• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

La civilización minoica o cretense: orígenes y características principales

by Yeraldine Machiste
25 enero, 2021
in Grecia
0
palacio de knossos creta

Palacio de Knossos. Crédito: Depositphotos

0
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La civilización cretense o minoica

La civilización cretense, también conocida como minoica o egea, tenía una ubicación hacia el sur de Grecia, justamente en la isla de Creta; tuvo lugar entre los años 3000 y 2000 antes de Cristo.

Existe una vieja mitología que argumenta que fue el rey Minos quién forjó esta civilización, conocido por ser quien ordenó construir el laberinto del Minotauro, el que posteriormente sería derrotado por Teseo en el mito de Teseo y el Minotauro.

Es esta la razón por la que también se le conoce como minoica a su cultura. Algunas de las cosas que se ha conservado de esta cultura son jeroglíficos egipcios cuyo nombre es Kafti, o también hombre de las islas.

Esta civilización vivió un momento de gran apogeo en el que se le consideraba como el centro cultural y político de mayor importancia de todo el Mar Egeo. Para tener mayor referencia a esta civilización encontramos no solo las grandes obras clásicas de Homero –La Iliada y La Odisea-, sino también la mitología del minotauro. De acá surgió un gran desarrollo cultural y artístico.

Origen de la civilización cretense

Esta civilización prehelénica tuvo su desarrollo en la isla de Creta, cuyos inicios datan de entre el tercer III milenio y el II antes de Cristo. Fue la época en la que los primeros habitantes se instalaron entre algunas cavernas montañosas en un primer momento.

Progresivamente fueron agrupándose en comunidades pequeñas creando las primeras aldeas.

toro de creta fresco
Fresco del toro de Creta. Palacio de Konssos. Crédito: Depositphotos.

Al encontrarse esta isla en una ubicación justo al centro del Mediterráneo Oriental, siendo además fértil y con puertos muy bueno, le ayudó a que su nivel tanto económico, como cultural, fuera bastante alto. Según la historia, la primera gran flota en aterrizar en la isla fue de gran ayuda para las relaciones con los países orientales a su alrededor.

Sin embargo, Creta se ha visto en una especie de agujero negro ante los conocimientos de sus orígenes –al menos antes del 3000 a.C.-, especialmente por no encontrarse registros de ello. Quizás por ello mantiene ciertas mitologías en su entorno.

Es por ello que sus bases fundamentales se centran en el arte que aún se conserva de ellos, especialmente lo que se cuenta en sus cerámicas.

La isla Creta se encontraba dividida por sectores diferentes, en los que cada uno contenía un rey diferente que podía dirigir y organizar cada una de las labores del lugar, que eran especialmente agrícolas. Todos los alimentos se organizaban y distribuían en los palacios, tanto para este recinto como para el resto de la población.

Cada familia que vivía en la isla, se le asignaba un terreno en el que podía trabajar con la siembra de cultivos diversos con la finalidad no solo del consumo propio, sino incluso de comercializarlo a partir del intercambio, según necesidades de cada familia.

Mucho de lo que sabemos de Creta proviene del arte minoico, uno de los más conocidos y estudiado del mundo.

Previous Post

Encuentran barriles de vino de la época romana perfectamente conservados en Reims

Next Post

Características principales del arte minoico o cretense

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.