• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 26, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Biografía de Aristóteles. ¿Quién fue y qué hizo?

by Marta Álvaro Gómez
24 marzo, 2019 - Updated on 2 junio, 2020
in Biografías
2
Biografía de Aristóteles. ¿Quién fue y qué hizo?
1
SHARES
744
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Quién fue Aristóteles?

Aristóteles fue un filósofo griego cuyos escritos abarcaban desde la ética, la estética, la lógica, la ciencia, la metafísica hasta la política.

Nacido en el año 384 a.C. en Estagira, situada a 55 kilómetros de la moderna Salónica, era hijo de Nicómaco el cual fue médico personal del Rey Amintas de Macedonia.

platon y aristoteles
Platón y Aristóteles por Raffaello Sanzio (detalle de La escuela de Atenas, 1509).

Después de pasar sus primeros años cerca de la monarquía de Macedonia marchó a los 18 años a Atenas para continuar sus estudios en la Academia de Platón, permaneciendo allí hasta el 348 a.C.

Los escritos cuentan que su salida de Atenas fue provocada por la disconformidad que existía con el sobrino de Platón, Speusippo, al tomar este la dirección de la academia.

Posteriormente viajó a la corte de su amigo Hermias de Atarneo situada en Asia Menor, para dirigirse después a la isla de Lesbos donde, junto con Teofrasto, investigó la botánica y zoología de la isla.

Aristóteles contrajo matrimonio con la hija adoptiva o sobrina de Hermias, Pitia quien dio a luz a una niña del mismo nombre.

Aristóteles y Alejandro Magno

Después de la muerte de Hermias, Aristóteles fue llamado por Filipo II de Macedonia para convertirse en el profesor de su hijo, el conocido Alejandro Magno, en el año 343 a.C.

alejandro magno discipulo aristoteles
Alejandro Magno y Aristóteles

Nombrado jefe de la Real Academia de Macedonia dio lecciones no solo a Alejandro sino también a otros dos futuros reyes: Tolomeo y Casandro. Aristóteles animó a Alejandro a que emprendiera la conquista del este.

En el año 335 a.C. regresó a Atenas con el objetivo de crear su propia escuela a la que se denominó Liceo y en la que se crearon cursos para los 12 años siguientes.

Durante esta instancia su mujer Pitia murió y Aristóteles se junto con Herpyllis de Estagira con la que tuvo su segundo hijo al que llamó igual que su padre, Nicómaco.

En estos años Aristóteles creó muchas de sus obras, diálogos de los cuales solo fragmentos han sobrevivido a través de la historia.

Las obras que han perdurado se encuentran en forma de tratados y no fueron destinados a la publicación generalizada, entre los más importantes se encuentran la «Física», «Metafísica», «Ética a Nicómaco», «Política», «De Ánima» y «Poética».

Aristóteles no se dedicó exclusivamente al estudio de distintas materias sino que además realizó contribuciones muy importantes a la mayoría de ellos.

Aristóteles y la muerte de Alejandro

aristoteles busto
Aristóteles

Al final de la vida de Alejandro este comenzó a sospechar conspiraciones por parte de Aristóteles por lo que fue amenazado por medio de una carta.

Estas sospechas se basaban en que no callaba su sentimiento de desprecio hacia la pretensión del tipo de protagonismo que ejercía Alejandro quien ejecuto al sobrino del filósofo impugnando traición.

Y, aunque a lo largo de los años se ha creído que el filósofo fue partícipe en la muerte de Alejandro, no se han conseguido pruebas que lo verifiquen.

La muerte de Alejandro despertó un sentimiento anti-macedonio en Atenas, motivo por el cual el filósofo tuvo que huir a la finca de la familia de su madre en Calcis.

Finalmente murió en Eubea en el año 322 a.C. por a causas naturales y dejando un testamento en el que pedía ser enterrado junto a su esposa.

Imagen portada: Stock Photos – Por Ververidis Vasilis en Shutterstock
Resto de imágenes: Dominio Público

Tags: Filósofos griegos
Previous Post

Alexander von Humboldt, el explorador de América

Next Post

Biografía de Ana María Velasco Molpeceres

Next Post

Biografía de Ana María Velasco Molpeceres

Comments 2

  1. Valentina says:
    4 años ago

    Esta bien

    Responder
  2. Rubén says:
    6 años ago

    Marta Me ha encantado tu vision sobre la historia espero sigas escribiendo si tienes un poco de mayerial nuevo o simplemente te gustaria conversar acerca de tu trabajo, por favor escribeme.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.