• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, agosto 21, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Mitología Diccionario mitología griega y romana

Dioses y personajes griegos y romanos con letra S

by Olivio Ferrando
in Diccionario mitología griega y romana
diosa semele madre dioniso

Sémele (La muerte de Sémele, de Rubens).

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Diccionario y lista COMPLETA de dioses de la mitología griega y romana. Deidades, héroes y personajes

Dioses y personajes griegos y romanos con letra A

En la Antigua Grecia, la religión era politeísta y tenían un panteón muy amplio de dioses. Añadirlos todos en una única lista no sería fácil de leer, así que para, facilitar la lectura, lo hemos dividido por letras del abecedario.

Aquí te traemos la lista de dioses de la mitología griega y romana con la letra S.

También puedes ir directamente a la lista de dioses olímpicos, los más importantes de las mitologías griega y romana.

Dioses de la mitología griega y romana con la letra S

SabacioDios venerado en Frigia y Tracia, de carácter telúrico y mistérico, con una función de producir y sustentar la vida. En su honor se realizaban fiestas nocturnas de carácter orgiástico. Se lo consideraba ya preceptor de Dioniso, ya como hijo de Dioniso.
SabactesGenio maléfico que perjudicaba la cocción de los vasos y por lo tanto temido por los alfareros.
SaboHijo del Dios Sanco, héroe que dio nombre al pueblo de los sabinos. En otra versión era hijo de un lacedemonio que se instaló en Italia.
SacrificiosOfrendas dadas a los Dioses para atraer su favor o agradecer los ya recibidos. Primeramente se trataba de víctimas humanas y posteriormente fueron ofrecidos animales (diferentes según al Dios que se ofreciesen). Había también sacrificios incruentos que consistían el alimentos, flores o combustiones de éstos.
SágarisHijo de Áyax el locrense. Fundó la ciudad de Síbaris en Italia.
SalaciaDivinidad romana asociada a Neptuno, personificando el agua salada.
SalamisHija del Dios río Asopo. Raptada por Poseidón tuvo a Cicreo. Dió nombre a la isla de Salamina.
SaliaHija de Anio, rey de Etruria. Raptada por Cateto que llevada a Roma. Su padre al no poder recuperarla se arrojó al río que lleva su nombre.
SalioUno de los compañeros de Eneas que enseñó las danzas guerreras al Colegio de los Salios.
SaliosDoce sacerdotes romanos encargados por Numa Pompilio de guardar el escudo sagrado de Marte y a sus once copias.
SalmacisNinfa de Caria, enamorada de Hermafrodito, obtuvo de los Dioses, el don de permanecer unida a él.
SalmoneoHijo de Eolo y Salmonete, casado con Alcidice, tuvo a Tiro. Fundó la ciudad de Salmone donde fue rey. Por pretender igualarse a Zeus, éste lo fulminó destruyendo su ciudad.
SalusDivinidad romana alegórica que personificaba la salud. Fue asimilada a la griega Higia.
SamonÁrcade (ancestro y héroe de los arcadios) hijo de Hermes y de Rene. Dió su nombre a la isla de Samotracia donde se estableció.
SancoDivinidad sabina, presidía el cumplimiento de los juramentos (los romanos lo identificaron con Fidio).
SangárideHamadríada amada por Attis. Fue muerta por Cibeles al derribar al árbol al que estaba asociada.
SaonHéroe de Beocia.
SardoHijo de Heracles, originario de Libia, se estableció en Cerdeña a la cual habría dado nombre.
SaronRey de Trezena. En una cacería, persiguiendo a una corza que se tiró al agua, se ahogó en el golfo que recibió su nombre. Fue transformado en Deidad marina, protectora de los navegantes. 
SarpedónHijo de Zeus y Europa, hermano de Minos y Radamantis. Abandonó Creta luego de una disputa con Minos y se estableció en Mileto.
SarpedónHijo de Zeus y de Laodamia hija de Belerofonte. Luchó del lado de los troyanos en la guerra de Troya y fue muerto por Patroclo. Zeus no pudo salvarlo porque el Hado había decretado su muerte.
SátirosPersonajes del séquito de Dioniso, con cuernos, cola y patas de macho cabrío. Eran oriundos del Peloponeso. Representaban a las fuerzas incontrolables de la naturaleza. Originariamente seres brutales, perezosos y sensuales, posteriormente se transformaron en jóvenes traviesos interesados en la música y la danza.
