13.1 C
Madrid
viernes, marzo 24, 2023
- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Antigua

¿Cuál era la función de los sellos cilíndricos sumerios?

Los sellos cilíndricos sumerios servían como identificación de los ciudadanos, agrupando una serie de datos sobre ellos.

¿Qué son los zigurats sumerios? Historia y características

Los zigurats eran los templos sumerios dedicados a los dioses, ubicándose lo más alto de la ciudad.

La organización social del imperio inca

Las clases sociales incas distinguían diversas funciones y su importancia a nivel de sociedad. ¿Cuál era su organización social?

¿Quién fue y qué hizo Artajerjes I? Biografía e historia de su reinado

Artajerjes I fue un rey aqueménida que enfrentó numerosas sublevaciones y transformó la fisionomía del imperio.

Resumen de las influencias aztecas en la cultura mexicana

Los antecedentes aztecas marcan mucho la cultura y tradición mexicana actual.

Biografía de Tucídides, el padre de la Historiografía. ¿Quién fue y qué hizo?

Tucídides es considerado el padre de la Historiografía por su impecable rigurosidad en el estudio y análisis de la Guerra del Peloponeso.

La Piedra de Rosetta: ¿qué es y por qué fue importante su desciframiento?

Gracias a la Piedra Rosetta podemos leer los jeroglíficos egipcios, siendo uno de los descubrimientos más importantes de la Historia.

Biografía de Heródoto, el padre de la Historia

Heródoto es considerado el padre de la Historia por su impecable obra "Historia", la primera fuente histórica escrita.

¿Quiénes fueron los Siete Sabios de Grecia?

Los Siete Sabios de Grecia son: Solón de Atenas, Quilón de Esparta, Cleóbulo de Lindos, Tales de Mileto, Pítaco de Mitilene, Bías de Priene y Periandro de Corinto.

¿Cómo se maquillaban y perfumaban los faraones?

En el Antiguo Egipto se utilizaban perfumes y maquillaje con fines de ritual. Su influencia persiste en la actualidad a través de su simbología y se expande en el mundo del juego.

Las 7 maravillas del mundo en la antigüedad

Las siete maravillas del mundo antiguo son un conjunto de construcciones impactantes, que destacaban por su gran belleza. ¿Cuáles son?

¿Qué fue la “Edad Oscura” de Grecia?

La Edad Oscura es el periodo de la historia griega desde el final de la civilización micénica alrededor del 1000 a.C. hasta el comienzo de la edad arcaica en el siglo VII a.C.

Las Pirámides del Sol y la Luna en Teotihuacán, México

Las Pirámides del Sol y la Luna son sin dudas una de los mayores legados que nos han dejado las civilizaciones mesoamericanas.

¿Cuál es la universidad más antigua del mundo?

Las universidades más antiguas del mundo las encontramos en China, aunque también hay en Asia y Grecia.

Las Tumbas Reales de Sipán

Las Tumbas Reales de Sipán son uno de los descubrimientos más importantes en lo que respecta a la antropología en América del Sur y el mundo.

¿Quiénes fueron los cosacos? Origen, historia y características

Los cosacos fueron un pueblo que ocupaba zonas de Ucrania y Rusia, que destacaron por su arte de guerra ecuestre.

Ithaka, el algoritmo que logró interpretar la historia de la Antigua Grecia

Ithaca es una herramienta de inteligencia artificial (IA) que ha sido entrenada para reconstruir inscripciones incompletas de la Antigua Grecia

¿Quiénes fueron los atálidas? Breve introducción al linaje que gobernó Pérgamo

La dinastía atálida gobernó en la ciudad de Pérgamo tras la muerte de Lisímaco, uno de los generales de Alejandro Magno.

Los 4 faraones más famosos del Antiguo Egipto

Cleopatra, Tutankamón, Keops y Ramsés II pueden considerarse los 4 faraones del Antiguo Egipto más famosos.

Cronistas de México: Cortés, Bernardino de Sahagún y Diego de Landa

Hernán Cortés, Bernardino de Sahagún y Diego de Landa son tres cronistas gracias a quienes conocemos más en profundidad las culturas históricas de México.

Latest news

- Advertisement -spot_img