TAG
evolucion humana
¿Cómo el mundo digital está cambiando la forma en que vemos la historia?
Actualmente, la tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana, pues juega un papel fundamental en ella, sin mencionar que está en constante evolución. Solemos...
Características del Homo longi, el Hombre Dragón de China
El descubrimiento del Homo longi, u Hombre Dragón, ha hecho plantear la hipótesis de si éste sería el ancestro de los humanos modernos.
Características del Homo Nesher Ramla, el homínido misterioso
El hallazgo del Homo Nesher Ramla sostiene las hipótesis de que el origen de los Neandertales ha podido estar en Oriente Medio y no en Europa.
Homo rhodesiensis, historia y características
El Homo rhodesiensis es un homínido encontrado en África del que aún se desconoce si es una especie nueva o un Homo heidelbergensis que se quedó en África.
Características del Homo floresiensis, el homínido de Isla de Flores
El Homo floresiensis es un homínido encontrado en Indonesia bautizado como "Hobbit" por su tamaño. ¿Qué se sabe de él?
Características del Homo naledi, ¿el primer homínido espiritual?
Descubierto en 2013, el Homo naledi presenta rasgos primates y homo, y destaca por sus enterramientos que parecerían evocar un ritual.
Características del Homo heidelbergensis, el homínido europeo
El Homo heidelbergensis fue una de las especies homínidas que más se expandió por el planeta, aunque no está claro su origen.
Características del Homo antecessor
El Homo antecessor se creyó durante muchos años que era el antepasado del humano moderno debido a su relativo parecido con los sapiens.
Científicos componen el árbol genealógico de la humanidad más completo
Investigadores han mapeado el árbol genealógico de la humanidad más completo hasta la fecha, que engloba hasta 2 millones de años.
Características del Homo cepranensis
El Homo cepranensis es una especie catalogada como diferente al erectus, hallada en Italia.
Características del Homo ergaster, el homínido que comienza a separarse del australopithecus
El Homo ergaster es el primer homínido en diferenciarse claramente de los australopithecus, adquiriendo características que le acercan a los humanos modernos.
Estudio del primer cráneo de un niño ‘Homo naledi’, ayuda a comprender cómo crecían estos homínidos
El hallazgo del cráneo infantil de un 'Homo naledi', descubierto en el 2017 en la cueva Rising Star, en Sudáfrica, fue divulgado este jueves...
Características del Homo rudolfensis, el homínido del lago Turkana
El Homo rudolfensis sería un homínido diferente al homo habilis, pese a que comparten muchas similitudes.
Homo habilis, el primer homínido en usar herramientas
El Homo habilis es uno de los primeros homínidos del género Homo y uno de los primeros en utilizar herramientas de piedra.
Homo Bodoensis, nueva especie de humano primitivo que vivió hace 500.000 años
Un grupo de investigadores ha bautizado como Homo bodoensis una especie de ancestro humano recién descubierta en Etiopía.
Los pre-Australopithecus, los primeros homínidos
Los pre-australopithecus fueron los primeros homínidos de la Tierra, antepasados de los australopitecus de quienes descendemos.
Sugieren que la propagación de conocimientos por el mundo empezó hace 400.000 años, mucho antes de la expansión del ‘Homo sapiens’
Los diferentes grupos de homínidos probablemente empezaron a transmitirse conocimientos entre sí hace 400.000 años, mucho antes de lo que se pensaba, sugiere un...
“Hombre dragón’, nueva especie de homínido de 140.000 años descubierta en China
Científicos han descubierto un cráneo en China que representa una nueva especie humana extinta bautizada como 'Homo longi', u 'hombre dragón'.
Los rasgos que distinguen al cerebro humano moderno surgieron después de su dispersión desde África
Los cerebros de los humanos modernos y de los grandes simios difieren en tamaño, forma y organización cortical. Esto es evidente, sobre todo, en las áreas...
Científicos afirman que no es posible ubicar el origen de la humanidad
Dado el papel que en la evolución de nuestra especie jugaron poblaciones de diferentes regiones del planeta, en vez de buscar la cuna del...