Índice
El periodo Devónico abarca desde hace 415 hasta hace 360 millones de años, y se le conoce como la “era de los peces”, presentando una enorme diversificación de esta especie.
Eso incluye a peces con aletas lobuladas que posteriormente evolucionaron a los primeros tetrápodos, y la evolución de peces blindados.
En lo que respecta a la tierra, se diversificaron todos los grupos de plantas en lo que se conoce como “Explosión Devónica”, en donde evolucionaron los primeros árboles junto con las semillas.
Este evento permitió, además, la diversificación de la vida de los artrópodos, que se adaptaron rápidamente al nuevo hábitat.
En el periodo Devónico también evolucionaron los primeros anfibios, en tanto que los peces ocupaban la parte superior de la cadena alimenticia.

La extinción masiva del Devónico Tardío
Al final del periodo Devónico se extinguieron el 70% de todas las especies en el evento conocido como extinción masiva del Devónico Tardío, en el que fue el segundo evento de extinción masiva de la historia de la Tierra.
Entre las causas posibles encontramos cambios ambientales importantes, provocados quizás por impactos de meteoritos; el crecimiento desmedido de las plantas del planeta, o una fuerte actividad volcánica, entre otros.
Te puede interesar también:
El periodo Cámbrico
El periodo Ordovícico
El periodo Silúrico
El periodo Carbonífero
El periodo Pérmico
Supercontinentes de la Tierra
Imágenes: Shutterstock