18.5 C
Madrid
lunes, octubre 2, 2023
- Advertisement -

CATEGORÍA

Prehistoria

El ‘Homo sapiens’ cosía sus prendas como un zapatero hace 39.000 años

Gracias al hallazgo de una tabla para perforar cuero los científicos conocen las técnicas de confección antes de la aguja con ojo.

Reconstruyen el cráneo del hombre de Altamura, un neandertal de hace 150.000 años

El hombre de Altamura es uno de los neandertales más antiguos y completos y ahora ha podido reconstruirse su cráneo

Descubren herramientas para sangrar vacas de hace 7.000 años

Restos de herramientas óseas utilizadas para sacar la sangre de la vacas y posibles procedimientos quirúrgicos.

Los homininos de las huellas de Laetoli muestran un macho muy grande para su especie

El estudio arqueológico revela que las huellas pertenecen a un australopithecus afarensi de gran tamaño.
- Advertisement -

Descubierta una cueva con grabados prehistóricos inéditos en la Febró, Cataluña

El descubrimiento de la Sala dels Gravats del sistema kárstico de la Cueva de la Vila, en el término municipal de la Febró, comarca...

Leipzig fue el lugar inicial donde los primeros humanos cazaron elefantes

Los neandertales protagonizaron la cacería más antigua de elefantes en Leipzig.

Los neandertales de Mealhada también consumían tortugas

Descubren que los neandertales comían tortugas galapagos y terrestres.

Una cueva en Francia fue el escenario del primer asesinato de la historia europea

Evidencia en un cráneo de cromañon del primer asesinato europeo.
- Advertisement -

Describen la morfología cerebral de un ‘Homo erectus’, que no difiere demasiado de la humana

El paleoneurólogo Emiliano Bruner y el arqueólogo Sileshi Semaw, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), han publicado un artículo en la revista American Journal of...

Reconstruyen el rostro de un adolescente de la Edad de Piedra con IA

La IA ha logrado reconstruir el cráneo de un joven de quince años de edad, encontrado en Noruega en 1907 y llamado Vistegutten, el...

El arco y las flechas, la diferencia más importante entre los Sapiens y Neandertales

Cada cierto tiempo van apareciendo vestigios de las interacciones entre humanos modernos y los neandertales, quienes convivieron por cerca de tres milenios en las...

Los humedales persistían en el norte de Marruecos hace medio millón de años

Un equipo internacional ha conseguido obtener los primeros datos geocronológicos de los sedimentos de la Cuenca de Aïn Beni Mathar-Guefaït (Provincia de Jerada), en...
- Advertisement -

Los restos de un santuario de caza confirman que los neandertales tenían capacidad simbólica

La Comunidad de Madrid atesora en el Valle de los Neandertales, ubicado en Pinilla del Valle, uno de los hallazgos arqueológicos más excepcionales de...

El yacimiento de Balma de la Griera fue ocupado por los neandertales durante más de 100.000 años

Una nueva excavación determinó que el yacimiento de Balma de la Griera estuvo ocupado por neandertales por más de 100.000 años.

Descubren las puntas de proyectil más antiguas de América de 15.700 años

Arqueólogos encontraron puntas de proyectil fragmentarias completas en el sitio de Cooper's Ferry a lo largo del río Salmon en Idaho.  Son 2.300 años más...

Los humanos utilizaban pieles de oso desde al menos 300.000 años

Un estudio sugiere que los humanos han estado utilizando pieles de oso para protegerse del clima durante al menos 300.000 años.
- Advertisement -

Un bifaz de cuatro metros señaliza el yacimiento de La Revilleja de Valparaíso

Esta mañana se ha inaugurado en la localidad de Hortigüela (Burgos) las nuevas infraestructuras que permitirán la conservación y socialización del yacimiento de La...

Yacimiento de El Mirador en la Sierra de Atapuerca

La cueva El Mirador en Atapuerca es un referente para el estudio de la implementación y desarrollo de la agricultura y la ganadería en el interior peninsular.

Intentan resolver el misterio de las bolas de piedra que aparecen en distintos yacimientos arqueológicos del olduvayense y el achelense

Las bolas de piedra están presentes en algunos conjuntos de herramientas de piedra del olduvaiense y el achelense, los complejos culturales humanos más antiguos...

Encuentran restos humanos de hace 15.000 años en Cataluña

Los trabajos llevados a cabo durante el pasado mes de mayo en el yacimiento del Molí del Sal formarán parte de la historia de...
- Advertisement -

Últimas noticias

- Advertisement -