La pirámide Ixtepete, el único sitio arqueológico de Guadalajara, sigue siendo ignorada a pesar de la cantidad de planes existentes para excavar las ruinas correctamente y construir un museo in situ antes de los Juegos Panamericanos.
Las ruinas prehispánicas que datan del período Epiclásico, hacia el año 650, está ubicado en la Avenida Mariano Otero, en la carretera de circunvalación de la ciudad, el sitio está abierto al público sin costo alguno, aunque sólo es popular entre los visitantes durante el equinoccio de primavera.

En 2007, el Instituto Nacional de Historia y Antropología (INAH) anunció que se pondrían a disposición 52 millones de pesos mexicanos (2.930.485 euros aproximadamente) para transformar Ixtepete para que sea una importante atracción turística antes de los Juegos Panamericanos, aunque estos planes jamás se llevaron a cabo.
Un solitario signo revela la edad de las ruinas y provee información básica sobre la forma en que fueron construidos, pero la única señal de vida en los últimos tiempos es la visita de un grupo de niños locales que participan en un equipo de fútbol junto a los restos de la antigua pirámide.
Fuente: Guadalajara Reporter