• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia de las Religiones

¿Qué fue el Concordato de Worms?

by Marcelo Ferrando Castro
in Historia de las Religiones
documento concordato de worms

Documento original del concordato de worms. En este caso, el que el emperador Enrique V entregó al papa Calixto II

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía del rey Salomón

¿Qué es el Mahabharata en el hinduismo?

El Concordato de Worms se firmó el 23 de septiembre del año 1122, y se trató de un acuerdo firmado en la ciudad del mismo nombre entre el emperador alemán Enrique V y el papa Calixto II.

En él, se pone fin a la querella de las investiduras, y a partir de ese momento, sería la iglesia quien escogería tanto a los obispos como a los abades.

Esta designación le correspondía, hasta entonces, al poder civil, una tradición desde los tiempos de Otón.

Origen del conflicto de las investiduras

El conflicto de las investiduras comenzó cuando el papa Gregorio VI, denunció en el año 1044, la corrupción que se había generado con el sistema otónico.

Los dignatarios eclesiásticos eran nombrados por las autoridades civiles del Sacro Imperio, autorizados para otorgarles no sólo la investidura temporal, sino también la espiritual.

Los clérigos que recibían feudos, aceptaban frente al poder las mismas obligaciones que los demás señores feudales, convirtiéndose de este modo, en funcionarios del imperio.

Muchos de los escándalos que sacudían los cimientos de la iglesia medieval tenían su origen en este sistema, debido a que la difusión de la simonía y de otros comportamientos inmorales estaban totalmente vinculados a la influencia que, sobre la jerarquía eclesiástica, ejercía el poder laico.

La insistencia por la reforma de parte de los papas posteriores a Gregorio VI, derivaron en el Concordato de Worms, en el cual el emperador se comprometió a respetar las designaciones pontificias y episcopales.

Todas las decisiones tomadas en el Concordato de Worms, fueron ratificadas un año más tarde, en 1123, en el conocido Concilio de Letrán.

Documento: Concordato de Worms

El documento original que el papa Calixto II entregó a Enrique V se perdió, pero en el Archivo Vaticano sí se encuentra el que el emperador entregó al pontífice, conocido también como «Privilegium Calixtinum».

El documento, muy sobrio, establece los compromisos que el emperador aceptó asumir ante la iglesia. Así, se desprende de él, lo siguiente:

Así, se establecía la doble investidura para los obispos: la eclesiástica, que correspondía sólo a la Iglesia, y la feudal, que correspondía al emperador, el cual, sin embargo, debía realizarla desde ese momento en adelante sólo con el cetro y no con el anillo y el báculo pastoral.

La promesa del emperador comienza directamente en la primera línea:

Ego Henricus, Dei gratia Romanorum imperator augustus, pro amore Dei et Sanctae Romanae Aecclesiae et domini papae Calixti et pro remedio animae meae, dimitto Deo et sanctis Dei apostolis Petro et Paulo Sanctaeque Catholicae Aecclesiae omnem investituram per anulum et baculum, et concedo in omnibus aecclesiis, quae in regno vel imperio meo sunt, canonicam fieri electionem et liberam consecrationem.

Previous Post

¿Qué ver en el Paseo de Gracia en Barcelona? Historia y arquitectura

Next Post

La sociedad medieval. ¿Qué es el feudalismo?

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

¿Qué es el Mahabharata en el hinduismo?

¿Qué es el Mahabharata en el hinduismo?

by Marcelo Ferrando Castro

Es una de los dos grandes epopeyas sánscritas de la antigua India. Narra la lucha entre dos grupos de primos...

historia de los cataros

Los cátaros, Historia y características

by Marcelo Ferrando Castro

Los cátaros fueron un movimiento religioso cristiano medieval que floreció entre los siglos XI y XIII, principalmente en el sur...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Un santuario dedicado a Odiseo ha sido hallado en Ítaca.

En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

El naufragio de mayor profundidad en las costas de Francia.

Un barco del siglo XVI es el naufragio más profundo en aguas francesas

Los zorzales eran una comida rápida romana.

Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1180 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

Un santuario dedicado a Odiseo ha sido hallado en Ítaca.

En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

Entradas recientes

  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano
  • En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo
  • Un barco del siglo XVI es el naufragio más profundo en aguas francesas
  • Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos
  • Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.