SátorDivinidad del Lacio que presidía las siembras.
SaturnoNombre romano de Cronos. Hijo de la Tierra y el Cielo era el menor de los Titanes y el que destronó a Urano, su padre. Casado con Cibeles fue padre de Júpiter, Neptuno, Plutón, Juno, Ceres y Vesta. Destronado por su hijo Júpiter, según una versión romana, se retiró a Italia, donde fue recibido por Jano. Allí se dedicó a enseñar a los habitantes, prosiguiendo una tarea civilizadora de Jano. Según otras tradiciones, reinó en todo el occidente del Mediterráneo durante la edad de oro, al sobrevenir la edad de bronce, debido a la maldad de los hombres, se retiró. En su honor, se celebraban en Roma, las Saturnalias.
SaurosSalteador de Élida muerto por Heracles.
SeleneLa Luna, hija de los Titanes Hiperión y Teya y hermana de Helios, el Sol y de Eos, la Aurora.
SémacoHéroe ateniense, por recibir hospitalariamente sus hijas a Dioniso, éste les concedió el privilegio de ser sus sacerdotisas.
SemeleHija de Cadmo y Harmonía, hermana de Ino, Autonor y Agrave. Unida a Zeus engendró a Dioniso. Hera, celosa le sugirió que le pidiera al Dios que se presentara en toda su grandeza. Le pidió eso y, como Zeus le había prometido cumplir su deseo, no tuvo más remedio que hacerlo, fulminándole; sacó entonces el hijo del vientre y lo colocó en su pierna, retirándolo en el momento que debía nacer.
SementinasFiestas romanas en honor a Ceres y Cibeles, para obtener, de las diosas, la protección de los campos.
SemidiósHijo de un Dios y una mortal o de un mortal y una Diosa. Se confunde con héroe. Fue un proceso opuesto al antropomorfismo, donde se le daban a los Dioses distintivos humanos, para otorgar a los semidioses o héroes un carácter Divino.
Semo SancoSanco. Dios del juramento.
SemonesEntre los campesinos del Lacio, Dioses menores (como los sátiros. héroes deivinizados, etc.)
SerapisDivinidad de origen egipcio, identificada por los romanos como Júpiter Plutón. Fue adorado en todo el Imperio hasta que el Senado prohibió su culto por su carácter licencioso.
SerestoCompañero de Eneas, preparó la flota para salir de Cartago y luchó contra Turno.
SergestoCompañero de Eneas, participó de los juegos fúnebres en honor de Anquises.
SíbarisNombre de la fuente que surgió donde murió Lamia (monstruo que vivía cerca de Delfos matando hombres y animales y fue muerta por Euríbato)
SibilaHija de Dárdano y Neso. Tenía el don de la adivinación y dió el nombre a las Sibilas.
SibilasSacerdotisas de Apolo, eran las que daban los oráculos del Dios. Las más famosas fueron: Sibila, Herófila y Demófila, asimilada a la Sibila de Cumas (que fue la que entregó los Libros Sibilinos libros sagrados que eran consultados permanentemente por los romanos  a Tarquino y guió a Eneas en su viaje a los Infiernos.
SículoHijo de Poseidón, dio su nombre a Sicilia.
SideEsposa de Orión, precipitada a los Infiernos por Hera, al intentar compararse con la diosa.
Siete contra TebasAlianza que tuvo como objeto sacar del trono de Tebas a Eteocles y dárselo a Polinices (hermanos gemelos hijos de Edipo). Éste para desalojar a su hermano se alió con Adrasto, Anfiarao, Capaneo, Hipomedonte, Tideo y Partenopeo. La expedición fracasó y los hermanos se mataron mutuamente.
SilenoHijo de Hermes y la Tierra, unido a una Melíada y fue padre del centauro Folo. Tenía gran sabiduría y el don de la profecía, pero sólo decía la verdad en estado de ebriedad. Fue preceptor de Dioniso.
SilenosSeres pertenecientes al cortejo de Dioniso. Tenían cuerpo humano pero orejas, cola y cascos de caballo, eran oriundos de Tracia y Frigia; a diferencia de los sátiros que tenían cuernos, cola y patas de cabra. Posteriormente fueron asimilados a los sátiros.
SileoLabrador que apresaba a los viajeros y los hacía trabajar para él y luego los mataba. Fue muerto por Heracles.
SilvanoDivinidad romana de los campos y de los bosques. Velaba por el desmonte, de la pastura en el bosque y de la arboricultura.
SilvioHijo póstumo de Eneas y Lavinia. Ascanio, su hermano le cedió el trono de Lavinium y más tarde el de Alba Longa.
