• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, noviembre 13, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Breve Historia de las historietas. ¿Cuál es el origen de los cómics?

by Marcelo Ferrando Castro
18 junio, 2020 - Updated on 22 abril, 2025
in Biblioteca, Historia
0
origen de los comics
3
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Quién no ha leído una historieta alguna vez en su vida? La respuesta es que casi todos hemos tenido un cómic en nuestras manos y hoy lo que queremos intentar desvelar es su historia.

Índice:

Toggle
  • ¿Cuál es el origen de las historietas?
  • Historia de las historietas
    • Antiguo Egipto
    • Imperio romano: la columna de Trajano
    • La Edad Media
    • La aparición de la imprenta
    • La Revolución Industrial
    • El siglo XIX y la masificación de las historietas
    • La historieta en el siglo XX: la edad de oro

¿Cuál es el origen de las historietas?

¿Cuál es la historia de las historietas? ¿Cuándo nacen los cómics? Intentar encontrar un origen único es algo muy difícil de determinar pues su creación ha seguido diferentes caminos en todas partes del mundo.

Del mismo modo, muchos no aceptan el probable origen en la antigüedad, aunque en nuestro caso, sí lo tomaremos en cuenta para intentar trazar una línea lo más fiel y objetiva posible.

Historia de las historietas

Las historietas en la antigüedad las podemos encontrar ya desde los jeroglíficos, según una de sus acepciones, pasando por la considerada historieta más antigua del mundo, encontrada en la antigua ciudad griega de Capitolias, en Jordania, hasta las obras del Imperio romano como en la monumental columna Trajana, de la cual hablaremos ahora.

Antiguo Egipto

Para muchos, las pinturas murales del Antiguo Egipto son consideradas las primeras historietas, especialmente en las encontradas en la Tumba de Menna, en la necrópolis de Tebas.

tumba de menna
Detalle de una ilustración en la tumba de Menna. Crédito: The Yorck Project / CC.

En la Tumba de Menna encontramos diversas representaciones de la vida cotidiana y, sobre todo, la famosa escena de los músicos. Las sucesiones de ofrendas y de adoraciones, hacen que sea una representación de la Bella Fiesta del Valle, una de las más populares en el Antiguo Egipto desde su implementación bajo el reinado de Mentuhotep II, de la XI dinastía.

Imperio romano: la columna de Trajano

detalles columna trajana
Detalle de la Columna Trajana

La columna de Trajano es una de las obras escultóricas más fascinantes de la Antigua Roma. Se trata de un monumento conmemorativo culminado en el año 113, en donde se narran las victorias de Trajano ante los dacios.

Se encuentra en el Foro de Trajano y fue ordenado esculpir por el emperador hispano, y en sus 18 bloques de mármol de Carrara se narran perfectamente las dos campañas contra los dacios.

En la parte inferior se encuentra la primera victoria, ocurrida en los años 1010 y 102, y en la mitad superior la segunda victoria, acontecida en el año 105.

Se sabe que el relieve estaba policromado y la intención de su creación fue narrar las victorias con un lenguaje metafórico, en donde aparece el emperador, su ejército, el ejército rival, los dioses e incluso el río Danubio, en este caso, representado por un anciano.

¿Podemos considerarlo una historieta? Es muy probable que sí, y de hecho para muchos investigadores es una de las primeras de la historia.

La Edad Media

En la Edad Media empiezan a aparecer los famosos manuscritos iluminados, aquellos que se caracterizan por tener diferentes viñetas cuya función es seguir una secuencia narrativa.

cantiga 36 cantigas santa maria
Cantiga 36 perteneciente a un códice ilustrado de las ‘Cantigas de Santa María’ de Alfonso X el Sabio. Crédito: Dominio Público.

Uno de los más famosos es el manuscrito ‘Cantigas de Santa María’ de Alfonso X el Sabio, aunque no podemos dejar a un lado todos aquellos códices americanos, más o menos datados en estas fechas, y que al igual que los europeos, tienen como función “contar una historia” a través de las viñetas.

La aparición de la imprenta

Desde la invención de la imprenta gracias a Gutenberg, comienza la masificación de publicaciones, entre ellos, aquellos que contenían viñetas narrativas.

Su uso comenzó, como es lógico, con la publicación de temas religiosos como pliegos de cordel o aleluyas, pero a partir de los siglos XVII y XVIII, las publicaciones comenzaron a basarse en los diferentes aspectos sociales y políticos de la ciudadanía, apareciendo al mismo tiempo las primeras sátiras y caricaturas.

En este momento es que también surgió el famoso “globo”, como medio para atribuir el diálogo.

