• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, agosto 29, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Hermann Göring

by Víctor Muñoz Fernández
in Biografías, Segunda Guerra
Hermann Göring

Hermann Göring

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

Hermann Göring nació el 12 de enero de 1893 en Rosenheim (Alemania) en el seno una familia aristócrata. No destacó especialmente en sus primeros estudios, sino que fue en la Academia Militar donde realmente demostró que tenía futuro.

Hermann Goering
Hermann Göring

Con la llegada de la Primera Guerra Mundial, fue destinado en el frente, como miembro del Ejército del Aire alemán. Su trayectoria como piloto comenzó en 1915. Ganó gran cantidad de medallas y condecoraciones, consiguiendo el reconocimiento como “as de la aviación” y la medalla al mérito militar.

Sin embargo, Göring también se forjó una historia dentro del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP). En 1922 se unió al partido y le concedieron el liderazgo de las recién creadas secciones de asalto (SA). Sin embargo, en el Putsch de Múnich fue herido de gravedad y huyó a Austria. Allí fue tratado con morfina y sería el inicio de su adicción a esta sustancia. Cuando volvió a Alemania, no fue recibido con los brazos abiertos, sino que le sustituyeron al frente de las SA.

En la década de los 30 volvió a tener un gran protagonismo. Formó parte de la “Noche de los cuchillos largos” y fue ascendido dentro del partido. La reputación que se empezó a ganar entre los nazis culminó con su nombramiento como primer ministro de Prusia y ministro de la Luftwaffe (Ejército del Aire). Su aportación fue la reforma que realizó sobre la aviación alemana, convirtiéndola en una de las piezas clave del Blitzkrieg y, en definitiva, de los primeros triunfos de Alemania sobre los aliados. Durante la guerra también estuvo a cargo de la economía alemana, creando un plan cuatrienal.

Al margen de su carrera política, Hermann Göring mantuvo su carrera militar y fue ascendido al cargo de “Reichsmarschall” (Mariscal del Reich). Esta ocupación le convirtió en el número dos del estado nazi. En caso de que el Führer no pudiera ejercer sus responsabilidades, Göring sería el encargado de conducir el país. Además, era el comandante en jefe de la aviación alemana.

Como figura, Göring fue bastante peculiar. Su adicción a la morfina ya comentada, así como su pasión por el diseño y el arte, lo convertían en un aristócrata excéntrico. Vivía en las afueras de Berlín en su propio palacio personal y tuvo algunos rifirrafes con mandatarios nazis de la talla de Heinrich Himmler.

Goering en los juicios de nuremberg
Hermann Göring en los Juicios de Núremberg

Tras el fracaso de la Batalla de Inglaterra, empezaron a surgir burlas y mofas por parte del resto de dirigentes nazis hacia Göring, quien era visto como un drogadicto obeso incapaz de tomar decisiones acertadas. Hitler no pudo destituirle, debido al respeto y admiración que el pueblo alemán sentía hacia el mariscal, pero le retiró de cualquier responsabilidad real. Fue mantenido al margen e, incluso, ordenaron su detención a principios de 1945.

En 1945 se entregó a las fuerzas aliadas, quienes le capturaron y le llevaron ante la justicia en los Juicios de Núremberg. Se le consideraba el oficial y dirigente nazi de mayor graduación que permanecía vivo. Aunque se demoró su condena, se le atribuyeron varios crímenes, entre los que destacan crímenes contra la humanidad y conspiración de una guerra de agresión. Tras conocer la sentencia del tribunal, se suicidó en su celda el 15 de octubre de 1946.

Previous Post

Encuentran un ánfora romana con vino en Andalucía

Next Post

Encuentran una iglesia bizantina en Bulgaria

Víctor Muñoz Fernández

Apasionado por la Historia, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde pequeño le encantaba la Historia y acabó por explorar sobre todo los siglos XVIII, XIX y XX.

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Descubren una de las calles más antiguas de la humanidad.

Una de las más antiguas calles del mundo ha sido descubierta en Turquía

Encuentran ciudad en Turquía contemporánea a la ciudad de Cnossos.

Descubren en las islas Egeas una ciudad contemporánea con Cnossos

cuarta revolucion industrial

Internet y la cuarta revolución industrial

causas y consecuencias de la guerra fria

Guerra Fría: características, causas y consecuencias completas

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Descubren una de las calles más antiguas de la humanidad.

Una de las más antiguas calles del mundo ha sido descubierta en Turquía

Encuentran ciudad en Turquía contemporánea a la ciudad de Cnossos.

Descubren en las islas Egeas una ciudad contemporánea con Cnossos

Cómo las plataformas online están cambiando la forma de jugar

Cómo las plataformas online están cambiando la forma de jugar

Entradas recientes

  • Una de las más antiguas calles del mundo ha sido descubierta en Turquía
  • Descubren en las islas Egeas una ciudad contemporánea con Cnossos
  • Cómo las plataformas online están cambiando la forma de jugar
  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.