• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, noviembre 3, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Introducción al pueblo franco, historia y características

by Leopoldo Ágreda Lovera
6 julio, 2022
in Edad Media
0
caracteristicas reino franco

Reino franco en el año 561. Crédito: Creative Commons / Wikimedia

0
SHARES
271
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Índice:

Toggle
  • Introducción al pueblo franco
  • Origen del pueblo franco
  • Clodoveo I: la creación del reino franco
  • La monarquía Merovingia en el pueblo franco
  • Decadencia de la monarquía Merovingia

Introducción al pueblo franco

El imperio romano llegó a su decadencia en el siglo V de nuestra era, permitiendo que numerosas tribus proliferaran en los territorios antes romanos, destacándose uno de ellos en la región de las Galias: el pueblo franco, que bajo el reinado de Clodoveo I, tendrían un gobierno y religión unificada  que daría pie a los reyes franceses que fueron dando vida a la historia de este territorio.

Origen del pueblo franco

Sobre la historia de los orígenes del pueblo franco, no se tienen mayores certezas. Se piensa que formaron parte de tribus germánicas las cuales estaban desunidas antes de Clodoveo I, además de profesar una religión pagana conocida como el arrianismo.

Clodoveo I: la creación del reino franco

Bautismo de Clodoveo I. Óleo de Maestro de San Giles, 1500 (aprox.). National Gallery of Art.

Clodoveo I tuvo su primera gran victoria militar cuando venció al duque Siagrio, quien fuera el último romano en territorio galo.

Desde ese momento, comenzaría una etapa de conquista que terminaría confiriéndole un gran territorio cuando en el año 496 d.C., venció a los alamanes y luego se convirtió al cristianismo.

Desde ese momento, el pueblo franco adquiere una religión común, venciendo el período del paganismo y ofreciéndole ventajas políticas al tener el apoyo de las élites cristianas de la época.

Finalmente, cuando Clodoveo I es nombrado el Rey de Todos los Francos cerca del 509 d.C., adquiere su reino una masa de territorio nunca vista, convirtiéndose en uno de los territorios más estables de toda Europa.

La monarquía Merovingia en el pueblo franco

Al morir Clodoveo I, el reino franco quedó dividido por sus hijos en cuatro partes. No bstante, cada uno de ellos decidió pelearse por la hegemonía completa, aunque al final, Clotario I se convertiría en su vejez en el Rey de Todos los Francos al ser el último sobreviviente de sus hermanos y sobrinos.

Luego de la muerte de Clotario I, sus hijos también separarían el reino en cuatro partes, aunque esta vez se trataría de una mayor expansión geográfica.

Sin embargo, los hermanos volverían a enfrascarse en guerras, donde algunas esposas tuvieron un papel protagonista, existiendo una fuerte tensión entre los reinos de Austrasia del sur y Neustria al norte, dando origen a tiempos de presiones y tensiones palaciegas que también se traducirían en eventos militares.

Decadencia de la monarquía Merovingia

En el siglo VII d.C. comenzaría el período histórico de los Reyes Holgazanes, llamados así por la poca habilidad política que tenían para generar acciones, siendo conocidos por ser dominados por sus asesores, quienes tomaban las decisiones y detentaban realmente el poder.

Sigeberto III sería uno de los ejemplos de esta afirmación, quien era asesorado por Grimoaldo I.

La dinastía Merovingia se iría debilitando con el tiempo hasta que una nueva dinastía, la Carolingia, haría acto de presencia, irrumpiendo en el reino franco y creando las fronteras más aquilatadas que tuvo este reino en su historia.

Con esta dinastía y específicamente con el reinado de Carlomagno, el reinado de los carolingios se unificaría a la iglesia, creándose así el gobierno terrenal y espiritual en la tierra.

Previous Post

Características del Spinosaurus, el dinosaurio carnívoro de mayor tamaño

Next Post

Biografía de Clodoveo I, el primer rey franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
historia de las matematicas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020
Se cumplen cien años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón.

Se cumplen 100 años del descubrimiento de Tutankamón

3 noviembre, 2025
gran museo egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025 - Updated on 1 noviembre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
Mesopotamia cuna de la civilización ciudad babilónica con puertas monumentales y Lamassu junto al río Éufrates

Mesopotamia: cuna de la civilización

31 octubre, 2025
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

– Titanes y dioses primordiales
– Héroes y semidioses
– Dinastías chinas
– Dioses Olímpicos
– El Valhalla
– Thor
– Odín
– Ragnarok
– Emperadores romanos
– Biografía de Cleopatra

Se cumplen cien años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón.

Se cumplen 100 años del descubrimiento de Tutankamón

3 noviembre, 2025
gran museo egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025 - Updated on 1 noviembre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.