• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Mitología Mitología de Grecia

Mitología Griega: biografía de Prometeo

by Marcelo Ferrando Castro
in Mitología de Grecia
prometeo encadenado

Prometeo encadenado

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Quiénes eran las Ninfas en la mitología griega?

¿Quiénes eran los Sátiros en la mitología griega? Historia y características

Prometeo era hijo del Titán Japeto y de Climene, hermano de Atlante, Menecio y Epimeteo.

Todos ellos estaban condenados por un pecado de orgullo (Hibris castigada), Atlante condenado a sostener con su cabeza y brazos el Cielo (o la columna que sostiene y separa al Cielo de la Tierra) Menecio fue enviado por Zeus al Erebo, Epimeteo transformado en una calamidad para el género humano al haber aceptado a Pandora y, Prometeo, encadenado y con un águila comiéndole el hígado que volvía a crecer.

Casado con Celeno tuvo a Deucalión, Lico y Quimereo.

Biografía de Prometeo

El nombre de Prometeo proviene etimológicamente de Pro, «antes«; y de Metheus vocablo de origen dórico que significa «cuidado«, preocupación, inquietud.

De ahí surge que Prometeo es “el que se inquieta por anticipado” (Sófocles), “el previsor» (Tucídides), “el prudente” (Esquilo).

Por otro lado, su hermano Epimeteo significa etimológicamente todo lo contrario “el que inquieta después”, corroborado por el mito.

Prometeo era un titán y según la mitología era un dios creador o salvador de la humanidad, donde siempre trabajó para que los hombres pudieran vivir correctamente en el camino de la evolución espiritual y luchó con todas sus fuerzas para que el hombre se convirtiese en el más perfecto de todos los animales de la tierra, dándoles el albedrío de adorar a los dioses o hacerles por completo caso omiso.

Prometió quedarse neutral en la guerra entre Titanes y Olímpicos pero, al ver que éstos ganarían, ofreció su ayuda Zeus, por lo que fue recibido en el Olimpo.

Enviado a la tierra a los efectos de crear un ser diferente, creó a la raza humana a imagen de los Dioses.

En un banquete entre los Olímpicos y los hombres, intentó engañar a Zeus, por lo que éste, irritado decidió no darles el fuego, que era lo que los mortales necesitaban para formar una civilización.

Después de que los dioses hubieran creado todos los animales, dieron por encargo a Prometeo y Epimeteo que pudieran distribuir entre ellos todas las cualidades que debían tener para que pudiesen sobrevivir y de eso se encargó Epimeteo, aunque Prometeo, llegado el momento, se dedicó a supervisar su trabajo.

Al ver que el hombre estaba desnudo y no tenia defensa posible ni contra la intemperie ni armas naturales, Prometeo entonces, robó a Hefesto o a Helios (depende de la versión) el fuego y la habilidad mecánica para regalárselos al hombre.

Pero además, les dio la oportunidad de emitir sonidos y palabras articuladas, siendo el único de entre los animales de poder honrar a los dioses.

Pero lo hombres vivían dispersos, por lo que se trató de reunirlos para que fundasen ciudades, pero al carecer del arte de la convivencia, siempre acababan discutiendo y se dispersaban, pereciendo tarde o temprano.

Engañado otra vez, Zeus mandó a Pandora que desató los males en la Tierra, envió a Hermes para que éste atrajese a los hombres hacia el respeto mutuo y a la justicia, intentando que estos valores fueran los pilares de una mejor convivencia entre todos los seres humanos y encadenó a Prometeo en el Cáucaso haciendo que un águila le royera el hígado durante el día que volvía a crecer en la noche al ser inmortal (haciendo una clara alegoría de los apetitos del hombre)

Pero este sufrimiento no duró demasiado, porque Hércules acabó salvándolo de aquel castigo ejemplar para posteriormente, reconciliarse con Zeus y volver al Olimpo.

Tags: Mitología griega
Previous Post

La primera flor de la Tierra apareció en lo que hoy es España

Next Post

Descubren inscripciones y dibujos en baños del siglo I en Israel

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

quienes son las ninfas mitologia

¿Quiénes eran las Ninfas en la mitología griega?

by Isra Poudereux

Las ninfas son una deidad menor de la naturaleza en la mitología griega, su género es femenino y se les...

quienes eran los satiros mitologia griega

¿Quiénes eran los Sátiros en la mitología griega? Historia y características

by Isra Poudereux

Los Sátiros eran, en la mitología griega, espíritus de la naturaleza masculinos, vulgares y amantes del vino, el baile y...

quienes eran las arpias

¿Quiénes eran las Arpías en la mitología griega?

by Isra Poudereux

Las arpías son unas criaturas mitad humanas mitad pájaros en la mitología griega y la mitología romana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1178 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Entradas recientes

  • La historia oculta de Dundee
  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.