• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, junio 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Mitología Egipcia

Mitología egipcia: el dios Ptah, el dios creador

by Yeraldine Machiste
in Egipcia
dios creador egipcio ptah

Dios egipcio Ptah. Crédito: Depositphotos.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Principales dioses de la mitología egipcia

Mitología egipcia: Serapis, la combinación de Osiris y el dios griego Apis

Ptah es uno de los dioses creadores de las cosmogonías egipcias, por lo tanto, uno de los más importantes de su mitología en tanto a la creación del universo. Es uno de los más antiguos que se conocen en la mitología egipcia.

Aparece atestiguado desde la I Dinastía, al inicio de la época faraónica y dinástica egipcia conocida.

Se le asocia con Hefesto en la mitología griega, o Vulcano en la romana.

¿Quién fue Ptah?

El dios Ptah era propiamente de Memphis, (un dios local). Sin embargo, adquirió tal importancia que se esparció hacia todo el país de Egipto a través del tiempo.

Aunque no se sabe qué representaba en realidad cuando comenzó la historia de Egipto, sí se sabe que aparece nombrado de manera indirecta en los textos de las pirámides, en los que pareciera no tener función funeraria.

Pareciera que la función funeraria se va adquiriendo progresivamente a lo largo del tiempo.

Familia de Ptah

En Egipto, según las comunidades, se puede conseguir que los dioses siempre se reúnen en triadas. El dios Ptah, en este caso, estaba casado con su consorte, la diosa Sekhmet, siendo su hijo Nefertum. De esta manera la triada se concebía, como grupo de tres dioses de Memphis.

¿Qué representaba el dios Ptah?

Es importante considerar que al principio de la historia de Egipto, era Memphis era la capital administrativa, siendo allí donde adquiere un papel muy importante. Es el dios de los artesanos, y de lo que entendemos hoy como artistas. Se dice que el dios Ptah creó a los seres humanos.

Sincretismo

Asimismo, se dice que era quién protegía a los artesanos. Era el dios principal para la comunidad de trabajadores que realizaban las tumbas de los reyes en el Valle de los Reyes.

A medida que iba adquiriendo mayor importancia conforme transcurría el tiempo, se fue sincretizando con los conceptos de otros dioses. Algunos de los otros dioses que sí eran funerarios, tal como el dios Sokar y Osiris.

El dios creador

En relación a su aspecto creativo, era el dios creador primordial según la cosmogonía memphita (según el mito de la creación del universo de Memphis). Consiguió crearse a sí mismo al mezclar el lado femenino (num) y el masculino (naunet) de las aguas primigenias.

De esta manera fue que comenzó a crear todo el universo que se conoce.

Conexión del nombre de Egipto con Ptah

El nombre de Egipto viene de un nombre griego Aigyptos, quienes llamaron a Egipto de esta forma. Según algunos egiptólogos, el nombre Aigyptos viene conectado con el dios Ptah. Viene a ser el nombre de Hat Ka Ptah, lo que significa “el templo del Ka, de Ptha”.

Representación iconográfica

Por lo general, a Ptah se le suele representar con forma humana (antropomorfo). Suele llevar una especie de casco adherido a su cabeza. Aparece en ocasiones con forma mamiforme; algunas veces se representa momificado parte de su cuerpo, y otras con las piernas juntas y con un cetro sostenido entre sus manos.

Este cetro combina tres símbolos: el símbolo de la vida Ank, el símbolo de la columna de Osiris Djed, y también el símbolo de poder, o cetro Was.

Tags: Dioses egipcios
Previous Post

Resumen de Assassin’s Creed Revelations (2011)

Next Post

¿Qué ver en Granada? Principales sitios de interés de la ciudad

Yeraldine Machiste

Related Posts

dioses y diosas mas importantes egipto

Principales dioses de la mitología egipcia

by Marcelo Ferrando Castro

Introducción a la Mitología Egipcia La mitología egipcia representa un conjunto complejo de creencias y prácticas que fueron centrales en...

serapis dios egipto

Mitología egipcia: Serapis, la combinación de Osiris y el dios griego Apis

by Yeraldine Machiste

Serapis es una deidad greco-egipcia impulsada por Ptolomeo I para vincular las dos culturas.

quien fue atum dios egipto

Mitología egipcia: Atum, el dios creador «que se hizo a sí mismo»

by Yeraldine Machiste

Atum es conocido como el dios creador que consumó al mundo, al darle vida a la primera pareja Tefnut y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Un santuario dedicado a Odiseo ha sido hallado en Ítaca.

En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

Entradas recientes

  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano
  • En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.