• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Mitología Mitología de Grecia

Mitología griega: biografía de Teseo, el más grande de los héroes atenienses

by Olivio Ferrando
in Mitología de Grecia
teseo y el minotauro

Teseo y el Minotauro. Crédito: Depositphotos.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Quiénes eran las Ninfas en la mitología griega?

¿Quiénes eran los Sátiros en la mitología griega? Historia y características

Teseo era hijo de Egeo y de Etra y fue el mas grande de los héroes atenienses.

Egeo se casó en Trezena y, antes de partir hacia Atenas, colocó debajo de una enorme piedra un par de sandalias y una espada, asegurando que el hijo que tuviera con Etra sería lo bastante fuerte como para recuperar esos objetos.

Enterado Teseo de esto a los 16 años, viajó hasta el lugar, levantó la piedra sin problemas recuperando las cosas y se fue para Atenas.

En el camino mató a cantidad de monstruos que asolaban la región: Perifetes, Sinis, Procustro y a Fea, una cerda feroz que había matado a cantidad de hombres.

Al llegar a Atenas y mostrar la espada y las sandalias, fue reconocido por Egeo y colaboró con éste en la lucha contra los Palántidas.

Mitos más famosos de Teseo

Teseo, el minotauro y Ariadna

Partió luego hacia Creta, donde venció al Minotauro y logró salir del Laberinto gracias al hilo que le dio Ariadna.

teseo y el minotauro mito
Teseo con el Minotauro

De regreso a Atenas, abandonó a Ariadna en Naxos en donde, según algunas versiones murió; o, según otras, fue encontrada por Dioniso llevándola con él.

Unido a Antíope (o a Hipólita o a Melanipe) reina de las amazonas, tuvo con ella a Hipólito.

El mito de Fedra

Enamorado de Fedra repudió a Antíope, lo que provocó la ira de las amazonas que atacaron Atenas, pero fueron vencidas una vez que murió en batalla su reina.

Fedra, también es partícipe de otro mito relacionado con Teseo al ser la responsable de la muerte de Hipólito. El hijo de Teseo rechaza a Fedra por respeto a su madre biológica, pero ésta se enamora perdidamente de su hijo adoptivo.

el mito de fedra mitologia griega
Fedra, en la mitología griega.

Temerosa de que Teseo se enterase de ello, traza un plan diciéndole a Teseo que su hijo intentó sobrepasarse con ella. El héroe, indignado, desterró a su hijo y clamó a los dioses por su muerte, consiguiéndolo cuando Hipólito muere al ser arrastrado con su propio carro.

Fedra, rota de dolor y sintiéndose culpable de ello, se suicidaría.

El rapto de Helena

Junto a su amigo Piritoo raptaron a Helena (que tenía siete años), pero fue recuperada rápidamente por sus hermanos, los Dióscuros cuando Teseo y Piritoo estaban cautivos en los Infiernos por haber intentado raptar a Perséfone.

La muerte de Teseo

Los Dióscuros pusieron en el trono de Atenas a Menesteo y cuando regresó Teseo, que había sido liberado por Heracles, no pudo recuperar el poder y se exilió en Esciros junto al rey Licomedes, quien aparentó darle hospitalidad.

Licomedes, temeroso de que Teseo le reclamase unas propiedades de las que se había apoderado, aprovechó un paseo acompañando al héroe por unos acantilados para precipitarlo por él y así matarlo.

Según otra versión, el héroe habría caído accidentalmente por el acantilado.

Posteriormente el oráculo ordenó a los Atenienses que recogiesen las cenizas y les dieran una honrosa sepultura.

Previous Post

Mitología griega: biografía de Ganímedes, amante de Zeus y «copero de los dioses»

Next Post

Mitología griega: ¿quién era el Minotauro? Biografía de Asterion

Olivio Ferrando

Related Posts

quienes son las ninfas mitologia

¿Quiénes eran las Ninfas en la mitología griega?

by Isra Poudereux

Las ninfas son una deidad menor de la naturaleza en la mitología griega, su género es femenino y se les...

quienes eran los satiros mitologia griega

¿Quiénes eran los Sátiros en la mitología griega? Historia y características

by Isra Poudereux

Los Sátiros eran, en la mitología griega, espíritus de la naturaleza masculinos, vulgares y amantes del vino, el baile y...

quienes eran las arpias

¿Quiénes eran las Arpías en la mitología griega?

by Isra Poudereux

Las arpías son unas criaturas mitad humanas mitad pájaros en la mitología griega y la mitología romana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Entradas recientes

  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.