SimoisDios fluvial de la Tróade.
SimplégadesDos rocas, o pequeñas islas flotantes del Bósforo que chocaban entre sí aplastando a los navíos. En la expedición de los Argonautas lograron, mediante una estratagema de Éufemo, pasarlas.
SinisHijo de Poseidón, que acostumbraba a atar a los viajeros a la copa de dos pinos ligados entre sí, a los que después, al soltarlos, descuartizaban a la persona. Fue muerto por Teseo.
SinónHijo de Ésimo y primo de Ulises. Fingiendo ser desertor convenció a los tryanos de entrar el caballo de madera a la ciudad, explicando que era un regalo para Atenea que estaba ofendida por el robo del Paladio, y que lo habían hecho tan grande para que no pudiera ser entrado a la ciudad porque la haría inexpugnable. Luego que los troyanos introdujeran al caballo, durante la noche, lo abrió permitiendo la salida de los griegos escondidos y luego haciendo señales luminosas desde la muralla para que retornara la flota.
SinopeHija del Dios fluvial Asopo o de Ares y Egina. Raptada por Apolo fue madre de Siro.
Siqueo / SicarbasPríncipe fenicio, casado con Dido, fue muerto por el hermano de ésta, Pigmalión. 
SirenasSegún la versión más aceptada, hijas de Forcis. Tenían cabeza de mujer y cuerpo de ave. Con sus cantos atraían a los navegantes haciéndolos naufragar. Eran dos o tres y no hay acuerdo en cuanto a su nombre, los más conocidos son: Ligia o Lígueia, Leucosia y Parténope. Tardíamente fueron descritas como mitad mujer y mitad pez. Odiseo y los argonautas lograron sobrevivir al canto de las Sirenas, llevando sin contratiempos a los navíos.
SiringaSirinx. Ninfa de Arcadia, perseguida por Pan se metamorfoseó en cañaveral. Con estas cañas fabricó Pan su instrumento musical, la siringa (invento según algunos de Hermes).
SísifoHijo de Eolo y de Mérope (hija de Atlante), considerado por Homero “el más astuto de los hombres”. Por haber revelado al río Asopo que Zeus había raptado a su hija, fue condenado a subir una montaña con un enorme piedra, la que al llegar a la cima caía nuevamente al valle. Según algunas versiones, el astuto Sísifo sería el padre del no menos astuto Ulises. Ver mito de Sísifo.
SitónHijo de Ares o de Poseidón, casado con Anquinoe (o Ancirroe) tuvo a Retea y Palene. Fue muerto por Dioniso que se había enamorado de Palene.
SolNombre latino de Helios. Hijo de Hiperión y Teya, hermano de Selene (la Luna) y Eos (la Aurora). El primitivo Júpiter romano fue el Dios de la Luz, el Sol, la Luna y los fenómenos celestes.
SoranoDios romano ligado al mundo subterráneo, posteriormente asimilado a Apolo.
Soter“Salvador”, epíteto aplicado a Zeus y a Apolo.
SueñoHipnos, hijo de Nix y hermano de Tanatos (la Muerte).
SueñosHijos de Hipnos el Sueño. El más conocido era Morfeo. que reparan el daño causado por Até. Dice Homero (Ilíada IX, 505 ss) “las Súplicas sonn hijas del gran Zeus y aunque cojas, arrugadas y bizcas, cuidan de ir tras de Até, esta es robusta, de pies ligeros”.
Súplicas Hijas de Zeus

Desde aquí puedes ir rápidamente a otra letra que pueda interesarte.

A – B – C – D– E – F – G – H

I – J – L – M – N – O – P – Q

R – S – T – U – V – X – Y – Z

Tags: Diccionario Mitología griega y romanaMitología romana
Previous Post

Dioses y personajes griegos y romanos con letra T

Next Post

Dioses y personajes griegos y romanos con letra R

Olivio Ferrando

Related Posts

dioses olimpicos teogonia de hesiodo

Diccionario y lista COMPLETA de dioses de la mitología griega y romana. Deidades, héroes y personajes

by Olivio Ferrando

Lista completa con todos los dioses, héroes y personajes de la mitología griega y romana.

ares dios de la guerra

Dioses y personajes griegos y romanos con letra A

by Olivio Ferrando

Lista completa de dioses de la mitología griega y romana con la letra A.

heroe belerofonte

Dioses y personajes griegos y romanos con letra B

by Olivio Ferrando

Lista completa de dioses de la mitología griega y romana con la letra B.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Entradas recientes

  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.