
Las guerras siempre han sido algo que han asolado a cualquier civilización y que podemos ver en muchas muestras históricas, y las que seguramente vayan apareciendo con el paso del tiempo. Hay que remontarse muy atrás en el tiempo para descubrir que las masacres y las guerras no eran algo de las civilizaciones antiguas tal como hoy en día las conocemos sino que incluso en el Neolítico también sucedían estas cosas.
Gracias a unos análisis forenses antropológicos realizados mediante técnicas actuales sobre restos mortales desenterrados en Schöneck-Kilianständten en Alemania, en una fosa común de unos 7.000 años de antigüedad, se ha podido saber de la existencia de masacres en aquel tiempo.
Los análisis, llevados a cabo por un grupo de investigadores de las universidades de Mainz y Basilea, revelaron que las víctimas de una masacre encontradas en esta fosa, fueron asesinadas y mutiladas de forma completamente deliberada y también revela que sus asesinos se ensañaron violentamente con sus víctimas hasta destrozarlos por completo.
Todo esto ocurrió en una época en la que los europeos comenzaron a cultivar campos agrícolas por primera vez. Se sabe que hubo infinidad de conflictos y que las guerras fueron el día a día en gran parte del Neolítico temprano, aunque por otro lado, muchos eruditos en la materia aseguran que se trata de un caso aislado.
Los resultados revelan que hay un gran número de heridas óseas originadas por flechas, pero sobre todo hay muchísimos casos de daños masivos en las cabezas así como cara y dientes, sobre todo muchos de ellos infringidos poco antes de morir o al poco tiempo de hacerlo, lo que demuestra un gran ensañamiento.
[Tweet «#Historia – Las guerras fueron el día a día en gran parte del Neolítico temprano»]
Pero si esto no fuera suficiente, los asesinos rompieron de manera deliberada las piernas, lo que da a entender que hubo tanto tortura como mutilaciones deliberadas, encontrándose solamente unos pocos restos femeninos, lo que indica que posiblemente ellas fuesen raptadas por sus atacantes.
Los investigadores de este caso aseguran que no se trata de algo aislado sino que podríamos estar hablando ante una tendencia generalizada en el Neolítico temprano, especialmente en la zona de Centroeuropa y, según ellos, el propio hecho de que los lugares en los que se hayan encontrado masacres neolíticas estén relativamente cerca entre sí, es algo que refuerza esa teoría y añaden además que el objetivo de esta violencia masiva y extrema, podría ser el fruto de una estrategia en la que se planease la aniquilación de comunidades enteras de enemigos.