• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, agosto 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Antigua Grecia

Historia y mitología de Tirinto, una de las grandes ciudades micénicas

by Isra Poudereux
in Grecia
historia de tirinto

Ruinas de Tirinto. Crédito: Wikipedia / Dominio Público

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

El Diolkos, la carretera griega que es el ancestro del ferrocarril

Descubren la ubicación de la tumba de Platón en los Rollos de Herculano

Tirinto en la mitología griega

En la mitología griega se dice que la ciudad tomó su nombre de Tirinto, un hijo de Argos y nieto de Zeus.

La tradición indicaba que los cíclopes venidos desde Licia habían amurallado la ciudad cuando Preto, un rey de Tirinto, se apoderó de ella.

Tirinto, Midea y el Hereon formaban parte del mismo reino mientras que Argos estaba controlado por Acrisio, el abuelo de Perseo.

Perseo, como fundador de Micenas, intercambió Argos con Megapentes, Hijo de Preto, y así se convirtió en rey de Tirinto.

La ciudad de Tirinto es asociada también con la leyenda de Hércules.

Euristeo era el rey de Tirinto y Hércules realizó sus doce trabajos para él.

En la Ilíada de Homero, Tirinto forma parte de los territorios acaudillados por Diomedes para combatir en la Guerra de Troya.

Historia de Tirinto, una gran ciudad micénica

Tirinto estuvo habitada desde el Neolítico entre el 7000 y 4000 a.C., esto es debido a los restos de cerámica encontrados en el yacimiento. En la Edad del Bronce en el 3000 a.C.

La ciudad estaba ubicada en una colina y se sabe por los descubrimientos que tenía un palacio micénico con una imponente estructura circular de 28 metros de diámetro posiblemente fortificado.

Fue durante la civilización micénica, a partir del año 1600 a.C. cuando la ciudad alcanzó su mayor crecimiento. La Acrópolis de Tirinto se construyó en 3 fases, de la que se conservan las ruinas de la última fase.  La ciudad rodeaba la Acrópolis en la llanura bajo la colina.

En torno al 1200 a.C., con el colapso de la Edad del Bronce, la ciudad fue destruida por el fuego, probablemente a causa de un terremoto, aunque la zona del palacio permaneció habitada y finalmente se construyó un templo en el palacio.

A principios del periodo clásico en Grecia, Tirinto, al igual que Micenas, perdió su influencia frente a civilizaciones como la de Esparta o Atenas.

Según Heródoto en sus ‘Nueve Libros de la Historia‘, cuando Cleómenes I de Esparta derrotó a Argos, sus esclavos ocuparon Tirinto durante muchos años. Tirinto participó en la Batalla de Platea en el 480 a.C. con 400 hoplitas.

Argos se sentía amenazada por Micenas y Tirinto hasta que, queriendo ganar influencia en todo el territorio y monopolizar los territorios, Argos destruyó completamente las dos ciudades en el 468 a.C..

Maqueta Tirinto
Maqueta de Tirinto. Crédito: Wikipedia / Dominio Público

El descubrimiento de Tirinto

En Tirinto se han realizado excavaciones dirigidas por el instituto Arqueológico Alemán y por la Sociedad Arqueológica de Grecia.

Heinrich Schliemann y Wilheilm Dörpfeld excavaron el lugar en 1884.

A mediados del siglo XX, Nikolaos Verdeliss rehabilitó una parte de la fortificación que se había derrumbado, a partir de 1967 las excavaciones volvieron a estar a cargo del Instituto Alemán.

La acrópolis de Tirinto

La acrópolis de Tirinto se divide en tres niveles: Superior, medio e inferior. En la parte superior se hallaba el palacio, que se construyó en tres fases, la primera hacia el año 1450 a.C. y después ampliado en el siglo XIV a.C. y también en el siglo XII a.C.

Estaba defendido por una doble muralla y por una serie de patios cerrados que había que atravesar mediante dos puertas en «H«, conocidas como propileos, para alcanzar el pórtico de entrada al megarón o gran salón.

Tirinto fresco
Fresco de Tirinto. Crédito: Wikipedia / Dominio Público

El megarón del palacio tiene un amplio vestíbulo en el que estaba el trono y contiene una chimenea central rodeada de cuatro columnas de estilo minoico. En esta sala fueron halladas pinturas al fresco que actualmente están expuestas en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.

En la parte este y sur de la acrópolis hay dos galerías o casamatas abovedadas que están pegadas a las murallas y que podrían haber tenido una función defensiva o de almacenaje.

Las murallas llegan a tener una anchura de 7 metros. En la parte norte de la muralla hay un gran número de estancias cuya función sería la misma que la de las galerías.

En la parte inferior de la acrópolis se encuentran los pozos que suministraban agua a la ciudad. Fuera de las murallas hay restos de viviendas, construcciones funerarias y sistemas de canalización de aguas.

Previous Post

Biografía de Pausanias. ¿Quién fue y qué hizo?

Next Post

Biografía de Pedro el Ermitaño, el líder de la «Cruzada de los pobres»

Isra Poudereux

Apasionado de la historia, amante del teatro, el cine y la música. Naturalista y creador de contenido para la divulgación ambiental. Estudio periodismo cuando la pandemia me lo permite, mientras tanto leo y releo multitud de libros.

Related Posts

diolkos griego

El Diolkos, la carretera griega que es el ancestro del ferrocarril

by Leopoldo Ágreda Lovera

El Diolkos una obra maestra de la ingeniería antigua griega que combino los conocimientos con la fuerza bruta.

ubicacion tumba platon

Descubren la ubicación de la tumba de Platón en los Rollos de Herculano

by Leopoldo Ágreda Lovera

Los Rollos se Herculano estudiados con IA han develado la ubicación exacta de la tumba del gran filósofo griego Platón.

breve biografia de seneca

Biografía de Séneca: el estoico tutor de Nerón

by Isra Poudereux

Era un filósofo estoico romano, estadista, dramaturgo, y escribió una obra satírica, en la era posterior al emperador augusto de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Entradas recientes

  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.