Descubren en Marruecos restos de una civilización neolítica desconocida
El yacimiento arqueológico conocido como Oued Beht en Marruecos, alberga vestigios de una sociedad hasta ahora desconocida de unos 5.000 ...
El yacimiento arqueológico conocido como Oued Beht en Marruecos, alberga vestigios de una sociedad hasta ahora desconocida de unos 5.000 ...
Un equipo multidisciplinar ha identificado nuevos restos neandertales en el yacimiento de la cueva de l'Arbreda (Serinyà, Girona). Concretamente, se ...
Los trabajos arqueopaleontológicos que lleva a cabo un equipo multidisciplinar en el yacimiento de Guefaït-4 (Marruecos), han permitido reconstruir el ...
Un estudio dirigido por la paleoantropóloga April Nowell, enfocado en analizar ciertos huesos humanos para determinar el desarrollo de la ...
En el año 2015 en las cuevas de Ródano en Francia, se encontró el esqueleto de un neandertal, que traería ...
Un pequeño grupo de investigadores han intentado recrear las técnicas de cocción neandertales, utilizando los restos de cinco aves para ...
Un equipo arqueológico ha descubierto recientemente en Baviera un entierro de la Edad de Piedra, que ha impresionado a los ...
Analizan hueso del oido de un niño neandertal que es la evidencia de Sindrome de Down más antigua.
Hace 400 mil años se dejaron de cazar elefantes por los gamos cambiando también las herramientas líticas.
Una reciente investigación arqueológica en Tagua Tagua, Chile, ha descubierto un asentamiento humano de hace 12 mil años en donde ...
Reconstruyen facialmente el cráneo de una mujer neandertal luego de analizar los huesos de su cabeza.
Descubren un posible nuevo uso para las puntas de Clovis.
Estudio genético revela que buena parte del poblamiento mundial de Homo sapiens, inicio en las mesetas de Persia.
Un dolmen del 3.500 a.C., es considerada la tumba de piedra más antigua de Escandinavia.
Un estudio de ADN sobre restos antiguos de mijo revela las prácticas culinarias antiguas.
Durante más de 50 años, los antropólogos dentales han analizado las variaciones en la forma de los dientes humanos para ...
La dieta de homínidos ancestros de los humanos, se componía de una variedad inesperada de animales, según un estudio en ...
Recientes investigaciones dan una fecha de 150 mil años al uso de calzado en humanos.
Gracias a tomografías computarizadas, imágenes y otros datos, se ha logrado una aproximación facial del humano más antiguo secuenciado genéticamente.
Gracias a un procedimiento óseo nuevo, se determinó que la tumba de la Señora de Marfil pertenecía a una mujer ...
© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060