• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, octubre 14, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

La primera Cruzada: causas, características, batallas y consecuencias

by Isra Poudereux
7 junio, 2021 - Updated on 6 junio, 2024
in Edad Media
0
La primera Cruzada: causas, características, batallas y consecuencias

Roberto II de Normandía. Crédito: Wikimedia / Dominio Público

0
SHARES
673
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo inicial de las Cruzadas fue la recuperación de tierra santa en posesión de los estados musulmanes.

Índice:

Toggle
  • Objetivo de la primera Cruzada
  • La cruzada de los pobres
  • Cruzada de los príncipes
  • Primera Cruzada: el asedio de Nicea
  • Batalla de Dorylaeum
  • Asedio de Antioquia
  • La marcha hacia Jerusalén en la primera Cruzada
  • El asedio de Jerusalén en la primera Cruzada

Objetivo de la primera Cruzada

La primera cruzada surgió debido a la petición de ayuda militar del emperador bizantino Alejo I para proteger su territorio de la emigración turca selyúcida.

En el Concilio de Clermont el papa Urbano II apoyó la solicitud bizantina de asistencia militar e instó a los fieles cristianos a conquistar Jerusalén. Muchos príncipes y nobles se unieron en esta campaña.

La cruzada de los pobres

Pedro el Ermitaño. Crédito: Wikimedia / Dominio Público

Los primeros en emprender el viaje fueron campesinos y nobles menores que partieron hacia Jerusalén por su cuenta bajo el mando de un sacerdote francés llamado Pedro el Ermitaño.

Al carecer de disciplina militar el ejército de El Ermitaño se encontró con muchos problemas dentro del propio territorio cristiano debido a su poca o ninguna formación y disciplina militar.

Cuando la cruzada de los pobres llegó a Constantinopla el emperador Alejo I tuvo que transportarlos rápidamente hacia el territorio invadido por los turcos, debido a la poca preparación el ejército de campesinos y nobles menores fue destruido.

Cruzada de los príncipes

Los cuatro principales ejércitos cruzados abandonaron Europa en agosto de 1096. Tomaron diferentes caminos hacia Constantinopla y se reunieron fuera de las murallas de la ciudad.

Hugo de Vermandois llegó el primero seguido de Godofredo, Raimundo y Bohemundo.

En esta ocasión el emperador Alejo estaba más preparado para recibir a los cruzados por lo que hubo menos violencia y altercados en el camino.

Se estima que entre 70.000 y 80.000 era el número de cruzados que partieron de occidente, el número de caballeros oscilaba entre 7.000 y 10.000.

Antes de partir de Constantinopla el rey Alejo I hizo jurar a los príncipes lealtad y prometer devolver al Imperio Bizantino las tierras recuperadas de los turcos.

Todos los príncipes juraron lealtad salvo Raymond que simplemente prometió no causar daño al imperio.

Primera Cruzada: el asedio de Nicea

El primer objetivo de la campaña era Nicea, una ciudad anteriormente bajo el dominio bizantino, convertida ahora en capital del Sultanato de Ron regida por el sultán Kilij Arslan I.

La ciudad fue sometida a largo asedio por los cruzados, a pesar del intento del sultán Arslan de liberarla, las enormes proporciones del ejército cruzado dificultaron su derrota.

Al final del asedio los turcos se rindieron cuando los cruzados construyeron barcos para bloquear el abastecimiento por el lago en el que estaba situada la ciudad.

Movimientos de los cruzados entre Anatolia y Siria. Crédito: Wikimedia / Dominio Público

Batalla de Dorylaeum

A finales de junio de 1097 los cruzados marcharon a través de Anatolia, dividieron su ejército en dos facciones una controlada por los normandos y otra por los franceses.

La facción normanda se vio atacada por las tropas del sultán turco que fue derrotado en esta batalla y redujo la resistencia en la región, aunque el sultán Arslan había quemado y destruido todo lo que dejaba su ejército en la huida que dificultó la marcha del ejército cruzado.

Campaña bélica de la Primera Cruzada. Crédito: Wikimedia / Dominio Público

Asedio de Antioquia

El ejército cruzado continuó la marcha hacia Antioquia, a medio camino entre Constantinopla y Jerusalén.

La ciudad tenía una fortaleza fuerte e inexpugnable por lo que los cruzados intentaron forzar una rendición, pero no tenían un ejército lo suficientemente grande para rodear y sitiar la ciudad.

Los cruzados tuvieron graves problemas de bajas y hambrunas que dificultaron el sitio, además los turcos y musulmanes lanzaron continuos ataques contra los sitiadores.

Bohemond trazó un plan y apoyado por los cristianos que vivían en la ciudad introdujeron unos pocos cruzados y abrieron las puertas de la ciudad para que entrara el ejército.

Asedio de Antioquia. Crédito: Wikimedia / Dominio Público

La marcha hacia Jerusalén en la primera Cruzada

Continuando por la costa mediterránea de oriente próximo, los cruzados encontraron poca resistencia ya que los gobernantes locales prefirieron no enfrentarse y proporcionar suministros al ejército cruzado.

El gobernador de Jerusalén estaba al tanto de la llegada de los cruzados y de los sucesos de Antioquia por lo que expulsó a los cristianos de Jerusalén antes de la llegada del ejército para evitar una posible traición, además envenenar los pozos de las afueras de la ciudad.

Toma de Jerusalén. Crédito: Wikimedia / Dominio Público

El asedio de Jerusalén en la primera Cruzada

Cuando los cruzados llegaron a las puertas de la ciudad encontraron un desierto sin agua ni alimentos.

Con el ejército y los víveres menguados por la marcha los cruzados no tenían tropas suficientes para sitiar la ciudad e intentaron tomar la ciudad por asalto.  Se estima que solo llegaron al asedio 12.000 hombres.

Tras el fracaso del primer asalto se organizó una reunión entre los distintos líderes para acordar un ataque conjunto.

En junio de 1099 llegó al puerto de Jaffa un grupo de marineros genoveses que proporcionó a los cruzados ingenieros calificados y suministros para construir máquinas de asedio.

El asalto a Jerusalén comenzó el 13 de julio, las tropas de Raimundo atacaron la puerta sur mientras que los otros contingentes atacaron la parte norte.

El 15 de julio se lanzó un empujón final y los cruzados capturan la muralla interior del norte, los defensores abandonaron las murallas de la ciudad en ambos extremos permitiendo a los cruzados entrar.

La masacre que siguió a la captura de Jerusalén alcanzó un alto grado de violencia extrema y fanatismo.

El 22 de julio se celebró un concilio en la iglesia del santo sepulcro para establecer el gobierno de Jerusalén.

Godofredo fue elegido como gobernante y aceptó el título de Defensor del Santo Sepulcro.

tras la primera cruzada Crédito: Wikimedia / Dominio Público
Tags: Las Cruzadas
Previous Post

Descubren una botella de cerveza de hace 108 años con un mensaje en la Estación Central de Míchigan

Next Post

La Segunda Cruzada: Historia, características y batallas

Next Post
La Segunda Cruzada: Historia, características y batallas

La Segunda Cruzada: Historia, características y batallas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.