Los arqueólogos Alfonso Días y Albert Aulina, de la Asociación Arqueológica de Girona han realizado la primera campaña arqueológica en el área de Roca Forada, en Melianta. Gracias al empleo de sondeos y catas de 35 centímetros de profundidad se han podido recuperar piedras trabajadas para crear herramientas o armas que tienen entre 40.000 y 80.000 años de edad.

Los expertos creen que el yacimiento debió ser un campamento estacional al aire libre o quizá un espacio que los neandertales usaban como taller, aunque todavía no ha encontrado el taller en sí. El yacimiento ha resultado interesante desde el principio ya que se pensaba que los gironeses sólo habían tenido asentamientos en cuevas.
El sitio fue descubierto en 1982 por la Asociación Arqueológica de Girona. Los investigadores Joan Abad y Santi Serra localizaron más de 1.500 restos de industria lítica, así como otros restos propios de la actividad humana de aquella época. Desde entonces se han ido hallando más de 2.000 piezas prehistóricas.
Esta primera campaña arqueológica ha tenido la colaboración del Ayuntamiento de Forallac y ha conseguido unos buenos resultados.