• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Breve biografía de John F. Kennedy: vida, presidencia y el asesinato de JFK

by Redacción
in Biografías
jfk john kennedy

John Fitzgerald Kennedy, 35º Presidente de Estados Unidos.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

Estados Unidos, un país que desde el día de su Independencia, experimentó grandes cambios para convertirse en una de las grandes potencias mundiales. Un país que está envuelto en mucho misterio y conspiraciones, un país del cual se podría decir mucho, pero conocer poco.

Uno de los personajes que marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos es sin duda John F. Kennedy, un presidente que estuvo envuelto en muchas controversias desde su nacimiento hasta el día de su muerte.

Biografía de John F. Kennedy

Niñez y juventud

John F. Kennedy, el segundo de 9 hermanos, nació el 29 de mayo de 1917 en Brookline (Massachusetts). Su familia era católica, original de Irlanda y su padre, Joseph P. Kennedy y su madre, Rose Fitzgerald Kennedy, fueron miembros de la alta sociedad norteamericana a comienzos del siglo XX y formaban parte de los círculos más importantes en el sector bancario y político.

Los padres de Kennedy fueron muy estrictos con su educación, ya que lo formaron en base a la disciplina católica y al sentido de la función pública, siendo su infancia muy dura, ya que estuvo en un entorno altamente competitivo.

Aunque amaba mucho el deporte, una pasión que compartía con toda su familia, no podía practicarla debido a su frágil y delicada salud. Incluso tenia algunos problemas para lidiar con los intereses de su familia, ya que tenía poco interés en los estudios.

John F. Kennedy, un viaje que cambiara su forma de pensar

En 1937, el patriarca de la familia, Joseph P. Kennedy es nombrado embajador en Inglaterra, por ese motivo tuvo que irse con toda su familia a Londres. Mientras, John viaja a Francia, Italia y España en compañía de sus amigos.

john f kennedy
John F. Kennedy. Crédito: Archivo del Congreso de EEUU.

Durante el viaje John toma interés en los estudios y la política, pues le preocupo mucho la complejidad política que agobiaba a un viejo continente que se encontraba al borde de la guerra. En 1938 emprende un arduo camino para ser un profesional ligado a la política.

En 1940 logra graduarse con honores en la universidad de Harvard y publica su tesis doctoral «Why England Slept». En dicha tesis explica que Inglaterra no estaba preparada para afrontar una guerra, pero a su inicio participó en ella como oficial de la Marina. 

Se une aun Partido Demócrata cuando regresa a Boston en 1946 y se presenta a sí mismo para la Cámara de Representantes. Años más tarde es elegido como parte del Senado por Massachusetts.

En 1957 gana el premio Pulitzer luego de reunir los bosquejos biográficos de dirigentes políticos y tres años después inicia su presentación para la elección presidencial.

¿El mejor presidente de los Estados Unidos?

A los 43 años se convierte en el Presidente de los Estados Unidos, siendo el presidente número 35 y considerado como el más joven y el primer católico en tomar el alto mando de la Casa Blanca en toda la historia de dicho país.

En el primer año de su gobierno tuvo que afrontar muchas críticas tras graves acontecimientos internacionales especialmente con la Unión Soviética, pues se descubrió que Jruschov había instalado misiles en Cuba, en lo que pasó a la historia como la “Crisis de los Misiles”.

Durante su gobierno (1961 – 1963) se dieron importantes acontecimientos como la construcción del Muro de Berlín, la peligrosa invasión de Bahía Cochinos y los primeros indicios que desataron la Guerra con Vietnam.

John Kennedy y Nikita Khrushchev
3 de junio de 1961, reunión entre John F. Kennedy (EEUU) y Nikita Jruschov (URSS). Crédito: John F. Kennedy Presidential Library and Museum, Boston.

En muchos de sus discursos hacia América Latina, señaló que habría muchos cambios en la política tradicional de Estados Unidos hacia los estados Latinoamericanos, e incluso dio inicio al apoyo para el desarrollo económico bajo un sistema democrático.

En 1961, en una reunión del Consejo Interamericano Económico y Social (CIES), aprobó la creación de la Alianza para el Progreso (ALPRO), cuyo objetivo era mejorar el estilo de vida de las personas dentro y fuera del continente. En dicho acuerdo se establecieron muchas medidas de carácter social, político y económico.