Podríamos considerar que Wikkiam Hogarth (1697-1764) es uno de los primeros creadores de cómics de la historia, basándonos en su obra ‘A Rake`s Progress’, la cual se componía de una serie de 8 lienzos que, en conjunto, creaban una narración.

william hogarth padre comics
«Marriage à la Mode» de William Hogarth. Crédito: Creative Commons

La Revolución Industrial

La revolución industrial trajo consigo la aparición de las primeras revistas y periódicos, y en ellos, se añadían ilustraciones destinadas, principalmente, a comentar temas políticos y sociales, algo que se ha mantenido hasta la actualidad como podemos ver en los diversos medios de todo el mundo.

El siglo XIX y la masificación de las historietas

El proceso evolutivo de la historieta alcanza su explosión en el siglo XIX con la masificación total de la prensa a nivel mundial.

En este momento surgen pioneros como Rodolphe Töpffer, pedagogo, escritor, pintor y caricaturista suizo, considerado el padre de la historieta moderna por bastantes teóricos, y creador del exitoso ‘Histoire de M. Jabot’

the yellow kid comic
The Yellow Kid (1897). Crédito: Creative Commons.

Pero será en Estados Unidos en donde su implantación es total. En ese país se implementó el globo de diálogo de forma definitiva en las primeras obras cómicas que solían salir como suplementos dominicales en la prensa con ‘Hogan´s Alley’ (1895), ‘The Katzenjammer Kids’ y ‘The Yellow Kid’ (1897), ‘Happy Hooligan’ (1899), ‘Krazy Kat’ (1911) o ‘Bringing up father’ (1913).

La historieta en el siglo XX: la edad de oro

El siglo XX representa la edad de oro del cómic a nivel mundial. No sólo es la continuación del éxito de las tiras mencionadas anteriormente, sino que Segar crearía en 1919 a uno de los personajes más emblemáticos del mundo, “Popeye el marino”.

Tras el Crack del 29, se impulsa una renovación total en las historietas y aparecen algunas icónicas como “Buck Rogers” (1929), “Mickey Mouse” (1930), “Dick Tracy (1931), “Flash Gordon” (1934) o “Tarzán” (1937), marcando no sólo un despertar internacional sino modificando los gráficos utilizados hasta ese momento, casi caricaturescos, por un grafismo mucho más realista.

historieta tarzan
Tarzán, historieta creada en 1937. Crédito: Creative Commons.

A nivel internacional debemos mencionar también, del año 1929, a uno de los personajes más icónicos de toda la historia: “Tintín”, creado por Hergé en 1929.

Unos años después comienzan a surgir los grandes superhéroes, la mayoría de ellos célebres en nuestros días, como “Superman” (1938), “Batman” (1939), “Antorcha Humana” (1939), “Namor” (1939), «Capitán América» (1941) y “La Mujer Maravilla” (1941)”

El surgimiento de estos héroes coincide con la llamada “Edad de Oro” de las historietas, imponiéndose la tira diaria en casi todos los periódicos mundiales, y comenzando la edición de los primeros libros de cómics.

Es el momento de su expansión total y además, de la proliferación de las primeras historietas locales, pues cada país generaba las suyas propias, generando un alcance desconocido hasta ese entonces.

Desde ese momento y hasta la actualidad, la historieta ha ido formando parte de nuestras vidas gracias a la prensa, a revistas, periódicos o libros, siendo una tipología de literatura totalmente acondicionada en nuestro entorno.

Previous Post

Lectores eligen a Indiana Jones como el mejor héroe de la historia del cine

Next Post

Los mejores juegos Friv Online para jugar Gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
Una trampa para renos es descubierta en montaña noruega.

Descubren en Noruega un sistema de caza de renos prehistórico

12 noviembre, 2025
La banda de agujeros precolombinos de Perú sería vestigio de un antiguo mercado de trueque.

Estudio señala que la banda de agujeros en Monte Sierpe en Perú pudo ser un mercado

12 noviembre, 2025
civilizacion sumeria historia y legado

Civilización sumeria: historia, cultura e influencia en Mesopotamia

11 noviembre, 2025
Un cosmograma Maya es la estructura más grande y antigua en México.

Descubren en México el monumento Maya más grande y antiguo que representa el universo

8 noviembre, 2025
Tres esferas de piedra son restauradas en Costa Rica.

Avanzan trabajos de restauración en las piedras de Costa Rica

8 noviembre, 2025
charles de gaulle

Charles de Gaulle: de general a presidente de Francia

7 noviembre, 2025 - Updated on 8 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

– Titanes y dioses primordiales
– Héroes y semidioses
– Dinastías chinas
– Dioses Olímpicos
– El Valhalla
– Thor
– Odín
– Ragnarok
– Emperadores romanos
– Biografía de Cleopatra

Una trampa para renos es descubierta en montaña noruega.

Descubren en Noruega un sistema de caza de renos prehistórico

12 noviembre, 2025
La banda de agujeros precolombinos de Perú sería vestigio de un antiguo mercado de trueque.

Estudio señala que la banda de agujeros en Monte Sierpe en Perú pudo ser un mercado

12 noviembre, 2025
civilizacion sumeria historia y legado

Civilización sumeria: historia, cultura e influencia en Mesopotamia

11 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.