• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de María Tudor

by María Santiago
in Biografías
biografia maria tudor

María Tudor, 'Bloody Mary'. ¿Quién fue y qué hizo? Crédito: Dominio Público

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

María Tudor fue reina de Inglaterra bajo el nombre de María I. Sin embargo, es mas conocida como ‘La Sanguinaria’ o ‘Bloody Mary’, que de hecho da nombre a un famoso cóctel.

Hija del rey Enrique VIII y Catalina de Aragón, debe su sobrenombre a una buena razón.

Vida de María Tudor

Nació en Greenwich, Inglaterra, el 18 de febrero de 1516 fruto del matrimonio entre Enrique VIII de Inglaterra y su primera mujer, Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos. Su vida estuvo marcada por grandes altibajos debido a la vida de su padre.

Su madre fue repudiada cuando el rey se encaprichó de Ana Bolena y renunció a la iglesia católica.

Esta separación y el tratamiento tan cruel que estaba recibiendo su madre, junto con el cisma de la iglesia que se estaba llevando a cabo en el país, le hicieron replantearse si quería seguir bajo la religión de su madre o la de su padre, catolicismo frente a protestantismo.

Finalmente escogió permanecer al lado de su madre.

512px Mary I by Master John1
María Tudor

En 1533, tras la boda de su padre con Ana Bolena, tuvo que renunciar a su título de princesa convirtiéndose en una simple ‘lady’, siendo apartada de la línea sucesoria un año después por el Parlamento inglés.

Esto otorgaba los derechos de sucesión a su hermana Isabel, hija de Ana. Además, como humillación, debió de estar al lado de Isabel como su dama de honor.

El ambiente estaba caldeado debido a la persecución de aquellos que no abrazaban la nueva iglesia anglicana, la Torre de Londres se encontraba llena de prisioneros.

Sin embargo, la ejecución de Ana Bolena hizo que todo se calmase y más aún tras el matrimonio de su padre con su nueva esposa, Jane Seymour.

La nueva reina consiguió que María y su padre se reconciliaran, jurando ésta las nuevas leyes religiosas del país. De este matrimonio nació Eduardo, futuro heredero a la corona.

María Tudor, reina de Inglaterra

Cuando Enrique VIII murió, subió al trono Eduardo VI, pero el destino quiso que su reinado durase poco y en 1553 falleció, lo que permitió a María subir al trono como María I.

Algo que tenía claro era que quería seguir siendo fiel a la religión de su madre, la católica, lo que suponía un respiro para aquellos ingleses que profesaban tal religión.

Una de las primeras medidas que llevó a cabo fue la abolición de muchas de las leyes que había promulgado su hermano durante su reinado, llegando a encarcelar a decenas de obispos que profesaban la religión protestante.

Mary I. Entry Into London
María entrando en Londres para tomar posesión del trono

En su afán de instaurar de nuevo el catolicismo, buscó un pretendiente que tuviera la misma religión.

Por ello se fijó en el príncipe Felipe, heredero de la corona española e hijo del emperador Carlos I de España y V de Alemania.

De esta manera, también aislaría a Francia. Hubo muchas dificultades para poder llevar a cabo el matrimonio, pero finalmente el Parlamento inglés aprobó el enlace.

La boda tuvo lugar el 25 de julio de 1554 en la Abadía de Westminster.

El enlace no fue bien visto en un primer momento por los súbditos ingleses, ya que con ello veían que estarían bajo la monarquía hispánica, que era una de las principales aliadas de la Santa Sede.

Rebeliones tras la boda con Felipe II

Tras el anuncio, se produjo una grave rebelión en Kent, organizada por el embajador francés y por sir Thomas Wyatt.

La rebelión fue sofocada, pero la reina emprendió una durísima represión contra todo aquel que estuviera en contra de la reinstauración del catolicismo, cebándose con las clases de menor estatus social.

Se cree que llegó a condenar a la hoguera a casi 300 personas, encerrando a otras cientos y persiguiendo a miles. Este hecho sería el que le diera su famoso apodo.

En 1555 y tras la abdicación de su padre, Felipe, ya coronado como Felipe II, partió de Inglaterra para gobernar sus propios territorios, ya que aunque estaban casados, cada uno seguía gobernando lo países que le pertenecían.

Algo que enfureció más aún a la población fue que esto no se cumplió tal cual. María decidió apoyar a su esposo en la guerra contra Francia.

La mala suerte acompañó a los ingleses y mientras los españoles ganaban batallas, ellos las iban perdiendo, llegando a perder Calais frente al enemigo francés, cuyas tropas estaban bajo el mando del duque de Guisa. Esto produjo un gran descontento en la población que no se vería aplacado hasta su muerte.

Muerte de María Tudor

María I murió el 17 de noviembre de 1558 en el palacio de St James. A pesar de su deseo de ser enterrada junto a su madre, fue sepultada en la Abadía de Westminster.

Su muerte evitó una mayor rebelión de la que se había estado viviendo hasta el momento. Debido a que no tuvo descendencia, quien accedió al trono y fue nombrada reina fue su hermana Isabel I, la hija de Ana Bolena.

Tags: Historia de Inglaterra
Previous Post

Mitología Griega: el mito de Teseo y el Minotauro

Next Post

Hitlerputsch: el intento de golpe de estado de Hitler

María Santiago

Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, desde pequeña me he sentido atraída por el mundo de la información y la producción audiovisual. Pasión por informar y ser informada de cuanto acontece en cada rincón del planeta. Asimismo, gusto por formar parte en la creación de un producto audiovisual que posteriormente entretendrá o informará a la gente. Entre mis intereses se encuentran el cine, la fotografía, el medio ambiente y, ante todo, la historia. Considero fundamental conocer el origen de la cosas para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Interés especial en curiosidades, misterios y sucesos anecdóticos de nuestra historia.

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Un relieve de piedra de Jesucristo es expuesto en Kars, Turquía.

Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Entradas recientes

  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años
  • Nuevos descubrimientos arqueológicos determinan que existe presencia humana en Bielorrusia desde hace 400 mil años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.