El Congreso de los Estados Unidos retrasó gran parte de sus propuestas, teniendo algunos problemas con los parlamentarios del gobierno. Sin embargo, su suerte cambiara al tomar acciones ejecutivas logrando que las compañías siderúrgicas no aumenten sus precios en 1962.

También favoreció y aportó el apoyo necesario que se necesitaba para que el hombre viajara a la Luna. Incluso se esforzó para que las universidades tuvieran la obligación de integrar a las personas de color a sus aulas.

Vida personal de John F. Kennedy

Su vida personal fue muy polémica. En 1953 contrajo matrimonio con Jacqueline Lee Bouvier. Su relación no fue muy estable e incluso estuvo en muchas controversias, lo que les llevó a ser tratados de la misma forma que a las estrellas de la música y el cine.

Junto a Jacqueline tuvo 4 hijos. La mayor, Arabella murió antes de nacer, seguida por Caroline, que cuando cumplió 5 años aconteció la muerte de su padre. El tercer hijo es llamado John F. Kennedy Jr, quien fallece en 1999 tras un accidente automovilístico y el ultimo hijo, Patrick muere dos años después de nacer.

familia john f kennedy
John F. Kennedy con su esposa Jacqueline y sus hijos, John Jr y Caroline en 1962. Crédito: Fotografía de Cecil Stoughton, White House, en el John F. Kennedy Presidential Library and Museum, Boston.

Por ese motivo, existen historias sobre la supuesta «la maldición de la familia Kennedy«.

Su vida personal también estuvo llena de controversias y conflictos, se dice que tuvo amoríos fuera de su matrimonio, pero una de las relaciones que llamo más la atención fue con la famosa y reconocida actriz Marilyn Monroe.

La misteriosa muerte de John F. Kennedy

El 22 de noviembre de 1963, en la gira preelectoral en Dallas (Texas), John F. Kennedy es víctima de un atentado en la cual es asesinado.

coche kennedy asesinato presidente
JFK junto a su mujer en el coche presidencial, minutos antes del atentado que acabaría con su vida. Crédito: Archivo del Congreso de EEUU.

Luego de muchas investigaciones, en setiembre de 1964 se llega a conocer al autor del asesinato, Lee Harvey Oswald, quien muere en un bar nocturno tras ser asesinado por el dueño de dicho establecimiento, Jack Ruby.

Hasta la fecha no se conocen a ciencia cierta los motivos del asesinato, por eso, se considera una conspiración del gobierno de los Estados Unidos. Fue enterrado en el cementerio de Arlington, Washington y junto a él, se encuentran su esposa e hijos.

Tags: Historia de Estados Unidos
Previous Post

Subastan un zapato de seda que perteneció a María Antonieta

Next Post

Biografía de Apolonio de Rodas, el autor de las ‘Argonáuticas’

Redacción

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Una momia en Austria presenta método único de embalsamamiento.

Conoce al «capellán secado al aire» una momia austriaca única

Encuentran el naufragio de dos barcos daneses en las profundidades de Costa Rica.

Dos barcos negreros daneses han sido descubiertos en Costa Rica

Un jardín bajo el Santo Sepulcro avala el relato bíblico.

Nuevo hallazgo en Santo Sepulcro avala el relato bíblico del Evangelio de Juan

Errores frecuentes al adquirir acciones

Errores frecuentes al adquirir acciones

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1183 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    26 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Una momia en Austria presenta método único de embalsamamiento.

Conoce al «capellán secado al aire» una momia austriaca única

Encuentran el naufragio de dos barcos daneses en las profundidades de Costa Rica.

Dos barcos negreros daneses han sido descubiertos en Costa Rica

Un jardín bajo el Santo Sepulcro avala el relato bíblico.

Nuevo hallazgo en Santo Sepulcro avala el relato bíblico del Evangelio de Juan

Entradas recientes

  • Conoce al «capellán secado al aire» una momia austriaca única
  • Dos barcos negreros daneses han sido descubiertos en Costa Rica
  • Nuevo hallazgo en Santo Sepulcro avala el relato bíblico del Evangelio de Juan
  • Errores frecuentes al adquirir acciones
  • El obelisco egipcio en París revela mensajes ocultos
  • ¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.