Aquí podrás encontrar todos los artículos de Historia de cualquiera de sus épocas: Antigua, Edad Media, Moderna y Contemporánea, redactadas de forma rigurosa y amena.
Pocas imágenes son tan recurrentes en la iconografía popular como lo es la del caballero andante. Es mentar conceptos como “Edad Media” o “Feudalismo” y aparecer la evocadora imagen del caballero de argéntea armadura, yelmo empenachado y lanza en ristre a lomos de su rampante cabalgadura recortando silueta en el horizonte.
Un enclave funerario de entre 700 y 1000 años de antigüedad ha sido hallado en la provincia de Coclé, en Panamá. Este cementerio, de época precolombina, al parecer erigido para albergar los restos de los dirigentes y altos dignatarios del pueblo que gobernó aquellas tierras hace más de siete siglos.
La leyenda de El Dorado provocó decenas de exploraciones por parte de los conquistadores españoles en el siglo XVI, y aún las provoca, pero jamás se ha podido conocer más sobre ello. ¿Mito o realidad oculta?
Los Templarios surgieron como un grupo de caballeros que velaba por la seguridad de los peregrinos a Jerusalén, pero se convirtieron en una de las órdenes más poderosas del mundo e incluso en la principal potencia económica de Europa.
Una civilización que despierta gran interés en la comunidad arqueológica es Caral, la primera civilización andina sólo comparable con Mesopotamia, China, Egipto, India y Mesoamérica por ser una de las primeras culturas del mundo entero, con sus 5.000 años de antigüedad.
A diferencia de otros acontecimientos históricos, la Revolución Industrial tiene una serie de causas que provienen de varios siglos atrás, responsables de preparar el terreno para la segunda revolución más importante de la historia, tras la del Neolítico.
Un equipo de investigación formado por arqueólogos estadounidenses y albaneses ha encontrado esta semana, a una profundidad de 50 metros, un barco romano datado entre los siglos II y I a.C.
Posiblemente pocos sepan que Laos tiene el dudoso honor de ser el país que recibió el mayor bombardeo de la Historia. Sucedió durante la Segunda Guerra de Indochina, aunque todos conocemos ese período como "Guerra de Vietnam".
¿Cuál era la importancia de los Oráculos de Delfos y Dodona? En la Antigua Grecia muy pocas cosas se realizaban sin consultar a las pitonisas de estos dos célebres oráculos.
El bushido, que significa literalmente "el camino del guerrero", es una especie de código moral de conducta para la clase guerrera o samurái, compuesta por una serie de normas al mejor estilo bíblico.
La Operación Market Garden fue operación militar aerotransportada más grande de la historia contemporánea, ocurrida en la Segunda Guerra.
Septiembre de 1944, en plena Segunda Guerra...
La Batalla de las Termópilas es uno de los enfrentamientos más célebres entre griegos y persas, comandados por Leónidas y Jerjes I respectivamente, que tuvieron lugar durante las conocidas "Guerras Médicas".
La cultura griega nos ha dejado una herencia impresionante, no sólo en cuanto a costumbres occidentales que a día de hoy tenemos, sino en cuanto a arquitectura y arte.
Aquí os dejamos una serie de imágenes increíbles sobre la Guerra del Pacífico, que comenzó con el ataque japonés a Pearl Harbor y finalizó con la rendición de Japón tras las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.
Se ha encontrado en el yacimiento arqueológico de El Palmar, en México, una escalera con jeroglíficos maya en muy buen estado, de las que quedan muy pocas en pie.