• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, julio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Moderna

Resumen de la rebelión comunera: causas, consecuencias y quiénes fueron los comuneros

by Isra Poudereux
in Moderna
Batalla de Villalar. Crédito: Wikimedia / Dominio Público

Batalla de Villalar. Crédito: Wikimedia / Dominio Público

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Los ‘Seis decretos’ de Turgot

Reconstruyen el rostro de una mujer vampiro de Italia del siglo XVI

Introducción a la Guerra de las Comunidades de Castilla

Tras la muerte de la reina Isabel la Católica en 1504 y la de Fernando el Católico en 1517, Castilla quedo en manos de su nieto, el rey Carlos I, hijo de Doña Juana de Castilla, conocida como Juana la loca.

Juana fue incapacitada para gobernar por su marido Felipe El Hermoso, y su padre Fernando.

Causas de la rebelión comunera

El rey Carlos I fue criado en Flandes, no dominaba completamente el castellano y a su ascenso, trajo consigo a Castilla la corte flamenca que tomó posesión de los cargos de poder en las cortes castellanas, por lo que la nobleza castellana no vio con buenos ojos este acto.

A esto hay que añadir la subida de impuestos que el rey impuso a las comunidades castellanas en las que por entonces se dividía el reino para tributar.

Los comerciantes estaban inmersos en continuas trifulcas contra los mercaderes por el monopolio de la lana y buscaban en la corte del rey Carlos I un arbitraje para subsanar la perdida por los excesivos impuestos.

En 1520 el rey Carlos I aceptó el titulo de emperador del Sacro Imperio Romano y para costear el viaje a su coronación, recurrió a las Cortes de Castilla.

Ante la negativa de los procuradores castellanos, el rey suspendió las cortes en Santiago de Compostela y las constituyó en La Coruña donde obtuvo el apoyo necesario.

Esto derivó en una serie de revueltas urbanas por parte del pueblo y la burguesía que finalmente incluiría a la nobleza castellana.

Los comuneros vieron en Juana de Castilla la candidata ideal a sustituir al rey Carlos I como rey de Castilla, pero Juana no apoyó la causa comunera.

¿Cómo acabó la rebelión comunera?

Tras un año de rebelión, los lealistas al emperador, en su mayoría alta nobleza y reinos limítrofes castellanos, derrotaron a las tropas comuneras en la batalla de Villalar.

El ejército comunero quedó muy perjudicado y fue perdiendo territorios hasta la rendición definitiva en Toledo en febrero de 1522.

A su regreso a España, el rey Carlos I promulgó el Perdón General a los participantes del movimiento comunero.

Sin embargo, unas 290 personas pertenecientes a diferentes clases sociales entre las que se incluye a María Pacheco fueron excluidas del Perdón General.

Juan de Padilla 3
Juan de Padilla. Crédito: Wikimedia / Dominio Público

Comuneros más destacados

Juan de Padilla

Fue un hidalgo castellano procedente de Toledo, marido de María Pacheco, que regía la ciudad de Toledo tras la muerte de su padre.

Dirigió las tropas comuneras en la batalla de Villalar donde fue ejecutado.

Maria Pacheco detalle cuadro museo del prado
María Pacheco. Crédito: Wikimedia / Dominio Público

María pacheco

Fue una noble castellana, esposa de Juan de Padilla, asumió el mando de la sublevación de las comunidades de Castilla desde Toledo hasta su rendición.

No recibió el perdón del rey tras la rebelión y se exilió a Portugal.

Juan Bravo
Juan Bravo. Crédito: Wikimedia / Dominio Público

Juan Bravo

Fue un noble castellano perteneciente a la baja nobleza nacido en Atienza, actual provincia de Guadalajara.

Fue designado regidor y jefe de las milicias de Segovia.

Fue el encargado de parlamentar con la reina Juana para recabar su apoyo que finalmente no consiguió.

Francisco Maldonado 1
Francisco Maldonado. Crédito: Wikimedia / Dominio Público

Francisco Maldonado

Era un capitán y señor de un pequeño concejo en la provincia de Zamora.

Dirigió la junta en Salamanca junto a su primo Pedro Maldonado.

Previous Post

Características del Arte Románico: historia, arquitectura, escultura y pintura

Next Post

¿Qué fueron las Cruzadas?

Isra Poudereux

Apasionado de la historia, amante del teatro, el cine y la música. Naturalista y creador de contenido para la divulgación ambiental. Estudio periodismo cuando la pandemia me lo permite, mientras tanto leo y releo multitud de libros.

Related Posts

que fueron seis decretos turgot

Los ‘Seis decretos’ de Turgot

by Marcelo Ferrando Castro

Uno de los personajes más conocidos de la etapa previa a la Revolución Francesa fue Anne Robert Jacques Turgot (10...

mujer vampiro italia reconstruccion

Reconstruyen el rostro de una mujer vampiro de Italia del siglo XVI

by Leopoldo Ágreda Lovera

El cadáver de una mujer de 61 años fue encontrado con una piedra en la boca lo que indica que...

recorrido primer viaje colon

El primer viaje de Cristóbal Colón

by Leopoldo Ágreda Lovera

El primer viaje de Cristóbal Colón fue en 1942 y terminó con el famoso descubrimiento de América.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Entradas recientes

  • Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral
  • Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa
  • Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca
  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol
  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?
  • El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.