- Publicidad -

CATEGORÍA

Prehistoria

Científicos relacionan la enfermedad vikinga con los genes de neandertal

Tres de las variantes más comunes de enfermedad vikinga se relacionan con genes neandertales.

Los cazadores prehistóricos utilizaban flautas que imitan aves para atraer a sus presas

Poco más de un millar de huesos fueron encontrados con agujeros que reproducían sonidos de aves, utilizados por cazadores prehistóricos.

Los habitantes de la Cueva de Ardales usaron conchas como adornos hace 30.000 años

13 conchas marinas y de agua dulce confeccionadas como adorno corporal hace 50 mil años fueron descubiertas en la Cueva de Ardales.

Herramientas de 700 mil años encontradas en Grecia pueden reescribir la historia

Herramientas líticas del Homo antecessor halladas en Megalópolis, Grecia, podrían reescribir la historia.

Descubren el entierro más antiguo perteneciente al Homo Naledi en Sudáfrica

El Homo naledi enterraba a sus muertos con símbolos en una cueva de Sudáfrica hace más de 200 mil años, el entierro más antiguo de la historia

Descubren cientos de grabados prehistóricos en las Muntanyes de Prades

El conjunto está formado por más de 250 grabados prehistóricos situados en la llamada Roca de les Ferradures.

Encuentran el único fósil conocido del lobo etíope

El Canis simensis, el lobo etíope, es una de las especies más raras y amenazadas del mundo, que vive en las tierras altas de Etiopía.

Develan el misterio de los anillos en las armas prehistóricas

Un investigador teoriza sobre los anillos en armas prehistóricas de asta de reno como posibles orificios para los dedos.

Encuentran petroglifos de 2.700 años en Suecia

Petroglifos enormes hallados en una piedra muy inclinada en Suecia que se piensan fueron realizadas sobre un bote hace 2.700 años.

Excavaciones arqueológicas en León exploran las huellas que el pastoreo ha dejado en las montañas desde hace milenios

Un estudio sin precedentes sobre las montañas Cantábricas busca esclarecer el cambio del ambiente por los pastores desde tiempos prehistóricos.

Logran ‘revivir’ metabolitos bacterianos de individuos del Paleolítico

Estudios recientes logran revivir bacterias antiguas de individuos del Paleolítico introduciendo su ADN en bacterias modernas.

Extraen ADN de una mujer de hace 20.000 años en un colgante

Se descubre ADN humano en un antiguo diente de venado utilizado como collar hace 20 mil años.

Algunos humanos han heredado narices más altas de los neandertales

Un estudio genético realizado con personas de América devela cómo la herencia neandertal afecta la forma de nuestras caras.

Encuentran un camino neolítico sumergido en las costas de Croacia

Vestigios de la cultura Hvar bajo el mar croata dan con herramientas líticas y estructuras de piedra.

Reconstruyen rostro de Homo sapiens egipcio de hace 30 mil años

Un equipo brasilero logró reconstruir la cara de un humano de hace 30 mil años que habitó Egipto.

Los neandertales variaban el uso del espacio para optimizar la caza

Un estudio revela cómo los neandertales distribuían el espacio según sus necesidades para la caza y su transporte.

El ‘Homo sapiens’ cosía sus prendas como un zapatero hace 39.000 años

Gracias al hallazgo de una tabla para perforar cuero los científicos conocen las técnicas de confección antes de la aguja con ojo.

Reconstruyen el cráneo del hombre de Altamura, un neandertal de hace 150.000 años

El hombre de Altamura es uno de los neandertales más antiguos y completos y ahora ha podido reconstruirse su cráneo

Descubren herramientas para sangrar vacas de hace 7.000 años

Restos de herramientas óseas utilizadas para sacar la sangre de la vacas y posibles procedimientos quirúrgicos.

Los homininos de las huellas de Laetoli muestran un macho muy grande para su especie

El estudio arqueológico revela que las huellas pertenecen a un australopithecus afarensi de gran tamaño.

Últimas noticias

- Advertisement -