• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea

Origen e historia de la carrera espacial

by Marcelo Ferrando Castro
in Contemporánea
historia carrera espacial

Historia de la carrera espacial. Crédito: Depositphotos.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Las misiones espaciales fallidas: Apolo 1, Soyuz 1 y Soyuz 11

¿Qué fue el Mayo del 68?

La carrera espacial comenzó en el contexto de la Guerra Fría, cuando ambas naciones buscaban demostrar su poderío no solo en la Tierra, sino también en el espacio. Aunque comenzó como una competencia para ganar prestigio y demostrar poder tecnológico, también tenía implicaciones militares, ya que el dominio del espacio estaba vinculado al desarrollo de misiles balísticos intercontinentales.

Cohetes de propulsión en vehículos

En la década de 1920, Fritz von Opel junto con Max Valler fundaron el primer programa de cohetes del mundo, llamado Opel-Rak, que logró récords de velocidad para automóviles, vehículos ferroviarios y el primer vuelo tripulado con cohetes en septiembre de 1929.

La Gran Depresión provocó el fin del programa Opel-Rak, pero Max Valier continuó con los esfuerzos. Después de cambiar de cohetes de combustible sólido a cohetes de combustible líquido, murió mientras realizaba pruebas y se considera la primera víctima mortal de la naciente era espacial.

Aunque los alemanes, estadounidenses y soviéticos experimentaron con pequeños cohetes de combustión liquida antes de la Segunda Guerra Mundial, el lanzamiento de satélites y humanos la espacio requirió del desarrollo de misiles balísticos más grandes como el Aggregat-4, que se hizo conocido como el Vergeltungswaffe 2 desarrollado por la Alemania Nazi para bombardear Londres durante la guerra.

Después de la guerra, tanto Estados Unidos como la URSS adquirieron la custodia de los activos de desarrollo de cohetes alemanes que utilizaron para aprovechar el desarrollo de sus propios misiles.

Desarrollo de misiles balísticos

Poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, los dos antiguos aliados se vieron envueltos en un estado de conflicto político y tensión militar conocido como Guerra Fría.

Los Estados Unidos y la Unión Soviética iniciaron programas de investigación de cohetes basados en el V-2 y otros diseños de guerra alemanes. En la Unión Soviética, el desarrollo inicial se centró en misiles capaces de atacar objetivos europeos.

Eso cambió en 1953 cuando recibió instrucciones de iniciar el desarrollo de un verdadero misil balístico intercontinental capaz de lanzar bombas de hidrógeno. Estados Unidos inició la investigación de misiles balísticos intercontinentales en 1946 con el proyecto RTV-A-2 Hiroc. No fue hasta el desarrollo del misil atlas en 1957, que los misiles intercontinentales en Estados Unidos fueron del todo funcionales.

Primeros satélites artificiales

En 1955, con Estados Unidos y la Unión Soviética construyendo misiles balísticos que podrían usarse para lanzar objetos al espacio, se preparó el escenario para la competencia nacionalista.

En anuncios separados con cuatro días de diferencia, ambas naciones anunciaron públicamente que lanzarían satélites terrestres artificiales para 1957 o 1958. 

El Consejo de Ministros de la Unión Soviética inició una política de tratar el desarrollo de su programa espacial como ultrasecreto.

Cuando se aprobó por primera vez el proyecto Sputnik, uno de los cursos de acción inmediatos que tomó el Politburó fue considerar qué anunciar al mundo con respecto a su evento. La Agencia Telegráfica de la Unión Soviética(TASS) estableció precedentes para todos los anuncios oficiales sobre el programa espacial soviético. La información finalmente divulgada no ofreció detalles sobre quién construyó y lanzó el satélite o por qué se lanzó.

Al presidente Eisenhower le preocupaba que la Unión Soviética acusara a los estadounidenses de un sobrevuelo ilegal, consiguiendo así una victoria propagandística a su costa. Eisenhower y sus asesores opinaron que la soberanía del espacio aéreo de una nación no se extendía más allá de la línea Kármán y utilizaron los lanzamientos del Año Geofísico Internacional 1957-58 para establecer este principio en el derecho internacional.

Proyecto Sputnik

Korolev fue impulsado por los primeros lanzamientos exitosos del cohete R-7 en agosto y septiembre, que allanó el camino para el lanzamiento del Sputnik, moviéndolo al 4 de octubre. El vehículo de lanzamiento para PS-1 fue un R-7 modificado sin gran parte del equipo de prueba y equipo de radio que estaba presente en los lanzamientos anteriores.

El primer lanzamiento tuvo lugar el viernes 4 de octubre de 1957 exactamente a las 10:28:34 pm hora de Moscú, con el R-7 y el ahora llamado satélite Sputnik 1 despegando de la plataforma de lanzamiento y colocando el satélite artificial en órbita unos minutos más tarde. 

Aproximadamente 95 minutos después del lanzamiento, el satélite sobrevoló su lugar de lanzamiento, y los ingenieros y el personal militar de Tyura-Tam captaron sus señales de radio: fue entonces cuando Korolev y su equipo celebraron el primer satélite artificial exitoso colocado en la órbita de la Tierra.

Soyuz desplegado
Despliegue del Soyuz 1. Crédito: Wikipedia / Dominio Público

Creación de la Nasa

El 2 de abril de 1958, el presidente Eisenhower reaccionó al liderazgo espacial soviético al lanzar el primer satélite recomendando al Congreso de los Estados Unidos que se estableciera una agencia civil para dirigir las actividades espaciales no militares.

El Congreso, encabezado por el líder de la mayoría del Senado Lyndon B. Johnson, respondió aprobando la Ley Nacional de Aeronáutica y el Espacio. Esta ley convirtió al Comité Asesor Nacional de Aeronáutica en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).

El 21 de octubre de 1959, Eisenhower aprobó la transferencia de las actividades espaciales restantes del Ejército a la NASA. El 1 de julio de 1960, el Arsenal de Redstone se convirtió en el Centro de Vuelo Espacial George C. Marshall de la NASA, con von Braun como su primer director. 

Con él se desarrolló posteriormente el Programa Apolo, el cual consiguió llevar por primera vez al hombre a la Luna.

Tags: Carrera espacialGuerra Fría
Previous Post

El Apolo 11: la llegada del Hombre a la Luna

Next Post

Historia de Adán y Eva en las religiones

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

misiones espaciales fallidas

Las misiones espaciales fallidas: Apolo 1, Soyuz 1 y Soyuz 11

by Isra Poudereux

Fueron 3 misiones espaciales, una de la NASA y dos de la Unión Soviética que acabaron con la vida de...

que fue el mayo del 68

¿Qué fue el Mayo del 68?

by Marcelo Ferrando Castro

Fue un periodo de disturbios civiles en toda Francia que duró unas siete semanas y estuvo marcado por manifestaciones, huelgas...

10 momentos importantes segunda guerra

10 Momentos importantes de la Segunda Guerra Mundial

by Marcelo Ferrando Castro

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los conflictos más devastadores de la historia, que tuvo lugar entre 1939 y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1178 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Entradas recientes

  • La historia oculta de Dundee
  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.