La historia de las máquinas tragaperras

Más leídos

A finales del siglo XIX, la ciudad de Nueva York experimentó un crecimiento económico excepcional, posicionándose como uno de los centros de la economía a nivel mundial.

Al mismo tiempo, la metrópolis neoyorquina se convirtió en el punto de entrada de millones de inmigrantes, que huían de la crisis económica y de las persecuciones que tenían lugar en Europa durante la época.

Unos inmigrantes que se quedaban a vivir en unas condiciones muy precarias, mientras que, simultáneamente, aumentaba la cantidad de personas ricas, con nombres tan destacados como John Davison Rockefeller o Andrew Carnegie.

En este contexto, los empresarios Sittman y Pitt, del distrito de Brooklyn, desarrollaron la primera máquina de juego a principios de la década de 1890, considerada como la precursora de la máquina tragaperras moderna.  

La máquina de juego desarrollada por Sittman y Pitt estaba compuesta por una caja sólida con una pantalla de vidrio, que usaba cinco tambores diferentes para almacenar 50 cartas de póker en ellos.

De esta forma, mostraba los naipes y sus combinaciones, inspirándose en las manos de póker ganadoras, para otorgar premios a jugadores.

Este tipo de máquina de juego se hizo extremadamente popular en toda la ciudad de Nueva York, a pesar de que no ofrecía pagos directos a los jugadores, ya que las manos ganadoras eran recompensadas con bebidas o cigarros gratis por parte del propietario del establecimiento.

En aquella época, empezó a establecerse el concepto de la ventaja de la casa.

Algunos propietarios eliminaron cartas sueltas, como el 10 de diamantes o la sota de espadas, para reducir significativamente la posibilidad de que aparecieran ciertas manos ganadoras.

La Liberty Bell de Charles Fey y la Operator Bell de Herbert Mills

Debido a las limitaciones técnicas de la época y al gran número de posibles combinaciones ganadoras, fue imposible incluir mecanismos para pagos automáticos en las máquinas de juego desarrolladas por Sittman y Pitt.

La primera máquina tragaperras mecánica fue la Liberty Bell, inventada en algún momento entre 1891 y 1895 por Charles Fey, un mecánico de coches de San Francisco. Este invento revolucionó el mundo de los juegos de azar, ya que tenía la capacidad de activar pagos automáticamente.

La Liberty Bell contaba con tres carretes giratorios, con símbolos de diamantes, espadas, corazones, herraduras y la campana de la libertad pintados alrededor de cada carrete. De esta forma, un giro con tres campanas de la libertad daba la mayor recompensa, un total de 50 centavos.

La Liberty Bell de Charles Fey cambió la historia de los juegos de azar para siempre, provocando que toda una industria de máquinas tragaperras echara raíces en el estado de California y estableciendo el estándar para las slots modernas. 

A pesar de ello, Fey no patentó su invento y este fue copiado por diferentes fabricantes en Estados Unidos, ya que no podía hacer frente a la demanda de otros estados en su pequeña tienda.

Como resultado, en 1907, Herbert Mills, un fabricante de máquinas recreativas de Chicago, lanzó al mercado su Operator Bell, una imitación de la Liberty Bell de Fey.

Herbert Mills fue la primera persona en añadir el símbolo BAR y los símbolos de frutas (limones, ciruelas o cerezas) a las máquinas tragaperras. En aquella época, los premios en efectivo estaban prohibidos en la mayoría de los estados del país.

Por este motivo, los premios en efectivo fueron sustituidos por chicles y otros dulces, utilizando los símbolos de frutas para anunciar los diferentes sabores de los dulces que los jugadores podían conseguir en las slots. 

Desde aquel momento, el símbolo BAR y los símbolos de frutas se convirtieron en uno de los iconos de las máquinas tragaperras en todo el mundo, algo que sigue presente en los casinos online en la actualidad.

La primera máquina tragaperras electrónica

En 1963, la empresa Bally Manufacturing desarrolló la primera máquina tragaperras electrónica llamada Money Honey. Si bien esta máquina tragaperras todavía contaba con la palanca para iniciar rondas, los carretes se accionaban de forma totalmente electrónica.

Aunque más adelante, cuando ganó más popularidad, la palanca se eliminó y se reemplazó por un botón.

La Money Honey fue la primera máquina tragaperras con la llamada tolva sin fondo (dispositivo mecánico que hace girar monedas en la bandeja de monedas cuando un jugador acumula créditos o monedas), permitiendo pagos automáticos de hasta 500 monedas cada vez.

Aproximadamente 15 años después de la aparición de la Money Honey, la compañía Fortune Coin Company, con sede en Las Vegas, construyó la primera máquina tragaperras de video.

Para ello, esta compañía utilizó una televisión en color Sony Trinitron de 19 pulgadas modificada para la pantalla y placas de circuito impreso (PBC) para las funciones.

La primera máquina tragaperras de video se instaló en el Hotel Hilton de Las Vegas.

Sin embargo, aunque visualmente era impresionante, no tuvo el éxito inicial de sus predecesores, debido a que, como los jugadores no podía ver los carretes girando, no creían que fueran slots.

Todo esto cambió en 1978, cuando la International Game Technology (IGT) adquirió la compañía Fortune Coin Company y realizó varias modificaciones en las máquinas tragaperras de video.

A raíz de estas modificaciones, estas slots comenzaron a ganar una gran popularidad, instalándose en casi todos los casinos de Las Vegas.

El salto a los casinos online

El siguiente gran paso de las máquinas tragaperras fue el salto a los casinos online en el año 1994.

Desde entonces, las slots online se han convertido en una de las modalidades de juego más populares entre los aficionados a los juegos de azar en todo el mundo, ya que brindan una experiencia de juego única desde la comodidad del hogar.

Hoy en día, las plataformas de juego online, cuentan con una amplia selección de máquinas tragaperras que se adaptan a los gustos de todos los jugadores.

Además, los operadores de juego están constantemente tratando de innovar y desarrollar nuevas slots para atraer al público, apoyándose en las mejoras tecnológicas.

- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos