Características del Homo longi, el Hombre Dragón de China
El descubrimiento del Homo longi, u Hombre Dragón, ha hecho plantear la hipótesis de si éste sería el ancestro de ...
El descubrimiento del Homo longi, u Hombre Dragón, ha hecho plantear la hipótesis de si éste sería el ancestro de ...
El hallazgo del Homo Nesher Ramla sostiene las hipótesis de que el origen de los Neandertales ha podido estar en ...
El Homo rhodesiensis es un homínido encontrado en África del que aún se desconoce si es una especie nueva o ...
El Homo floresiensis es un homínido encontrado en Indonesia bautizado como "Hobbit" por su tamaño. ¿Qué se sabe de él?
Descubierto en 2013, el Homo naledi presenta rasgos primates y homo, y destaca por sus enterramientos que parecerían evocar un ...
El Homo heidelbergensis fue una de las especies homínidas que más se expandió por el planeta, aunque no está claro ...
El Homo antecessor se creyó durante muchos años que era el antepasado del humano moderno debido a su relativo parecido ...
El Homo cepranensis es una especie catalogada como diferente al erectus, hallada en Italia.
El Homo ergaster es el primer homínido en diferenciarse claramente de los australopithecus, adquiriendo características que le acercan a los ...
El Homo rudolfensis sería un homínido diferente al homo habilis, pese a que comparten muchas similitudes.
El Homo habilis es uno de los primeros homínidos del género Homo y uno de los primeros en utilizar herramientas ...
Los Australopithecus tienen mucho en común con nuestra especie humana al ser el primer homínido bípedo.
Un grupo de investigadores ha bautizado como Homo bodoensis una especie de ancestro humano recién descubierta en Etiopía.
Los pre-australopithecus fueron los primeros homínidos de la Tierra, antepasados de los australopitecus de quienes descendemos.
Emiliano Bruner, investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), acaba de publicar un artículo de revisión ...
Una novedosa técnica de análisis morfométrico geométrico 3D ha permitido cuantificar la ‘señal filogenética’ que encierra el laberinto óseo del ...
Un equipo internacional con participación española ha generado las primeras secuencias genómicas completas de ADN humano antiguo de África occidental ...
Un equipo del Centro Andaluz de Biología al Desarrollo –centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad ...
Tenían cuerpos similares a los humanos modernos, podían fabricar herramientas y posiblemente fueron los primeros en cocinar alimentos, pero ahora ...
¿Sabemos cuál es realmente la importancia del legado genético?
© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060