• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, octubre 27, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Historia y evolución del resumen de textos

by Marcelo Ferrando Castro
15 mayo, 2019 - Updated on 21 septiembre, 2021
in Historia
2
resumen de textos
0
SHARES
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los rápidos avances de la ciencia y la tecnología, sumado a la cada vez mayor especialización de éstos y a las ciertas barreras lingüísticas existentes, han hecho que el resumen de textos se convierta en uno de los instrumentos más importantes y útiles en nuestra época.

A esas causas debemos sumar la enorme cantidad de información que existe sobre prácticamente cualquier tema, lo que hace imprescindible el poder resumir toda esta documentación de una forma entendible, simple y sencilla, extrayendo los datos más importantes. De hecho, ya no sólo se hacen a mano, sino que podemos encontrar un resumidor de textos que hacen todo de forma automática.

Antes de hablar de su evolución, empecemos por lo básico:

Índice:

Toggle
  • ¿Qué es el resumen de textos?
    • Estructura de un resumen académico
  • Tipos de resúmenes
  • La evolución del resumen

¿Qué es el resumen de textos?

El resumen es la acción de reducir un texto original en uno nuevo manteniendo una estructura lógica, en donde se resalta la información más relevante del documento principal y, lo más importante, que nos permite comprender totalmente el contenido del texto inicial.

Es, en resumen, un nuevo texto en donde se aporta la información más importante del texto original de una forma objetiva, es decir, sin realizar una interpretación crítica del texto.

resumen de textos definicion

Ejemplos de resúmenes los podéis ver, por ejemplo, en nuestra web, en donde intentamos hacer resúmenes de cada uno de los temas que tratamos, especialmente aquellos que son fundamentales para comprenderla historia, como pueden ser las causas o consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, o la propia Revolución Industrial, temas que de por sí son muy extensos pero que procuramos ofrecer extrayendo la información principal.

Objetivos de un resumen de textos

Los objetivos de un resumen pueden ser varios y muchos de ellos ya los hemos ido mencionando a lo largo del texto:

– Lograr resumir información de cualquier tema, algo más importante en la actualidad en donde es muy frecuente la sobreinformación.
– Demostrar que se entiende un tema determinado al resumir un texto original.
– Ser de utilidad para nosotros: por ejemplo, para una presentación, para estudiar, realizar una exposición o para elaborar un trabajo académico, en los cuales, generalmente, se cita la fuente original y se añaden indicadores para poder llegar a ellos si es necesario, o si se quiere ampliar información.
– Nos permite, casi siempre, asimilar un tema determinado a un primer nivel. Es decir, nos da una idea general de algo que queramos saber.

Estructura de un resumen académico

En el caso de los resúmenes académicos, éstos deben tener una cierta estructura, la que generalmente describe cuatro elementos relevantes:

– El enfoque: la declaración del problema o los temas abordados.
– El método de investigación utilizado: investigación experimental, estudios de caso, cuestionarios, etc.).
– El resultado obtenido.
– Conclusiones principales.

Tipos de resúmenes

Existen varios tipos de resúmenes, aunque los más destacados y empleados son dos:

– Resumen indicativo: es aquel en donde se incluyen los temas del documento resumido y, en algunas ocasiones, la metodología. En extensión no suele superar las 100 o 200 palabras.
– Resumen informativo: es aquel en donde se profundiza sobre el texto original siguiendo el método científico (objetivos, metodología, resultados y conclusiones).

La evolución del resumen

¿Cómo resumir textos en la actualidad?

resumen de texto

Debido al constante aumento de la necesidad de hacer resúmenes, éstos ya no se realizan sólo “a mano”, sino que existen diferentes softwares que nos permiten crear un resumen con los puntos más importantes de un documento original de forma automática.

Las tecnologías actuales pueden hacer un resumen coherente de un texto al tener en cuenta variables como la longitud, la escritura y la sintaxis.

Este resumen automático es parte del aprendizaje automático y de la minería de datos, siendo el ejemplo más frecuente el de los motores de búsqueda, en donde en muchas ocasiones se realiza un resumen representativo del documento que estamos buscando.

Existen dos enfoques del resumen automático: extracción y abstracción.

Extracción: funcionan seleccionando un subconjunto de palabras, frases u oraciones existentes en el texto original para formar el resumen.

Abstracción: este método construye una representación semántica interna, a la que le aplican técnicas de generación de lenguaje natural para crear un resumen más similar al que realizaría un humano.

Dependiendo de nuestras necesidades, generalmente en estas herramientas podemos escoger entre uno u otro tipo de enfoque, gracias al poder seleccionar la extensión que queremos que tenga el resumen obtenido.

Muchas de ellas provienen de empresas tecnológicas que buscaron la forma de hacer que la tarea del resumen sea más sencilla, pero muchas provienen del ámbito académico, en donde diversas universidades han desarrollado herramientas de resumen automatizado, que en muchas ocasiones se complementan con otras características como traductores, conjugadores verbales o correctores ortográficos, siendo herramientas lingüísticas verdaderamente completas que ayudan a los investigadores a realizar sus trabajos de investigación.

Imágenes: Stock photos – Por Stmool, Aku Alip e Ivelin Radkov en Shutterstock.

Previous Post

«Limpiemos la sierra» 2019, en la sierra de Atapuerca

Next Post

Los ingleses enturbiaron la leyenda de Farinelli en España

Next Post
retrato de farinelli

Los ingleses enturbiaron la leyenda de Farinelli en España

Comments 2

  1. Alejandra says:
    6 años ago

    Hola, muy buena su página, sin embargo considero que sería relevante que pudiese indicar en la universidad que se formó y en qué año, para así, a la hora de citar de su página, el docente que revisa el trabajo, considere como fuente confiable.
    Muchas gracias por la información.

    Responder
    • Marcelo Ferrando Castro says:
      6 años ago

      Hola Alejandra, muchas gracias por tu comentario!

      Sobre lo que mencionas, cada autor tiene su biografía a pie de los artículos, aunque en el caso de redacción, es el propio equipo de Red Historia. Para dar fiabilidad, puedes utilizar el número ISSN que se encuentra a pie de página, además de las fuentes externas y bibliografía que se aportan en los artículos que corresponden. Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025

Últimas noticias

Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.