaurus rex habría tenido escamas y no plumas

En 2017 y en base a las impresiones de piel encontradas en la cola, el ilion y el cuello del espécimen «Wyrex» (BHI 6230) y otros tiranosauridos estrechamente relacionados, se sugirió que los Tyrannosaurus de cuerpo grande eran escamosos y, si estaban cubiertos parcialmente con plumas, estas se limitaban sólo al dorso.

Imágenes: Shutterstock

Tags: DinosauriosDinosaurios Cretácico
Previous Post

Los pequeños carnívoros pudieron provocar grandes cambios en los yacimientos

Next Post

Dinosaurios: Acanthopholis

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

Arte rupestre demuestra cómo los primeros humanos interactuaron con huellas de dinosaurios

by Leopoldo Ágreda Lovera

Una investigación desarrollada en Brasil en Serrote do Letreiro, ha estudiado unas muestras de arte rupestre con 90 mil años...

los dinosaurios son animales

¿Los dinosaurios se consideran animales?

by Marcelo Ferrando Castro

Los dinosaurios siempre fueron un atractivo para las personas debido a la poca información que hay sobre ellos y al...

caracteristicas del spinosaurus

Características del Spinosaurus, el dinosaurio carnívoro de mayor tamaño

by Marcelo Ferrando Castro

El spinosaurus fue el carnívoro de mayor tamaño entre los dinosaurios, superando incluso al temible Tyrannosaurus Rex.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Entradas recientes

  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.