• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, julio 3, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Mitología Nórdica

¿Qué era Jötunheim en la mitología nórdica? El mundo de los gigantes

by Marcelo Ferrando Castro
in Nórdica
que era jotunheim en la mitologia nordica

Prymr, el rey de los gigantes, ve llegar a Loki. Crédito: Dominio Público.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

La festividad del Yule vikingo, historia de las ‘navidades vikingas’

Mitología nórdica: los Trolls

Conocido como el mundo habitado por los gigantes, llamados Jotuns.

Jötunheim era el lugar desde el cual los gigantes de roca y de hielo amenazaban tanto a los dioses de Asgard como a los humanos que habitaban Midgard, estaba gobernado por Prymr, rey de los gigantes.

Su principal ciudad es Utgard, el fortín de los gigantes que se encontraba cercada por hielo y nieve; la asocian con Útgaröa-Loki.

También se mencionan como principales, las ciudades de: Gastropnir, que es el hogar de la giganta Menglööd y Prymheim, la morada de Pjaz.

Dentro de Jötunheim existía el Glaesisvellir, lugar de habitación de Gudmund, el gigante padre de Höfund, y quien visitaba ese lugar regresaba no solo joven sino lleno de salud.

¿Quiénes eran los Jötunds?

Mitológicamente, se trataba de una raza de gigantes, que tenían una fuerza que sobrepasaba la fuerza humana, considerados peligrosos para los hombres; y eran opuestos a los dioses aunque con frecuencia se mezclaban o casaban entre sí.

Se describen con un físico terrible, poseedores de garras, deformidades, colmillos y tamaño aterrador.

Afirman que algunos son poseedores de más de una cabeza y su forma puede ser no humana por completo, como Fenrir y Jörmundgander hijos de Loki, que tenían aspectos de lobo y serpiente respectivamente.

También se les atribuye el ser carentes de inteligencia y mal aspecto, con un temperamento infantil, no obstante, frecuentemente se les atribuyen características inversas.

Leyendas de Jötunheim

Se afirma que el primer ser con vida que surgió del caos Ginnungagap, fue el gigante Ymir, y que mientras éste dormía, de sus axilas emergieron y crecieron un hijo y una hija gigantes; y que de sus dos pies fue procreado y nació el monstruo de seis cabezas.

Al parecer, de la unión de estos tres seres mitológicos surgió la estirpe hrímpursar o gigantes de hielo y escarcha, que se dedicaron a poblar Niflheim, el mundo donde solo hay hielo, niebla y frío.

Por el contrario, los dioses afirmaban que el origen del Jötunheim se ubica en Buri, específicamente a raíz del asesinato del gigante Ymir por Odín, Vili y Vé, los nietos del dios Buri.

Esto originó que su sangre, convertida en agua, inundara Niflheim matando a todos los gigantes, menos al gigante Bergelmir y su esposa giganta, que se encargaron de repoblar su estirpe.

Son muy viejos y sabios, por lo que Odín los consulta, para obtener conocimiento del cosmos, específicamente a los gigantes Vafprúönir y Mimer.

Además muchos de los dioses se casaban con las gigantas, por ejemplo, Njord se casó con Skaöi, Gerör es esposa de Freyr, Thor ama a Járnsaxa a pesar de ser el gran asesino de gigantes.

Los hijos que nacen de estas uniones son considerados dioses menores.

En principio, cuando habitan un mundo diferente al suyo buscan lugares oscuros y cuevas para vivir u ocultarse.

Sin embargo, debido a su contacto y mezcla con los dioses, pierden el temor a la luz y dejan de vivir en cuevas, gozando de la comodidad de sus casas.

Tags: Mitología nórdica
Previous Post

‘La ridícula idea de no volver a verte’, de Rosa Montero

Next Post

¿Qué era el Valhalla y qué guerreros estaban allí? El destino de los guerreros en la mitología nórdica

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

historia fiesta yule vikingo

La festividad del Yule vikingo, historia de las ‘navidades vikingas’

by Leopoldo Ágreda Lovera

Alrededor del globo podemos ver a través de la historia, como multitud de civilizaciones ancestrales tenían la costumbre de celebrar...

trolls mitologia nordica

Mitología nórdica: los Trolls

by Isra Poudereux

Los Trolls son seres del folclore escandinavo incluido en la mitología nórdica, descritos como seres enormes y peludos; muy fuertes...

enanos en la mitologia nordica

¿Cómo eran los enanos en la mitología nórdica? Historia y características

by Redacción

Cuando la gente piensa en los enanos, le viene a la mente una imagen común. Los enanos eran personas bajitas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1178 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Entradas recientes

  • La historia oculta de Dundee
  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.